Elisa Lerner: "5 piezas breves" en el Trasnocho |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 29 de Agosto de 2023 11:11 |
El CVA Las Mercedes presenta “Elisa Lerner: 5 piezas breves”, espectáculo teatral en homenaje a esta distinguida dramaturga venezolana – Premio Nacional de Literatura –, bajo la puesta en escena y la dirección de Federico Pacanins. “La bella de la inteligencia” – 1960 –, “El país odontológico” – 1966 –, “La mujer del periódico de la tarde” – 1976 –, “Jean Harlow” – 1962 – y el estreno de “Mafalda” – 1973 –, dan vida escénica a un dinámico recorrido de una hora y media de duración, a través del reconocido arte del teatro breve de la autora. Un elenco femenino reúne distintas generaciones de actrices profesionales de nuestro ambiente: Silvia de Abreu, Anakarina Fajardo, Alexandra Scull, Gisela Cappellin, Paola Martínez, Francis Romero, Greisy Mena y Sandra Yajure, acompañada en las tablas por el actor Edisson Spinetti; además, el montaje presenta a la loada pianista Prisca Dávila, proponiendo interludios musicales adecuados al espectáculo escénico. Elisa Lerner nació el 6 de junio de 1932 en Valencia, Carabobo, celebrando, en este 2023, sus 91 años como una de las figuras literarias más prestigiosas de su tierra natal. Dramaturga, narradora, periodista, abogada, diplomática y cronista venezolana de origen judío, formó parte del grupo literario Sardio, junto a los escritores Adriano González León, Salvador Garmendia y Rodolfo Izaguirre. Ha escrito múltiples crónicas y reseñas literarias en la prensa y en las principales revistas culturales del país, siendo notables sus crónicas humorísticas publicadas por la revista El Sádico Ilustrado. Su producción dramática comprende dos obras extensas y las cinco piezas breves que se ofrecen en este evento de estreno en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural. “Elisa Lerner: 5 piezas breves” cuenta con Edisson Spinetti en la asistencia de dirección, el vestuario, la escenografía y el apoyo escénico; Anakarina Fajardo en la jefatura de prensa; Silvia de Abreu en la fotografía y el diseño; Paola Martínez en la producción general; y Federico Pacanins en la dirección y la puesta en escena. Con más de 80 años como centro cultural binacional, el Centro Venezolano Americano continúa apoyando y difundiendo la cultura a través de expresiones literarias, musicales, teatrales y del arte en general, mientras consolida lazos entre Venezuela y EE.UU. Desde su fundación en 1941, el CVA ha trabajado en beneficio de la educación y el intercambio cultural, contribuyendo con el desarrollo del país. La temporada de este ciclo teatral se desarrollará del 15 al 24 de septiembre, los viernes a las 5:00 p.m., y los sábados y los domingos a las 4:30 p.m., en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro y por la página web www.ticketmundo.com.
|
La semana en la Bolsa de Valores de CaracasEn la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 y el 31 de enero de 2025, se negoció un total de 152 millones 818 mil 652 bolívares. |
Mauricio Claver-Carone sobre el viaje de Marco Rubio, a cinco países de LatinoaméricaModeradora: Muy buenos días. Soy Natalia Molano, la directora del Centro de Medios del Departamento de Estado de los Estados Unidos en Miami, Florida. |
Adjudicados bloques de frecuencia 4G y 5G a través de la Bolsa de Valores de CaracasCon éxito culminó la Oferta Pública de los bloques de frecuencia para las redes 4G y 5G, |
Digitel recibe la adjudicación por el espectro para ofrecer 5G en el paísDigitel ganó la puja por 50 MHz de espectro en el bloque BB´de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
Calendario Musical Banplus homenajea a El SistemaBanplus Banco Universal amplía las Ediciones Banplus con la obra El Sistema: 50 años haciendo país a través de la música. |
Universidad y Derechos HumanosCuando se debate la transformación de la sociedad, siempre habrá que referirse al papel de las universidades. |
Juicio a Marcos Pérez Jiménez: del poder a la cárcelEn la historia contemporánea de Venezuela, pocos personajes generan tanto debate como Marcos Pérez Jiménez, |
Ser, o no, del otro bandoObviamente, no me referiré a ningún asunto sexual, aunque el título pudiera sugerirlo a mentes perversas de las que abundan. |
Auschwitz: tan lejos y tan cercaLa pesadilla duró muchos años y durante todo ese tiempo soñábamos con nuestra liberación. (...) Era muy difícil imaginar |
Su alteza imperial está equivocadoLas dos primeras semanas de Donald Trump han estado signadas por el desprecio a los pobres |
Siganos en