Marcus Santos en Caracas |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 22 de Octubre de 2009 06:31 |
![]() Este percusionista contemporáneo, nativo de la ciudad de Salvador de Bahía, ha dedicado su vida apasionadamente al estudio, preservación y enseñanza de la música afro-brasileña. Formado en la Berklee College of Music en Boston, EEUU, donde recibió una Licenciatura en percusión, ganó los premios como músico excepcional y servicio a la comunidad a través de la música, que otorga esa prestigiosa institución. Su talento lo llevó a hacer apariciones en la NBC (EE.UU.), MTV (Tailandia), TV Globo (Brasil), Hard Rock Café (Orlando, EE.UU.), Kouen Mae Dori Classics (Tokio, Japón), Rock In Rio (Brasil), Buda (México), Lincoln Center (Nueva York, EE.UU.), Blend (Honduras), Parco della Musica (Roma, Italia), Holland Festival (Amsterdam, Holanda) y el Museo de Bellas Artes (Boston, EE.UU.). Como educador, Marcus ha dirigido numerosos talleres de percusión afro-brasileña en el MIT, Harvard University, Brown University, Universidad Central de Venezuela, Universidad de Nagoya (Japón) y el Berklee College of Music. En la actualidad trabaja como profesor en Somerville Public High School y es Director Artístico de cinco grupos de percusión en los estados de Massachusetts, Ohio, Pensilvania, Colorado y Arizona en los EE.UU. En Boston, Marcus es el co-fundador y Director Artístico de AfroBrazil, una organización cuya misión es promover y enseñar la música afro-brasileña en los Estados Unidos. En enero de 2008, Marcus tocó en el DVD Hablando Musicalmente II producida por BOSE que se distribuirá en 33 países. En marzo, Marcus recorrió Italia con el espectáculo La Pasión con el nominado al Grammy Osvaldo Golijov. En abril, Marcus recibió el premio más prestigioso de la comunidad brasileña en los EE.UU. El Centro de Inmigrantes de Brasil lo distinguió con el premio 'Artista com qualificacao excepcional em Artes Culturais’. Para información e inscripciones, comunicarse con el Instituto Cultural Brasil Venezuela: 0212-2661476 / 2664302- 3395295 |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en