El Flamenco y el humor invaden Caracas |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 11 de Noviembre de 2009 00:24 |
![]() A decir del Risólogo 001, Menahem Belilty, la idea de “Flamenco y Humor” surge a raíz del tiempo de estudios compartidos en el Centro de Kabbalah de Caracas “Nos dimos cuenta de la cantidad de chistes y anécdotas andaluzas, canciones españolas y flamencas que ambos conocíamos. De allí, salieron las ganas de hacer algo juntos y llevar la alegría, el cachondeo, el arte flamenco y humor al escenario”. Luego de la idea inicial lo que faltaba era darle estructura y ponerle fecha, y eso fue lo que hicieron. Y es así como el próximo 25 de noviembre, el público congregado en el Teatro Santa Rosa de Lima disfrutará, durante la primera mitad de la velada la actuación de Menahem Belilty, quien estrenará su nuevo monólogo “Sentido del humor o Humor sentido”. El humorista venezolano de gran trayectoria conocido por su trabajo como presentador tanto en Alpargata Cantorum y Folie Vergué Takitita, como por su faceta como risólogo, deleitará a los presentes con anécdotas de su vida que pocas personas conocen. Vivencias oscuras, otras ridículas que nunca se había atrevido a compartir, ahora serán develadas sin tapujos. “En este monólogo no solo lo diré, sino que lo cantaré y lo tocaré… No, no voy a tocar al público, tocaré la guitarra”, afirma con su acostumbrada dosis de humor el Risólogo 001. El espectáculo “Flamenco y Humor” cierra uniendo a Menahem y Goyo en un gran fin de fiesta en el que ambos artistas esperan que los espectadores se rían y diviertan muchísimo. FLAMENCO Y HUMOR Es un espectáculo concebido por Goyo Reyna y Menahem Belilty que integra música de fusión flamenca con anécdotas y chistes andaluces. El espectáculo de 2 horas de duración, busca ser un show en la que artistas y público se unan en una velada divertida e inolvidable. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en