Teatro San Martín lanza sus cuadernos digitales |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 16 de Septiembre de 2009 02:19 |
![]() En su estreno, los Cuadernos Digitales ofrecen además obras de Elio Palencia, (Venezuela), Víctor Viviescas (Colombia), Roberto Ramos Perea (Puerto Rico), Benjamín Galimiri (Chile), los mexicanos Ángel Norzagaray y Luis Mario González ; los argentinos Ricardo Halac, Patricia Guzmán, Mónica Ogando y los españoles Santiago Martín Bermúdez e Ignacio del Moral. Gustavo Ott, Director General del TSMC, explica que los Cuadernos Digitales llenarán un vacío que existe entre el público y la obra que ven representada, es decir, la posibilidad real de tener el texto escrito en sus manos luego de verla sobre el escenario. -El acceso al texto ayudará al espectador a detectar elementos del arte del teatro que a veces ignora o sólo sospecha. Leer un texto es un placer estético y permite además reconocer el esfuerzo y la creatividad de directores y actores en la puesta en escena de esa obra. Hay mucho arte en ese camino entre el texto y la puesta en escena y, normalmente, es un trecho que caminan sólo los conocedores. Con estos Cuadernos, el espectador podrá fácilmente acceder a los textos, leerlos y encontrar su lectura, su puesta en escena, su propia percepción como artista también. Asimismo, el TSMC cree que con estos cuadernos, al alcance de todos, podrá difundirse las obras de manera más directa entre otros artistas de teatro de todo el mundo. Según informa, en las Giras internacionales del San Martín, esa es una de las peticiones más frecuentes: el acceso a los textos que conforman la temporada del teatro. -Por ejemplo, dos de las piezas que publicamos esta semana son traducciones originales, especiales, realizadas por el mismo TSMC. Estas obras no se encuentran en español, en ningún sitio. Ahora con los Cuadernos Digitales, muchos jóvenes, estudiantes y profesionales del teatro, literalmente en cualquier parte del mundo, podrán tener estas piezas que el TSMC ha montado y probado sobre nuestros escenarios. Cuando publicamos en papel, los Cuadernos cumplieron con esa misión, pero ahora, en la Web, con los mecanismos que manejamos de promoción en nuestro teatro y con nuestra red internacional de amigos, la penetración y difusión de estos textos será mayor Los Cuadernos Digitales bajarán libremente en formato PDF y publicará exclusivamente las piezas montadas, por cualquier grupo y con el permiso del autor o su agente, en los escenarios del Teatro San Martín, ¿Por qué? |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en