| Teatro San Martín lanza sus cuadernos digitales |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 16 de Septiembre de 2009 02:19 |
El Teatro San Martín de Caracas lanza, desde esta semana, los “Cuadernos Digitales”, espacio en la Web que pondrá a disposición del público y de forma gratuita, los textos teatrales montados en las dos salas de ese centro cultural ubicado en el suroeste de la capital de Venezuela.
Los Cuadernos Digitales, ubicados en la pagina del teatro (www.tsmcaracas.com ) se estrena con veinte obras publicadas, que incluyen las piezas del PROYECTO PADRE: OBRAS JOSÉ, monumental proyecto de dramaturgia e intercambio producido en San Martín entre el 2007 y el 2009 y que llevó a escena obras teatrales originales e inéditas de autores de ocho países iberoamericanos. Junto al “Proyecto Padre”, los Cuadernos Digitales ofrecen otras piezas, algunas traducciones únicas al español, como “Nunca te bañes sola”, del canadiense Daniel McIvor y “Marisol” del norteamericano José Rivera; así como obras clásicas como “Las Criadas” de Jean Genet o piezas nacionales que fueron estrenos mundiales en San Martín, como “Mientras Amanece” y “Cuando Seamos Grandes” de Víctor Vegas o “Margaritas para los Cerdos” y “Saco de Gatas” de Domingo Palma.En su estreno, los Cuadernos Digitales ofrecen además obras de Elio Palencia, (Venezuela), Víctor Viviescas (Colombia), Roberto Ramos Perea (Puerto Rico), Benjamín Galimiri (Chile), los mexicanos Ángel Norzagaray y Luis Mario González ; los argentinos Ricardo Halac, Patricia Guzmán, Mónica Ogando y los españoles Santiago Martín Bermúdez e Ignacio del Moral. Gustavo Ott, Director General del TSMC, explica que los Cuadernos Digitales llenarán un vacío que existe entre el público y la obra que ven representada, es decir, la posibilidad real de tener el texto escrito en sus manos luego de verla sobre el escenario. -El acceso al texto ayudará al espectador a detectar elementos del arte del teatro que a veces ignora o sólo sospecha. Leer un texto es un placer estético y permite además reconocer el esfuerzo y la creatividad de directores y actores en la puesta en escena de esa obra. Hay mucho arte en ese camino entre el texto y la puesta en escena y, normalmente, es un trecho que caminan sólo los conocedores. Con estos Cuadernos, el espectador podrá fácilmente acceder a los textos, leerlos y encontrar su lectura, su puesta en escena, su propia percepción como artista también. Asimismo, el TSMC cree que con estos cuadernos, al alcance de todos, podrá difundirse las obras de manera más directa entre otros artistas de teatro de todo el mundo. Según informa, en las Giras internacionales del San Martín, esa es una de las peticiones más frecuentes: el acceso a los textos que conforman la temporada del teatro. -Por ejemplo, dos de las piezas que publicamos esta semana son traducciones originales, especiales, realizadas por el mismo TSMC. Estas obras no se encuentran en español, en ningún sitio. Ahora con los Cuadernos Digitales, muchos jóvenes, estudiantes y profesionales del teatro, literalmente en cualquier parte del mundo, podrán tener estas piezas que el TSMC ha montado y probado sobre nuestros escenarios. Cuando publicamos en papel, los Cuadernos cumplieron con esa misión, pero ahora, en la Web, con los mecanismos que manejamos de promoción en nuestro teatro y con nuestra red internacional de amigos, la penetración y difusión de estos textos será mayor Los Cuadernos Digitales bajarán libremente en formato PDF y publicará exclusivamente las piezas montadas, por cualquier grupo y con el permiso del autor o su agente, en los escenarios del Teatro San Martín, ¿Por qué? |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en