Reynaldo Armas y Er Conde del Guácharo en el Eurobuilding |
Escrito por Profit Producciones |
Martes, 17 de Noviembre de 2009 07:52 |
![]() Reynaldo Armas y Omar Labrador exaltaran la música criolla mientras que el Gordo Napoleón y Er Conde del Guácharo aderezaran la velada musical con carcajadas batientes y risas desternillantes, al presentar sus picarescas y renovadas rutinas humorísticas. El intérprete de música folclórica Omar Labrador oriundo de Altagracia de Orituco, será el encargado de abrir el show sometiendo a la consideración del público caraqueño las piezas incluidas en su más reciente producción discográfica titulada “Labrador de mil caminos”, además de cantar sus populares piezas “Por culpa del celular” y “Por culpa de la internet”. Seguidamente aparecerá en escena el Gordo Napoleón, conocido actor de la Radio Rochela por dar vida a personajes tan arraigados en el gusto popular como “La Bicha”. Los platos fuertes de la noche estarán a cargo de Reynaldo Armas, quien cantará los temas más sonados que han marcado pauta en su trayectoria artística, para cerrar con broche de oro con la participación de su majestad Er Conde del Guácharo, quien regresa a los escenarios caraqueños para arrancar -sin ningún tipo de clemencia- las risas de todos los asistentes. Será un espectáculo de 5 horas de duración cargado de mucha energía y buen humor. Las entradas para disfrutar de este espectáculo que combina la tradición de nuestras raíces musicales con el humor más característico del venezolano, están a la venta en las tiendas Esperanto del Centro Comercial San Ignacio y en la taquilla ubicada en el lobby del hotel Eurobuilding a precios que van desde los 450BF. Para mayor información consultar la página web www.profitproducciones.com |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en