"Big fish & Begonia" |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Miércoles, 29 de Agosto de 2018 05:37 |
Ambos mundos se conectan a través de un torbellino de agua que, como un ritual, los adolescentes deben recorrer para conocer el mundo (el nuestro) que ellos afectan con sus poderes. Sus 7 días en la Tierra los pasan en el océano, bajo la forma de delfines rojos... Pero el mundo humano es, lo sabemos, un sitio peligroso y Chun pronto lo descubrirá. Big Fish & Begonia es un película de iniciación, de enamoramiento contra todos los obstáculos y, sobre todo, de constante sacrificio, casi que es una adicción en esa extraña civilización el pasarse el testigo de inmolarse por los otros (ya descubrirán a Qiu y Kun, el pez gigante toma su nombre de un personaje de hace miles de años, un ente que no hay manera de medir). ![]() Visualmente es impresionante, sus escenas son retratos que se van animando, y nos presenta personajes fabulosos (a ratos se compara con lo mejor del japonés Hayao Miyazaki ) como la extraña mujer que comanda el mundo de las ratas y el entretenido, y hermosamente perverso, cuidador de las almas de los muertos y sus gatos mágicos que se transforman en sus pares, pero también en objetos cotidianos, como mesas y sillas (¿recuerdan el "catbus" o "Nekobas" de Chihiro?).
El animado dirigido por Xuan Liang (quién la escribe) y Chun Zhang se mueve con soltura entre los mitos, la magia (todos tienen poderes y cualidades especiales en su mundo místico-rural), el culto a la naturaleza y el amor por los animales. Es complejo arte animado, que se sumerge en profundas conexiones psicológicas y no esquiva el aire emotivo (aunque no cursi) del género. A los creadores les tomó más de una década completar "Big Fish & Begonia", pero el resultado son 103 minutos que conectan con el espectador y seguro harán temblar a sus competidores japoneses. | Disponible en Netflix . Se estrenó el 6-4-2018 en los cines y su idioma original es mandarín.
![]() Disfruta el trailer, aquí
|
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Encuentro de Química Aplicada: capítulo alimentos en la UNIMET¿Sabías que, a partir de la semilla de mango se puede llegar a obtener una exquisita galleta? |
C4 Trío de gira con Snarky PuppyC4 Trío, ganadores del Grammy Latino y representantes del sonido latinoamericano alrededor del mundo, |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
No es la universidad, son las circunstanciasLas circunstancias que merodean al país político, son las mismas que constriñen la dinámica universitaria venezolana. |
Una agricultura de contrato propone FEDEAGROLa Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) habría propuesto públicamente este 17 |
Abolición de la esclavitud en VenezuelaEl 24 de marzo de este año se cumplen 169 años del Decreto de abolición de la esclavitud en el territorio venezolano, |
¿Lucha contra la corrupción?Según los estudiosos del flagelo de la corrupción, el chavismo es considerado “La Gran Corrupción”, |
“John Wick 4": una sinfonía de acción interminable“John Wick Chapter Four” es un largometraje para vivirlo, es vértigo puro en una sucesión de personajes y enfrentamientos coreografiados para el recuerdo. |
Siganos en