"Renegado": una gesta verídica encarnada por Matthew McCounaghey |
Escrito por Gustavo Velutini Lunning | @cinefilo50 |
Viernes, 23 de Septiembre de 2016 18:16 |
un film de corte épico (que en otros países se titula “El Valiente”), que está dirigida por Gary Ross. La temática de la misma, abarca un episodio real de los Estados Unidos, específicamente de la época de la Guerra de Secesión americana (1861-1865), donde un sencillo granjero abandona las filas del ejército, con un propósito, darle sepultura a un familiar. Estando en sus predios, Newton se da cuenta de que están sucediendo cosas inaceptables, lo que provocara en él una lucha justa, obligándole a desertar. Estando escondido en un pantano, Newton busca ir en contra del Ejército Confederado, con el fin de que no siguieran priorizando medidas temerarias y de empobrecimiento al más débil, con tal de favorecer a los intereses de los más ricos, del Sur de los Estados a Unidos. Esta gesta heroica, como muchas más, son parte de la historia del Siglo XIX de los EEUU, en este caso la lucha de Newton Knight se tradujo en la formación del condado libre de Jones, en Mississippi al sur de los EEUU, además, consiguió derogar la “Ley de los 20 Negros” de Jefferson Davis, por la cual alguien poderoso poseía 20 esclavos y este quedaba libre de ser alistado Una película muy narrativa, con diálogos inteligentes, rodada en 100% exteriores, con escenas de bélicas de la época de la Guerra de Secesión americana como de los exitosos y pequeños choques de guerra a cargo de Newton y su gente (de hombres y mujeres valientes) Vs un ejército liderado por Jasper Collins. El ganador del Oscar, Matthew McConaughey da vida al bravo Newton, consiguiendo sacar adelante a simplista y controvertido sureño, con gran éxito. La carrera de este joven actor se inicia ante las cámaras a comienzos de los años noventa, para ir logrando roles de menos a más, sumando ya un premio Oscar, el Globo de Oro como un Independent Spirit Awards, etc. A toda esta galería de roles, se suma el número uno de todos, el de Ron Woodroof, por cuya caracterización recibió todos los elogios posibles y un buen número de premios, incluyendo el Oscar a Mejor Actor, en el 2014. Su lucha por vivir fue tenaz, llevándole por un mundo farmacéutico ilegal, viendo como su vida se prolonga, a pesar del deterioro propio de la enfermedad, visto en la dramática “Dallas Buyers Club” (“El club de los desahuciados”), Además Matthew tiene en su haber dos cintas animadas, del 2016, por lo tanto en la versión en inglés puede escucharse la voz del actor en la aplaudida “Kubo” y la venidera “Sing” (programada para diciembre). Por lo pronto, McConaughey asume otro papel de la vida real, el de Newton Knight, quien levantó una bandera de justicia, al lado de esclavos negros (liderado por Moses), desertores confederados del ejército como de hombres y mujeres despojados de sus tierras y familias, quienes procuraban: la libertad y el adiós a la esclavitud El desafiante Newton, no sólo proclamó el “Estado Libre de Jones”, sino que el amor le llevó a casarse con Rachel, una antigua esclava, y tal decisión fue otro gesto de valor, ante un sociedad controvertida. Este drama de hechos reales (Free State of Jones), está escrito y dirigido por Gary Ross, donde también co-estelarizan Gugu Mbatha-Raw, Keri Russell, Brad Carter, Christopher Berry, Jacob Lofland (como Daniel) y Mahershala Ali. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en