Inés Quintero: "lo que ocurra en el futuro, depende de lo que hagamos nosotras en nuestro presente" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 01 de Abril de 2023 19:50 |
este es un homenaje a las mujeresque se atrevieron a marcar una diferencia en la sociedad venezolana. Narra a través de memorables testimonios y de una nutrida selección de imágenes los retos que enfrentó la mujer a lo largo del siglo XX en nuestro país. Posterior a la proyección nse realizó, en alianza con la Asociación Venezolano Americana de la Amistad (AVAA) un foro con la historiadora Inés Quintero y la comunicadora social Yoselin Fagúndez, directora de la Colección Cine Archivo de Cinesa. En palabras de la historiadora venezolana, Inés Quintero, este documental tiene “absoluta vigencia, pertinencia y es un material que invita a la reflexión, a la discusión y a la posibilidad de entender de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde quisiéramos ir. Es una película que narra la lucha colectiva de las mujeres que hicieron valer la importancia de su presencia en la historia”. Por su parte, Yoselin Fagúndez afirmó que este documental “recorre un siglo de logros que se traducen en beneficios que gozamos las mujeres hoy y que representa el esfuerzo de las pioneras, que con su aporte contribuyeron a promover la igualdad de género en Venezuela”. En la misma línea, la historiadora Quintero afirmó que “esta película evidencia la evolución irreversible por la que lucharon las mujeres del pasado, que nos permite a nosotras estar ahora aquí. Lo que ocurra en el futuro, depende de lo que hagamos nosotras en nuestro presente y eso significa tener conciencia de la trascendencia histórica. De nosotras depende lo que pase de aquí en adelante, así como dependió de aquellas mujeres crear los cambios necesarios para que hoy estemos aquí. Creo que ese es el sentido más perdurable, pertinente y significativo de ver este documental: que sepamos que estamos aquí porque ellas lo hicieron posible”. Finalmente, el evento culminó con las intervenciones realizadas por el público presente en el Cine-foro, la mayoría becarios, voluntarios y miembros de AVAA. . Te animamos a asistir a nuestros próximos Cine-foros que estaremos anunciando por nuestras redes sociales @CinesaVenezuela, concebidos como espacios para conocer la historia de Venezuela, a través de la proyección de documentales de Cinesa y la Colección Cine Archivo.
|
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en