"Big fish & Begonia" |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 29 de Agosto de 2018 05:37 |
Ambos mundos se conectan a través de un torbellino de agua que, como un ritual, los adolescentes deben recorrer para conocer el mundo (el nuestro) que ellos afectan con sus poderes. Sus 7 días en la Tierra los pasan en el océano, bajo la forma de delfines rojos... Pero el mundo humano es, lo sabemos, un sitio peligroso y Chun pronto lo descubrirá. Big Fish & Begonia es un película de iniciación, de enamoramiento contra todos los obstáculos y, sobre todo, de constante sacrificio, casi que es una adicción en esa extraña civilización el pasarse el testigo de inmolarse por los otros (ya descubrirán a Qiu y Kun, el pez gigante toma su nombre de un personaje de hace miles de años, un ente que no hay manera de medir). ![]() Visualmente es impresionante, sus escenas son retratos que se van animando, y nos presenta personajes fabulosos (a ratos se compara con lo mejor del japonés Hayao Miyazaki ) como la extraña mujer que comanda el mundo de las ratas y el entretenido, y hermosamente perverso, cuidador de las almas de los muertos y sus gatos mágicos que se transforman en sus pares, pero también en objetos cotidianos, como mesas y sillas (¿recuerdan el "catbus" o "Nekobas" de Chihiro?).
El animado dirigido por Xuan Liang (quién la escribe) y Chun Zhang se mueve con soltura entre los mitos, la magia (todos tienen poderes y cualidades especiales en su mundo místico-rural), el culto a la naturaleza y el amor por los animales. Es complejo arte animado, que se sumerge en profundas conexiones psicológicas y no esquiva el aire emotivo (aunque no cursi) del género. A los creadores les tomó más de una década completar "Big Fish & Begonia", pero el resultado son 103 minutos que conectan con el espectador y seguro harán temblar a sus competidores japoneses. | Disponible en Netflix . Se estrenó el 6-4-2018 en los cines y su idioma original es mandarín.
![]() Disfruta el trailer, aquí
|
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
Un viaje musical para conmemorar el Día Mundial de la Lengua PortuguesaEl 5 de mayo, el mundo lusófono vuelve a unirse para celebrar con orgullo, emoción y profunda identidad el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, |
Voluntariado en el Colegio Juan Vives SuriaPepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” |
El abrazo¡Seguímos siendo el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria |
Luis Herrera Campins: un adversario, un amigoConocí a Luis Herrera Campins en el fragor de la política venezolana, un campo donde las ideas se cruzan como relámpagos |
Día Mundial de la Libertad de PrensaEl día mundial de la libertad de prensa se celebra el 3 de mayo de cada año desde que fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la UNESCO en 1991, |
La historia ¿manipulación en crudo?La tarea de la ciencia histórica, no debe constreñirse por razones de mero fanatismo u obcecadas ideologías políticas. |
Los excesos en ChacaoEn Chacao se llevaron detenidos a nueve "canta rutas" -esos muchachos que vocean en las paradas hacia dónde van las camionetas |
Siganos en