Reinas criollas celebran el triunfo de Stefanía Fernández |
Escrito por Edgar Alfaro (El Norte) |
Jueves, 27 de Agosto de 2009 06:33 |
![]() - Dayana Mendoza (Miss Universo 2008) “Esto que logró Stefanía para Venezuela era casi imposible y para que ella lo lograra es porque hizo un trabajo excelente, que yo fui la primera en aplaudir y felicitar. Yo sé que con esto uno no duerme, porque la tensión es muy fuerte el día final de la elección, hay muchos nervios y gran expectativa entre nosotras, por lo que me imagino que ella durmió menos, estoy segura que con lo disciplinada que es, hará un gran papel como Miss Universo, porque es bella e inteligente, sólo le aconsejo que perfeccione su inglés, del resto será pan comido para ella”. - Astrid Carolina Herrera (Miss Mundo 1984) “Que mantenga el norte”, le sugiere la ex reina mundial a Stefanía. “Ella representa la belleza universal, pero por encima de eso representa a Venezuela y como venezolana tiene la responsabilidad de hacer un gran trabajo. No sólo para no cerrarle la oportunidad a otras sino para mostrar una cara positiva del país. La mejor manera de lograr eso es mantenerse centrada en los consejos que le dé su madre, es la única que la aconsejará de corazón, pues fue elegida por Dios para cumplir ese trabajo”. - Alicia Machado (Miss Universo 1996) “Qué felicidad”, dice desde México la ex miss más polémica y famosa que ha tenido el certamen universal. “Apenas me enteré hace un rato y me parece fantástico. Casi nunca veo el concurso, no por traumas ni nada, simplemente no me entero. Es un gran logro para la organización Miss Venezuela y sobre todo para Stefanía. Siempre es una felicidad escuchar buenas noticias de Venezuela. Felicidades a la reina, le envío todo mi cariño y buenos deseos. Stefanía me parece una chama bellísima y una de las Miss Universo más jovencitas, así como Irene y yo. Se ve centrada, ojalá se mantenga así. Mi consejo es que siempre esté alerta”, agrega la ex reina, quien cuenta además que está grabando una telenovela para Televisa: Atrévete a soñar, versión de la serie argentina Patito feo. - Susana Duijm (Miss Mundo en 1955) Fue electa la mujer más bella del planeta en 1955 y sabe cómo debe manejarse una miss. “Creo que con su experiencia en las Bahamas a Stefanía no le hace falta ningún consejo”, asegura. Además piensa que si logró la hazaña y le supo ganar a las otras 83 aspirantes fue por algo. “Se maneja muy bien. Demostró que tiene temple. Además estuvo con Dayana, y seguro que ella la ayudó también. Es una chica despierta y a mí me parece muy segura. No creo que le haga falta nada. Le deseo lo mejor en su año de reinado”. - Cynthia Lander (Miss Venezuela 2001) “Muy de cerca siguió los acontecimientos que terminaron la noche del 23 de agosto con la coronación de Stefanía como soberana universal, quien resultara la tercera finalista del Miss Universo en 2001. “Estaba en Atlanta conduciendo el certamen para TNT y al final no podía ni hablar de la emoción. Fue increíble lo que ahí pasó, una proeza. Mi primer consejo para Stefanía es que duerma mucho porque le espera un año muy fuerte. Ayer le escribí a Dayana para felicitarla pero aún no me responde”. - Mariángel Ruiz (Miss Venezuela 2002 y primera finalista del Miss Universo 2003) “La emoción que sentí esa noche fue indescriptible, además que me trajo gratos recuerdos, porque el año en que yo competí en Panamá, la representante de República Dominicana Amelia Vega se coronó como Miss Universo 2003 y yo quedé de virreina y en esta ocasión fue todo lo contrario, ganó Miss Venezuela Stefanía Fernández y la primera finalista fue la representante dominicana, por lo que me sentí súper feliz e impresionada, no sólo por ese triunfo consecutivo para el país, sino que esta vez, a diferencia de aquel año, sí logramos la corona. Espero que su reinado esté lleno de muchas sorpresas positivas que la ayuden a crecer como soberana y como persona y que tenga un desempeño aún más lindo que el que dejó Dayana”. - Maritza Sayalero (Miss Universo 1.979) “El triunfo de Stefanía quedará escrito en los libros. Fue el primero consecutivo y eso lo hace único y el más importante”, dice la primera Miss Universo venezolana, quien se permite darle consejos a Stefanía. “En los peores momentos que dé su mejor cara, eso es vital. Tiene que mostrarse accesible, cariñosa y responsable de lo que haga y diga. Se lo digo por experiencia propia, porque ¡yo metí la pata!”. ¿Qué le recomienda al novio? “Mucha paciencia. El tiempo siempre dice qué hacer”. - Carolina Indriago (Miss Venezuela 1998) “Me siento súper contenta por el triunfo de otra Miss Venezuela en el Miss Universo y que en esta oportunidad se cumpliera la hazaña más importante que ha logrado la organización de Osmel Sousa, debido a su constante dedicación y esfuerzo en prepararnos a quienes hemos portado la banda de la mujer mas bella del país en sus diferentes ediciones. A Stefanía le deseo lo mejor del mundo durante su reinado y que mantenga ese nivel de disciplina y tenacidad dejando muy en alto el nombre de los venezolanos en el mundo como hasta ahora lo ha hecho”. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en