Inés Quintero: "lo que ocurra en el futuro, depende de lo que hagamos nosotras en nuestro presente" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 01 de Abril de 2023 19:50 |
este es un homenaje a las mujeresque se atrevieron a marcar una diferencia en la sociedad venezolana. Narra a través de memorables testimonios y de una nutrida selección de imágenes los retos que enfrentó la mujer a lo largo del siglo XX en nuestro país. Posterior a la proyección nse realizó, en alianza con la Asociación Venezolano Americana de la Amistad (AVAA) un foro con la historiadora Inés Quintero y la comunicadora social Yoselin Fagúndez, directora de la Colección Cine Archivo de Cinesa. En palabras de la historiadora venezolana, Inés Quintero, este documental tiene “absoluta vigencia, pertinencia y es un material que invita a la reflexión, a la discusión y a la posibilidad de entender de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde quisiéramos ir. Es una película que narra la lucha colectiva de las mujeres que hicieron valer la importancia de su presencia en la historia”. Por su parte, Yoselin Fagúndez afirmó que este documental “recorre un siglo de logros que se traducen en beneficios que gozamos las mujeres hoy y que representa el esfuerzo de las pioneras, que con su aporte contribuyeron a promover la igualdad de género en Venezuela”. En la misma línea, la historiadora Quintero afirmó que “esta película evidencia la evolución irreversible por la que lucharon las mujeres del pasado, que nos permite a nosotras estar ahora aquí. Lo que ocurra en el futuro, depende de lo que hagamos nosotras en nuestro presente y eso significa tener conciencia de la trascendencia histórica. De nosotras depende lo que pase de aquí en adelante, así como dependió de aquellas mujeres crear los cambios necesarios para que hoy estemos aquí. Creo que ese es el sentido más perdurable, pertinente y significativo de ver este documental: que sepamos que estamos aquí porque ellas lo hicieron posible”. Finalmente, el evento culminó con las intervenciones realizadas por el público presente en el Cine-foro, la mayoría becarios, voluntarios y miembros de AVAA. . Te animamos a asistir a nuestros próximos Cine-foros que estaremos anunciando por nuestras redes sociales @CinesaVenezuela, concebidos como espacios para conocer la historia de Venezuela, a través de la proyección de documentales de Cinesa y la Colección Cine Archivo.
|
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en