Los creadores de Shrek presentan "Planeta 51" |
Escrito por Gustavo Velutini |
Jueves, 10 de Diciembre de 2009 08:18 |
![]() El astronauta, ayudado por su compañero robot "Rover" y su nuevo amigo Lem, tendrá que abrirse camino a través del deslumbrante, aunque desconcertante, paisaje de Planet 51 para no convertirse en pieza permanente del Museo Espacial de Invasores Alienígenas. Ficha técnica Dirección: Jorge Blanco Co-directores: Javier Abad y Marcos Martínez Guión: Joe Stillman Productores: Ignacio Perez Dolset, Guy Collins Producido por Sony Pictures, Ilion Animation Studios y Handmade Films International Música original: James Seymour Brett Año: 2009 España Acerca de la película Planet 51 es una película dirigida por Jorge Blanco y escrita por Joe Stillman. Producida por Ilion Animation Studios y un presupuesto de 60 millones de dólares, su distribución en Estados Unidos la realizará Sony Pictures a través de su división TriStar. Es la mayor producción cinematográfica que se ha realizado en España hasta la actualidad. Pyro Studios, empresa de videojuegos madrileña y fundadora de la productora de la película Ilion Animation, realizará un videojuego de la película que será lanzado simultáneamente. Acerca de la producción Los Estudios de Animación de Ilion fueron abiertos en 2002 con el objetivo principal de crear películas de animación. Cuando comenzó el proyecto Planet 51 se dieron cuenta que sería un enorme desafío desde el punto de vista creativo, tecnológico y humano. “Necesitábamos un gran argumento y un equipo muy talentoso de profesionales para llevar a cabo el proyecto. Comenzamos a buscar un argumento fresco y original que lo diferenciara de otras películas”, cuenta uno de sus productores, Ignacio Pérez Dolset. Y fue en este punto que decidieron emprender un viaje por sus propias esperanzas, sueños y fantasías. Buscaron todos los temas comunes, así como los más extraños. Bucearon sobre temas con ideas no tan originales que alguna vez habrían sido tocados y merecieran una segunda oportunidad o argumentos fuertes que en su momento no pudieron llevar a cabo. Así llegó Planet 51, y supieron que era esa La Historia. “Luego de esta primera fase del desarrollo buscamos a un guionista que pudiera contar nuestra historia y así dimos con uno de los mejores en este negocio: Joe Stillman. Para el guionista, fue amor a primera vista. Luego de la primera reunión, hizo Joe hizo sus valijas y se fue a vivir al Planet 51. Y creó un fantástico argumento lleno de caracteres fantásticos, humor, sorpresas, emoción y entusiasmo”. “Cuando vi una escena de 3 minutos que mostraba a un astronauta que aterrizaba en el patio trasero de una familia alienígena suburbana, me dejó totalmente plasmado”, dice Stillman. La escena del aterrizaje de astronauta era realmente inspiradora. Tanto que mostró el mundo de Planet 51. Jorge Blanco, su director, cuenta que "nuestro objetivo fue siempre el de contar una gran historia dentro de un contexto original, alejado de los temas ya vistos en otras animaciones recientes. Nosotros sabíamos que esto no sería fácil y luego de explorar diferentes ideas llegó Planet 51: seres ajenos, pequeños hombres verdes con antena sobre sus cabezas, viviendo en medio de la invasión humana. El cuento clásico de una invasión, pero visto desde un ángulo completamente diferente”. Esta original idea abrió un mundo entero de posibilidades y enseguida comenzamos a colocar nuestro extraño planeta a su equivalente en Estados Unidos de 1950. Esto encajaba perfectamente ya que en la ciencia ficción americana de los 50´s, el principal argumento era acerca de héroes que luchaban contra invasores del espacio. Y de la misma forma en que aquellos años 50 nos inspiraron para construir el Planeta 51; esto también nos ayudó a entender la paranoia social que hubo en cierto momento sobre la invasión y el sabotaje. La desconfianza entre la gente que lleva a creer que su propio vecino podría ser un agente secreto que trataría hacer explotar la panadería del barrio. De un modo similar, los habitantes de Planet 51 le tienen terror y desconfianza a un inocente astronauta. Justamente de esto es lo que habla el film: el miedo a enfrentarnos a culturas diferentes y el miedo a lo desconocido. |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Mario R. Vargas: una nueva mirada documental al Trienio 1945-48Aunque se tiende a pensar en los eventos históricos atados a una fecha y personajes cruciales, al hacerle zum a la fotografía se descubren actores en segunda y tercera fila, que ramifican el relato y ... |
Un incendio, llamado mundoEl oriente medio u oriente cercano, visto en la perspectiva cartográfica europea, es un área llena de tensiones y conflictos permanentes. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Siganos en