Conferencia sobre la obra de F. Scott Fitzgerald en el CVA |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 27 de Mayo de 2025 06:46 |
El miércoles 28 de mayo de 2025, a las 5:00 p.m., la escritora venezolana Ana María Velázquez Anderson dictará una conferencia titulada “F. Scott Fitzgerald: la pérdida de la ilusión”, que moderada por Karl Krispin, tendrá lugar en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, como parte de la programación del III Ciclo de Conferencias Americanas que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano. Durante su conferencia, Ana María Velázquez Anderson hablará sobre la obra del escritor estadounidense Francis Scott Key Fitzgerald (1896-1940), quien, según se afirma en el texto de presentación, “fue el gran autor de la llamada ‘era del jazz’, años de los excesos y de la alegría de vivir, que se vería interrumpida por el ‘crack’ de la bolsa de Nueva York, en la década de los veinte del siglo pasado. Su novela más conocida, El Gran Gatsby, de 1925, de corte existencial, planteó la caída de las ilusiones y la imposibilidad del llamado ‘sueño americano’ (...) Escribió cinco novelas y 160 cuentos, entre ellos ‘El curioso caso de BenjamínButton’, llevada al cine, al igual que sus novelas, en su corta vida. Sólo vivió 44 años. Murió mientras escribía y dictaba clases de guiones para Hollywood, en Los Ángeles, en 1940. Sus manuscritos, cartas y notas, permanecen en el Archivo F.Scott Fitzgerald de la Universidad de Princeton. Hoy es considerado el autor por excelencia del canon literario norteamericano y su obra El Gran Gatsby la novelamás representativa del sentir de EEUU”. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
¿Cómo influye la comida en la salud mental?La conexión entre la dieta y el bienestar emocional está captando una atención sin precedentes en el campo de la salud. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Los canarios en el siglo XVIII: Informe Olavarriaga y BervegalManuel Rodríguez Campos reconoce la existencia de una nacionalidad canaria establecida en Venezuela desde inicios del siglo XVIII. |
El alma (doliente) de la naciónSobre el nacionalismo y sus derivas se ha escribo abundantemente, un fenómeno que expertos |
Guayana Esequiba: ¿Sobre cuál soberanía se ufana la diplomacia guyanesa?Tras la demanda introducida contra nosotros por parte de la República Cooperativa de Guyana; acción jurisdiccional que han venido ratificando |
Siganos en