"Big fish & Begonia" |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 29 de Agosto de 2018 05:37 |
Ambos mundos se conectan a través de un torbellino de agua que, como un ritual, los adolescentes deben recorrer para conocer el mundo (el nuestro) que ellos afectan con sus poderes. Sus 7 días en la Tierra los pasan en el océano, bajo la forma de delfines rojos... Pero el mundo humano es, lo sabemos, un sitio peligroso y Chun pronto lo descubrirá. Big Fish & Begonia es un película de iniciación, de enamoramiento contra todos los obstáculos y, sobre todo, de constante sacrificio, casi que es una adicción en esa extraña civilización el pasarse el testigo de inmolarse por los otros (ya descubrirán a Qiu y Kun, el pez gigante toma su nombre de un personaje de hace miles de años, un ente que no hay manera de medir). ![]() Visualmente es impresionante, sus escenas son retratos que se van animando, y nos presenta personajes fabulosos (a ratos se compara con lo mejor del japonés Hayao Miyazaki ) como la extraña mujer que comanda el mundo de las ratas y el entretenido, y hermosamente perverso, cuidador de las almas de los muertos y sus gatos mágicos que se transforman en sus pares, pero también en objetos cotidianos, como mesas y sillas (¿recuerdan el "catbus" o "Nekobas" de Chihiro?).
El animado dirigido por Xuan Liang (quién la escribe) y Chun Zhang se mueve con soltura entre los mitos, la magia (todos tienen poderes y cualidades especiales en su mundo místico-rural), el culto a la naturaleza y el amor por los animales. Es complejo arte animado, que se sumerge en profundas conexiones psicológicas y no esquiva el aire emotivo (aunque no cursi) del género. A los creadores les tomó más de una década completar "Big Fish & Begonia", pero el resultado son 103 minutos que conectan con el espectador y seguro harán temblar a sus competidores japoneses. | Disponible en Netflix . Se estrenó el 6-4-2018 en los cines y su idioma original es mandarín.
![]() Disfruta el trailer, aquí
|
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en