Inés Quintero: "lo que ocurra en el futuro, depende de lo que hagamos nosotras en nuestro presente" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 01 de Abril de 2023 19:50 |
este es un homenaje a las mujeresque se atrevieron a marcar una diferencia en la sociedad venezolana. Narra a través de memorables testimonios y de una nutrida selección de imágenes los retos que enfrentó la mujer a lo largo del siglo XX en nuestro país. Posterior a la proyección nse realizó, en alianza con la Asociación Venezolano Americana de la Amistad (AVAA) un foro con la historiadora Inés Quintero y la comunicadora social Yoselin Fagúndez, directora de la Colección Cine Archivo de Cinesa. En palabras de la historiadora venezolana, Inés Quintero, este documental tiene “absoluta vigencia, pertinencia y es un material que invita a la reflexión, a la discusión y a la posibilidad de entender de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde quisiéramos ir. Es una película que narra la lucha colectiva de las mujeres que hicieron valer la importancia de su presencia en la historia”. Por su parte, Yoselin Fagúndez afirmó que este documental “recorre un siglo de logros que se traducen en beneficios que gozamos las mujeres hoy y que representa el esfuerzo de las pioneras, que con su aporte contribuyeron a promover la igualdad de género en Venezuela”. En la misma línea, la historiadora Quintero afirmó que “esta película evidencia la evolución irreversible por la que lucharon las mujeres del pasado, que nos permite a nosotras estar ahora aquí. Lo que ocurra en el futuro, depende de lo que hagamos nosotras en nuestro presente y eso significa tener conciencia de la trascendencia histórica. De nosotras depende lo que pase de aquí en adelante, así como dependió de aquellas mujeres crear los cambios necesarios para que hoy estemos aquí. Creo que ese es el sentido más perdurable, pertinente y significativo de ver este documental: que sepamos que estamos aquí porque ellas lo hicieron posible”. Finalmente, el evento culminó con las intervenciones realizadas por el público presente en el Cine-foro, la mayoría becarios, voluntarios y miembros de AVAA. . Te animamos a asistir a nuestros próximos Cine-foros que estaremos anunciando por nuestras redes sociales @CinesaVenezuela, concebidos como espacios para conocer la historia de Venezuela, a través de la proyección de documentales de Cinesa y la Colección Cine Archivo.
|
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en