“Un cupido sin puntería” en el Festival del Cine Venezolano de Mérida |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 11 de Julio de 2022 09:28 |
las mejores obras fílmicas en su tradicional Festival del Cine Venezolano. Un cupido sin puntería de José Antonio Varela, previo a su estreno comercial, participará en el evento en la categoría Largometrajes de Ficción. Un cupido sin puntería es protagonizado por los actores Luis Gerónimo Abreu, Claudia La Gatta, Adriana Romero y Vicente Peña, acompañados por Sheila Monterola y el Premio Nacional de Cultura Mención Teatro, Aníbal Grunn. En conjunto, recrean una comedia romántica fresca y moderna, que intenta aproximarse a un género históricamente exitoso, desde una mirada contemporánea e incorporando las complicaciones que se derivan de las nuevas concepciones del amor.
Esta historia, que celebra el amor y la amistad, dibuja la vida del introvertido museólogo, Aquiles (Luis Gerónimo Abreu), quien es abandonado por Verónica (Adriana Romero), el amor de su vida. Ese mismo día, Víctor (Vicente Peña), un viejo y fiestero amigo, a quien su esposa botó de la casa, llega buscando refugio. Aquiles se percata de que vivir con su amigo es una pesadilla y descubre que Alicia (Claudia La Gatta), la ex de su gran amigo, es la mujer encantadora y maravillosa que quiere tener en su vida. Sin embargo, Aquiles como cupido tiene muy mala puntería. Sobre su participación en el Festival del Cine Venezolano, donde además dictará un taller gratuito titulado La vigencia de la comedia romántica, Varela explica: “El Festival del Cine de Mérida siempre fue una referencia. Se hizo un ecosistema y una referencia para todos aquellos que estaban pensando el cine, formando gente en cine, discutiendo sobre cine”.
Asimismo, el cineasta evoca gratos recuerdos del FCV. Con la película del maestro César Bolívar, “Muerte en Alto Contraste”, donde fue guionista y asistente de dirección, el Festival de Mérida los premió en varias categorías. Del mismo modo, con el realizador Nelson Núñez, quien participó con su ópera prima “Amor cuesta arriba”, celebraron también varios galardones, entre ellos, como Mejor Guionista.
“Para mí es importante, es valioso estar allí. Es como la fiesta donde tienes que ir cuando haces una película venezolana. ¿Dónde está todo el cine venezolano? En el Festival de Mérida”, agrega Varela. La invitación es seguir la cuenta de Instagram de Un Cupido sin Puntería @uncupidolapelicula y consultar la programación en el marco de celebración del Festival del Cine Venezolano en la página web www.festivaldelcinevenezolano.com
Un cupido sin puntería anuncia su estreno comercial en todas las salas de cine del país, de la mano de Mundo de Película, a partir del viernes 19 de agosto. ____________ Biofilmografía de José Antonio Varela Su primera película La clase (2007) fue selección oficial en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (Cuba) en la categoría de Ópera Prima; selección oficial en el Festival Cinesul de Río de Janeiro (Brasil), donde obtuvo mención honorífica del jurado; selección oficial del Festival Internacional de Viña del Mar (Chile); y selección oficial del Festival Internacional de Málaga (España), donde obtuvo una mención de Honor del jurado. Actualmente está a cargo de la producción ejecutiva del largometraje Especial y realiza el desarrollo de su próximo largometraje Encrucijadas, ganadora en la categoría desarrollo de proyecto en CNAC e IBERMEDIA. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en