Teatro San Martín lanza sus cuadernos digitales |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 16 de Septiembre de 2009 02:19 |
![]() En su estreno, los Cuadernos Digitales ofrecen además obras de Elio Palencia, (Venezuela), Víctor Viviescas (Colombia), Roberto Ramos Perea (Puerto Rico), Benjamín Galimiri (Chile), los mexicanos Ángel Norzagaray y Luis Mario González ; los argentinos Ricardo Halac, Patricia Guzmán, Mónica Ogando y los españoles Santiago Martín Bermúdez e Ignacio del Moral. Gustavo Ott, Director General del TSMC, explica que los Cuadernos Digitales llenarán un vacío que existe entre el público y la obra que ven representada, es decir, la posibilidad real de tener el texto escrito en sus manos luego de verla sobre el escenario. -El acceso al texto ayudará al espectador a detectar elementos del arte del teatro que a veces ignora o sólo sospecha. Leer un texto es un placer estético y permite además reconocer el esfuerzo y la creatividad de directores y actores en la puesta en escena de esa obra. Hay mucho arte en ese camino entre el texto y la puesta en escena y, normalmente, es un trecho que caminan sólo los conocedores. Con estos Cuadernos, el espectador podrá fácilmente acceder a los textos, leerlos y encontrar su lectura, su puesta en escena, su propia percepción como artista también. Asimismo, el TSMC cree que con estos cuadernos, al alcance de todos, podrá difundirse las obras de manera más directa entre otros artistas de teatro de todo el mundo. Según informa, en las Giras internacionales del San Martín, esa es una de las peticiones más frecuentes: el acceso a los textos que conforman la temporada del teatro. -Por ejemplo, dos de las piezas que publicamos esta semana son traducciones originales, especiales, realizadas por el mismo TSMC. Estas obras no se encuentran en español, en ningún sitio. Ahora con los Cuadernos Digitales, muchos jóvenes, estudiantes y profesionales del teatro, literalmente en cualquier parte del mundo, podrán tener estas piezas que el TSMC ha montado y probado sobre nuestros escenarios. Cuando publicamos en papel, los Cuadernos cumplieron con esa misión, pero ahora, en la Web, con los mecanismos que manejamos de promoción en nuestro teatro y con nuestra red internacional de amigos, la penetración y difusión de estos textos será mayor Los Cuadernos Digitales bajarán libremente en formato PDF y publicará exclusivamente las piezas montadas, por cualquier grupo y con el permiso del autor o su agente, en los escenarios del Teatro San Martín, ¿Por qué? |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Movistar relanza su app Mi MovistarLuego de meses de programación, rediseño de la interfaz y testeos, la empresa de telecomunicaciones lanza la app Mi Movistar |
La Billos Caracas Boys es marca registradaLuego de varios años de litigio, los hijos del maestro Billo Frómeta, lograron recuperar la marca registrada |
Extraenergía: estrategias sostenibles en generación energéticaLa energía y el medio ambiente son dos términos indispensables para el desarrollo sostenible. |
Cantv oferta nuevas acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de CaracasDel 24 de noviembre y hasta 12 de diciembre de 2023, Cantv llevará a cabo la Tercera Ronda de colocación de sus acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de Caracas. |
Las franquicias se adaptan a la crisisLos Hechos: El director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) Carlos Núñez, señaló que los formatos de franquicias |
Estoy naciendo de nuevoEscribí con lágrimas un libro sobre mi mujer Belén y encontré en Gisela Capellini una excelente editora |
Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacionalEl solo imaginarlo convoca a la inmensa mayoría del país. |
Ramón J. Velásquez constructor de civilidad y ciudadaníaRamón José Velásquez Mujica, nació en San Juan de Colón estado Táchira el 28 de noviembre de 1916. |
El inacabable fin de la historiaUna advertencia ha sido lanzada y reiterada en los últimos años, desde diversos flancos: las democracias liberales |
Siganos en