| “Madres” de Javier Vidal: lo LGBT+ en alta definición |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Viernes, 24 de Febrero de 2023 00:57 |
|
Su madre biológica, Teotiste (Julie Restifo); su padre, Tiresias (Javier Vidal), ahora madre transgénero y su novia lesbiana, Kleo, la influencer que los mantiene a todos, encarnada por Stephanie Cardone-Fulop . Ese es el menú que nos sirve Javier Vidal en el reestreno de su obra “Madres”, dirigida por su hijo, Jan Vidal. La puesta en escena nos transporta a la terraza de un lujoso apartamento caraqueño , donde esta familia disfuncional comparte sus intimidades, preocupaciones y su atrincherada mirada mordaz sobre el mundo circundante. La obra transita de lo intelectual y didáctico sobre el significado de la sigla LGBT+ (se pronuncia plus, no "más"; indica la centennial) a la exploración de la vida cotidiana de un transgénero, que reinicia su existencia en la madurez y las circunstancias lo llevan a convivir, durante la pandemia, con su ex mujer, que resultó estafada por un español apodado “El Cuco González”. Ese drama se sirve en cocteles de humor exquisito, referencias culturales, música y, por supuesto, un personaje que bordea lo banal, pero es el eje que mantiene en movimiento la obra: la superlativa Kleo.
Los Vidal Restifo son una referencia clara y sólida sobre las tablas venezolanas. Entregan teatro para todos los públicos, empaquetado con levedad y humor, pero portador de llamados de atención sobre temas que otros soslayan o tratan con torpeza y saturación: la violencia contra la mujer; los derechos y la identidad en movimiento que esconde el “+” de las siglas LGBT y el caos constante que hace de Venezuela un país desarreglado. “Madres” se estrenó el jueves a sala llena y cumple lo que promete: entretenimiento con una elegante escenografía y un exquisito vestuario, potenciados con un afilado guion, que va soltando minas que los espectadores deciden si hacen explotar (y ganan puntos) o soslayan con esa apatía que muchos han adoptado como estilo de vida en la Venezuela del siglo XXI.
Madres estará en el Centro Cultural BOD entre el jueves 23 y el domingo 26 de febrero. Entradas desde Bs. 443,41, aquí | Estacionamiento en el Centro Cultural BOD, US$ 3
|
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en