Llega el documental CAP Inédito: conversaciones desde la soledad" |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 21 de Noviembre de 2022 21:55 |
"CAP Inédito: conversaciones desde la soledad" es un largometraje documental que resume los dos últimos años en Venezuela del ex presidente Carlos Andrés Pérez, entre 1998 y 1999. Por medio de estas imágenes, se descubre a un CAP como nunca se había visto: sus hábitos hogareños, su acercamiento al uso del Internet y la particular celebración de su cumpleaños número 76, el último en el país. Con esta nueva película, Carlos Oteyza, el director de Tiempos de Dictadura, CAP: 2 Intentos y Rómulo Resiste viaja al pasado reciente de los venezolanos procurando comprenderlo y apostar por el futuro democrático del país. La producción general del documental está a cargo de la comunicadora y profesora universitaria Yoselin Fagundez (Blanca de Pérez, Rómulo Resiste); mientras que la música original fue compuesta por Álvaro Cordero. La cinta tendrá su estreno nacional el 8 de diciembre y podrá verse en la plataforma www.ticketplate.com a partir del 9 de diciembre.
Sobre el documental CAP Inédito nos acerca a la humanidad de Pérez en los días en que la historia parece abandonarlo; tiempos en los que analiza la crítica situación que vive la democracia a finales de la década de los noventa. La película es también el testimonio de un hombre preso en su casa en Caracas, que busca su libertad mediante una campaña electoral para la Senaduría en 1998. Es en este mismo año cuando un nuevo proceso penal se inicia en su contra y se le dicta auto de detención por las cuentas mancomunadas con Cecilia Matos, pese a haber cumplido una condena de 2 años y 4 meses entre 1993 y 1996. Este largometraje documental devela la fuerte convicción democrática de Carlos Andrés Pérez y sus perspectivas sobre los retos que enfrentaba el país de cara a las propuestas políticas del candidato a la presidencia, Hugo Chávez. Estas conversaciones grabadas en privado se harán públicas por primera vez en este documental de 73 minutos como un aporte impostergable a la memoria política del siglo XX. La realidad venezolana exige, hoy más que nunca, un conocimiento de los hechos y personajes que apostaron por la vigencia del sistema democrático.
Sobre la producción En el documental se cruzan entrevistas a historiadores e intelectuales con imágenes de archivo inéditas de Carlos Andrés Pérez, grabadas por el cineasta e historiador Carlos Oteyza. La película también cuenta con la presencia de testimonios de quienes acompañaron al ex presidente Pérez durante esos años, en sus momentos de mayor tensión, revelando nuevas facetas, datos y un lado más humano del personaje. El tiempo de producción de CAP Inédito fue de un año y retoma un trabajo inconcluso de seguimiento y entrevistas a Pérez, realizado entre 1998 y 1999. Tras un minucioso trabajo de selección, se resumen 16 horas de grabaciones. El proceso de postproducción incluyó la recuperación y tratamiento del material grabado para adaptarlo a los nuevos formatos del cine. La investigación documental se realizó en el archivo hemerográfico de la Biblioteca Nacional. La música original está a cargo de Álvaro Cordero, quien también ha sido compositor de otras películas de Oteyza, como Tiempos de dictadura (2012) y Rómulo Resiste (2021).
TESTIMONIOS Ángel Coromoto Rodríguez (Jefe de seguridad de CAP) Claudia Lepage (Productora de cine) Colette Capriles (Politóloga) Martha Pérez (Hija de CAP) Pedro Benítez (Historiador)
FICHA TÉCNICA Guión y Dirección Carlos Oteyza Producción General y Asistencia de Dirección Yoselin Fagúndez
Post Producción Charles Ocando
Dirección de Fotografía Gustavo Poleo
Música Original Álvaro Cordero
Duración: 73 minutos. |
Caleca: " sin CNE o con CNE nosotros haremos la escogencia de nuestro candidato"El candidato independiente recordó que la oposición tiene dos carriles por los cuales transitar: la Gran Coalición Nacional para el Cambio y el voto. |
Un 7,2% de la población de adultos por encima de 65 años tiene trastornos cognitivosCada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para crear conciencia en la sociedad acerca de este padecimiento, |
El Urológico moderniza su servicio de Hemodinamia y Cirugía EndovascularEl Urológico San Román realizó la actualización del servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván. |
Presentan la obra "70 años de crónicas gastronómicas"Banesco Banco Universal presentó el libro 70 años de crónicas gastronómicas. |
Arranca el Festival Eurovenezolano de JazzOcho países, más de 60 músicos de élite, una docena de locaciones de Caracas, ocho conciertos, once talleres y clases magistrales. |
Anatomía de un dilemaEl escritor español Javier Cercas describió en su libro Anatomía de un instante, el episodio en el que el presidente Adolfo Suárez preserva la dignidad de su investidura, |
Venezuela independiente renace en 1830El 24 de septiembre 1830 entra en vigencia la Constitución aprobada dos días antes por el Congreso Constituyente de Venezuela |
Referéndum, primarias y presidenciales“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, cualquiera en el exterior que vea los recientes hechos políticos en Venezuela |
El maniqueísmoEs más que evidente el juego maniqueo del régimen que impera en Venezuela. |
¿Acaso fue olvidada la ciencia?¿Cómo entender la ciencia tildada de socialista? |
Siganos en