Añicos: un drama teatral sobre la incapacidad de perdonar |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 04 de Febrero de 2020 12:22 |
La directora Natacha Pérez es la cuarta participante en dirigir una pieza teatral dentro del marco del 6to Festival de Jóvenes Directores Trasnocho, la obra es del reconocido dramaturgo español Carlos Be, además tendremos la interpretación de reconocidos actores, Antonio Delli, Greisy Mena, Giuliana Rodríguez y Andersson Figueroa. Arranca sus dos semanas de participación a partir del viernes 07 de febrero las 5:00 pm en el Espacio Plural La obra narra la historia de la familia Martínez, un núcleo de cuatro integrantes que se han visto perturbados por el acontecimiento inesperado de la violación de Elena su hija de 9 años, la cual tras un mes de lo acontecido sigue siendo presa de las pesadillas, los malos recuerdos y la ansiedad, los cuales son rasgos constantes en los otros miembros de familia. La visita de Julieta una joven actriz que viene tratando de sanar sus culpas y la de los ya lastimados Martínez desencadenará la ruptura final de unos seres incapaces de continuar luego de la fractura determinante de este hecho de violencia que les marco la vida. Esta historia es basada en un cumulo de historias reales y que el autor trae a la teatralidad para ahondar en la incapacidad humana del perdón y la aceptación. Esto también reforzado por el acoso que reciben de la prensa amarillista, lo disfuncional de los sistemas de apoyo de la Justicia y victimología que busca desnudar más del terrible caso de su pequeña Elena. El español Carlos Be autor de la pieza ha sido objeto de estudio por parte de universidades reputadas internacionalmente como la Universidad de Oxforf, el King’s College de Londres y la Universidad Queen´s de Belfast, así como de tesis doctorales. Sus obras se han estrenado en Colombia, Españoa, Estados Unidos, Italia, México, Panamá, República Checay Venezuela, y se han traducido al checo, eslovaco, inglés, italiano, polaco, portugués y ucraniano. La ficha artística está conformado por Antonio Delli en el papel de Papá, Giuliana Rodríguez en el papel de la Mamá, Ella a cargoi de Greisy Mena, Lucas representado por Andersson Figueroa y la Voz de Elena por Alice Rodíguez. La ficha técnica conformado Asistencia de Escena: Alice Rodríguez y Devis Benares; Asistencia de Dirección por Odalys Valderrama; Iluminación por Gerónimo Reyes; Diseño Gráfico: Tíffany Bandes; Musicalización: Andresson Figueroa; Producción y Disposición Escenográfica: Pedro Arias. El montaje será presentado desde el 07 hasta el 16 de febrero con solo seis funciones; los días viernes a las 5:00pm, sábados y domingos a las 4:00pm. Las entradas podrán ser adquiridas a través de www.ticketmundo.com y en las taquillas del teatro. Más información a través de la página web: www.trasnochocultural.com y las cuentas de Instagram: @trasnochocult
|
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Siganos en