Cinex+ : inclusión y entretenimiento en un solo espacio |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Martes, 06 de Septiembre de 2022 13:55 |
a reducir tu estrés en plena función. Ese escenario representa la experiencia cotidiana en un cine para cualquier persona (niño o adulto) con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Síndrome de Down. Pero no sólo en un cine, en el país son pocos los sitios de esparcimiento adaptados para recibir, con respeto, buen trato y las condiciones adecuadas a estas personas y sus familiares. Para traer entretenimiento a las personas con estos trastornos y sus familiares, Cinex abre a partir de hoy su primera sala Cinex +, el único espacio en Venezuela acondicionado para que estos niños y jóvenes puedan disfrutar cine en una sala con las condiciones de sonido, luminiscencia y atención en un ambiente de respeto, inclusión y buen trato. Esta primera sala Cinex + abre sus puertas y enciende su proyector desde hoy en el piso 5 del Centro Comercial Tolón, con funciones los días martes y sábados. Según Rocco Lasalvia, Gerente de Cinex, esta iniciativa responde a la política de Responsabilidad Social de la empresa, que promueve respeto, igualdad e inclusión. Durante la presentación, los medios pudimos conocer a las directivos de las organizaciones que ayudaron a diseñar e impulsar esta necesaria iniciativa, que empezó con mesas de trabajo desde el 2020. Asodeco , Fundación Austismo en Voz Alta , Fundación Autismo Dejando Huella , Invedin , Sovenia y la Fundación Asperger de Venezuela , entre otras. El lanzamiento fue moderado por el periodista cultural Humberto Sánchez Amaya, quien celebró que de forma mancomunada, entre diferentes sectores, se puedan impulsar proyectos para construir construir ciudadanía. Las películas que se exhibirán han sido escogidas entre los programadores del circuito y los integrantes de las asociaciones involucradas . Hoy martes, Cinex+ arranca desde las 12:00 del mediodía con las peliculas “Hotel providencia”, “La chica salvaje” y “Minions Nace un villano”. El sábado se proyectarán los filmes “DC Liga de Supermascotas” y “Dragon Ball Super Super hero”. Comentó Margory Henríquez, de la Fundación Asperger de Venezuela, que la prueba piloto transcurrio sin crisis, con los jóvenes y sus padres felices de asistir a una proyección con las condiciones adecuadas. El trabajo junto a Cinex incluyó incluso cambiar el uniforme de sus guias de sala, que pasó de un verde muy vivo a un color oscuro. Además, la caramelería ofrece, adicional a las cotufas, productos sin gluten, azúcar ni lactosa creados por Naturgourmet.
¿Qué ofrece la sala? Luces tenues, que se mantienen prendidas durante la proyección; interfaz de sonido ajustable (para evitar la sobre estimulación de los asistentes) e incluso de apagado inmediato; puertas abiertas, señalización con pictogramas y una Zona de Seguridad para que los asistentes puedan salir y “regularizarse” asistidos por un personal entrenado (en manejo de lenguaje respetuoso, tono amigable y otros lineamientos) por la empresa. Las entradas para ocupar una de las 78 butacas se pueden adquirir en la web de Cinex, www.cinex.com.ve , o en taquilla los días martes y sábado. Esta sala piloto abre la posibilidad de replicarse en otras locaciones del circuito y en el interior de Venezuela, así que es clave impulsar y difundir esta iniciativa, que debería expandirse a otras áreas del esparcimiento y la cultura, siguiendo el valioso ejemplo del Circuito Cinex que le cambiará la vida a las personas con estas condiciones. Sitio web: www.cinex.com.ve | Redes sociales: @CinexVe |
De NYC a CCS: Gabriel Chakarji trae su bagaje musical al BODEn el universo del jazz neoyorquino, el nombre de Gabriel Chakarji -un músico nacido en Caracas, residenciado en la ciudad que nunca duerme-, |
Cinesa estrena gratis el documental “Andrés Mata, del amor y del dolor”Producida en 1993, “Andrés Mata, del amor y del dolor” es una película documental de la serie biográfica de la Colección Cine Archivo |
Nuevo país del diseño gráfico: del libro a la exposiciónBanesco inauguró la exposición “Nuevo país del diseño gráfico” en unión con la Fundación ArtesanoGroup. |
Odyssey Ark 2023: una experiencia envolvente para gamersSamsung y CLX anuncian la disponibilidad del monitor Odyssey Ark 2023 en Venezuela. |
Antonio Ledezma presente en la Feria del Libro de MadridLa Feria del Libro de Madrid ha presentado la programación de su 82ª edición en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. |
Carencias del economista socialistaLa mediocridad de economistas formados en universidades gubernamentales, se debe a la falta de rigurosidad académica |
Joel García en la USB, por los DDHHEl lunes de esta semana nos visitó Joel García en la Universidad Simón Bolívar. Invitado a exponer en la Cátedra Libre Edgard Sanabria. |
Caudillismo y militarismo: dos huellas perennesEs descorazonador hacer éste balance: luego de 212 años de historia independiente Venezuela sólo ha tenido 40 años de gobiernos civiles |
Explicación de “lo electoral”El chavismo salta de alegría, pues todos los flancos débiles que tiene y teme son obviados por quienes deberían |
¿Protección del patrimonio público en el extranjero? ¡Qué va!El lunes pasado, Nicolás Maduro, presidente usurpador de Venezuela, le puso el “ejecútese” a la, “Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Ext... |
Siganos en