El Flamenco y el humor invaden Caracas |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 11 de Noviembre de 2009 00:24 |
![]() A decir del Risólogo 001, Menahem Belilty, la idea de “Flamenco y Humor” surge a raíz del tiempo de estudios compartidos en el Centro de Kabbalah de Caracas “Nos dimos cuenta de la cantidad de chistes y anécdotas andaluzas, canciones españolas y flamencas que ambos conocíamos. De allí, salieron las ganas de hacer algo juntos y llevar la alegría, el cachondeo, el arte flamenco y humor al escenario”. Luego de la idea inicial lo que faltaba era darle estructura y ponerle fecha, y eso fue lo que hicieron. Y es así como el próximo 25 de noviembre, el público congregado en el Teatro Santa Rosa de Lima disfrutará, durante la primera mitad de la velada la actuación de Menahem Belilty, quien estrenará su nuevo monólogo “Sentido del humor o Humor sentido”. El humorista venezolano de gran trayectoria conocido por su trabajo como presentador tanto en Alpargata Cantorum y Folie Vergué Takitita, como por su faceta como risólogo, deleitará a los presentes con anécdotas de su vida que pocas personas conocen. Vivencias oscuras, otras ridículas que nunca se había atrevido a compartir, ahora serán develadas sin tapujos. “En este monólogo no solo lo diré, sino que lo cantaré y lo tocaré… No, no voy a tocar al público, tocaré la guitarra”, afirma con su acostumbrada dosis de humor el Risólogo 001. El espectáculo “Flamenco y Humor” cierra uniendo a Menahem y Goyo en un gran fin de fiesta en el que ambos artistas esperan que los espectadores se rían y diviertan muchísimo. FLAMENCO Y HUMOR Es un espectáculo concebido por Goyo Reyna y Menahem Belilty que integra música de fusión flamenca con anécdotas y chistes andaluces. El espectáculo de 2 horas de duración, busca ser un show en la que artistas y público se unan en una velada divertida e inolvidable. |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en