Marcus Santos en Caracas |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 22 de Octubre de 2009 06:31 |
![]() Este percusionista contemporáneo, nativo de la ciudad de Salvador de Bahía, ha dedicado su vida apasionadamente al estudio, preservación y enseñanza de la música afro-brasileña. Formado en la Berklee College of Music en Boston, EEUU, donde recibió una Licenciatura en percusión, ganó los premios como músico excepcional y servicio a la comunidad a través de la música, que otorga esa prestigiosa institución. Su talento lo llevó a hacer apariciones en la NBC (EE.UU.), MTV (Tailandia), TV Globo (Brasil), Hard Rock Café (Orlando, EE.UU.), Kouen Mae Dori Classics (Tokio, Japón), Rock In Rio (Brasil), Buda (México), Lincoln Center (Nueva York, EE.UU.), Blend (Honduras), Parco della Musica (Roma, Italia), Holland Festival (Amsterdam, Holanda) y el Museo de Bellas Artes (Boston, EE.UU.). Como educador, Marcus ha dirigido numerosos talleres de percusión afro-brasileña en el MIT, Harvard University, Brown University, Universidad Central de Venezuela, Universidad de Nagoya (Japón) y el Berklee College of Music. En la actualidad trabaja como profesor en Somerville Public High School y es Director Artístico de cinco grupos de percusión en los estados de Massachusetts, Ohio, Pensilvania, Colorado y Arizona en los EE.UU. En Boston, Marcus es el co-fundador y Director Artístico de AfroBrazil, una organización cuya misión es promover y enseñar la música afro-brasileña en los Estados Unidos. En enero de 2008, Marcus tocó en el DVD Hablando Musicalmente II producida por BOSE que se distribuirá en 33 países. En marzo, Marcus recorrió Italia con el espectáculo La Pasión con el nominado al Grammy Osvaldo Golijov. En abril, Marcus recibió el premio más prestigioso de la comunidad brasileña en los EE.UU. El Centro de Inmigrantes de Brasil lo distinguió con el premio 'Artista com qualificacao excepcional em Artes Culturais’. Para información e inscripciones, comunicarse con el Instituto Cultural Brasil Venezuela: 0212-2661476 / 2664302- 3395295 |
"El Paracotazo: la nueva voz digital de Paracotos""El Paracotazo" es un nuevo medio de comunicación digital que se lanza con el objetivo de proporcionar información veraz y confiable a los habitantes de Paracotos. |
Impulsando la Historia venezolana: premios y publicaciones para jóvenes investigadoresLa Academia Nacional de la Historia (ANH) y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FCBB) han anunciado la apertura de dos importantes convocatorias |
Inteligencia Artificial en la detección temprana del cáncerLa inteligencia artificial (IA) está transformando el sector salud, y su impacto en la oncología es particularmente prometedor. |
Teatro Naku Mx regresa a CaracasTeatro Naku Mx, compañía fundada en Italia en 1989, tuvo su sede en Caracas durante 23 años. |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
“Municipalabreos”Es Viernes Santo, mañana es 19 de Abril y a propósito, quiero escribir acerca del municipio venezolano, |
Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas LlosaHabía un florecer poético en el ambiente. |
Los ritos, el tiempo, el calendario y FranciscoEl calendario Juliano, es llamado así porque fue establecido por Julio César con la asesoría del astrónomo Sosígenes de Alejandría en el año 46 A.C. |
Reparación“¡Yo soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos!” Armado de tal soflama y sosteniendo en alto el colmillo amenazante de su piqueta, |
Del consejero Luis HerreraEl venidero 5 de mayo, celebraremos el centenario del natalicio de Luis Herrera Campíns. |
Siganos en