Este martes Venezuela enfrenta a Japón en el Juego de Estrellas en el Monumental |
Escrito por Mariana Moreno / Prensa LVBP |
Domingo, 08 de Diciembre de 2024 17:43 |
Renato Núñez, el slugger de Navegante del Magallanes que amenaza la marca de jonrones en una temporada para la LVBP, fue el jugador que más votos recibió en la selección del equipo venezolano para el Juego de Estrellas. Núñez será el primera base del combinado que representará a la Liga Venezolano de Beisbol en el choque que se disputará el martes 10 de diciembre en el Estadio Monumental de Caracas contra Japan Breeze, un combinado de peloteros profesionales del archipiélago asiático. El partido en La Rinconada será un duelo entre mánagers que son figuras históricas para el beisbol nacional. Los anfitriones estarán dirigidos por Oswaldo Guillén, campeón de la temporada 2023-2024 y de la Serie del Caribe 2024 con los Tiburones de La Guaira. El equipo japonés estará bajo el mando de Alex Ramírez, miembro del Salón de la Fama de la Liga Japonesa de Beisbol Profesional o NPB por las siglas en inglés de Nippon Professional Baseball. “Este año quisimos darle otra dimensión al Juego de Estrellas y que no sólo fuese un evento deportivo, sino que tuviera interacción con el fanático. Queremos darle alegría, diversión, que sea un espectáculo para la familia”, dijo en una rueda de prensa en el Estadio Monumental el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, que anunció una serie de actividades culturales y deportivas en el marco del evento. Entre ellas están las presentaciones del cuatrista venezolano Edwin Hurtado y el japonés Yasuji Deguchi, que estarán a cargo de los himnos nacionales, además de la actuación de Dimensión Latina y Miguelito Díaz. También está previsto el domingo 8 de diciembre un homenaje a Alex Ramírez en el Salón de la Fama del Beisbol Venezolano.
La agende de los japoneses El combinado japonés llegará a Venezuela este viernes. El vicepresidente de Japan Breeze, Erwin Miyasaka, ofreció detalles de las actividades que tienen previstas durante los tres días antes del Juego de Estrellas. “Han sido días de un trabajo arduo y disciplinado”, dijo Miyasaka en La Rinconada. “Tenemos una agenda amplia que comenzará pasado mañana en Macuto con una práctica y luego una clínica de béisbol con escuelas infantiles de La Guaira. EL domingo tendremos varias actividades en simultáneo, con el homenaje a Alex Ramírez, una práctica en el estadio Universitario en la mañana y en la tarde un intercambio con la comunidad del 23 de Enero en el estadio Chato Candela. Finalmente, el lunes estaremos practicando en el Monumental”. “Pasamos años tratando de configurar este equipo y no se había podido por problemas de calendario”, puntualizó Miyasaki. “Finalmente con el consenso de la NPB, la liga independiente y la liga industrial hicimos un roster 100% representativo del verdadero beisbol japonés, sobre todo con el pitcheo. Veremos un pitcher por inning y todos lanzan a 95 mph”. Antes del Draft de Nuevas Firmas de la LVBP el martes, Ramírez y Guillén tendrán una rueda de prensa. El equipo Antonio Álvarez, coordinador deportivo del Juego de Estrellas, hizo el anuncio del equipo venezolano que jugará en el Monumental. La selección fue producto de una votación en la que los aficionados tuvieron un 50% de peso y la otra mitad estuvo a cargo de un panel periodistas. “Fueron más de 13.000 votos”, informó Álvarez. “Felicito al presidente de la LVBP por llevar la liga a otro nivel. Hay que estar orgullosos de ver dirigiendo a los equipos participantes en el Juego de Estrellas a hombres insignes de nuestro beisbol”.
Wanda Rodríguez hará historia Palmisano destacó que en el Juego de Estrellas se hará historia, con la primera mujer en la cuarteta de árbitros en un partido del beisbol profesional venezolano, Wanda Rodríguez. Rodríguez está en el proceso de desarrollo, trabajó en la Dominican Summer League de MLB y ha estado en partidos de pretemporada de la liga venezolana. “Ella viene en ascenso”, aseguró Miguel Hernández, coordinador de árbitros de la LVBP. “Entendemos que pudiera estar lista para que entre y se quede en LVBP la próxima temporada y quisimos usar esta vitrina par que la gente la vea y se vaya acostumbrando”. Este será el equipo de la LVBP en el Juego de Estrellas:
Titulares: Primera base: Renato Núñez, Navegantes, 89,7% Segunda base: Harold Castro, Leones, 80,9% Campocorto: Lenyn Sosa, Leones, 62,89% (por lesión serpa sustituido por Gabriel Arias, de Tiburones) Tercera base: Yangervis Solarte, Tiburones, 67,83% Receptor: Wilson Ramos, Bravos, 60,49% Jardinero izquierdo: José Pirela, Águilas, 47,73% Jardinero central: Lorenzo Cedrola, Tigres, 55,15% Bateador designado: José Alberto Martínez, Tigres, 64,56% Utility: Alí Castillo, Águilas, 87,16%
Lanzadores escogidos por el Comité Deportivo Abridores: Erly Casanova, Tiburones Jimmy Endersby, Cardenales Junior Guerra, Navegantes Osmer Morales, Bravos Cristofer Ogando, Navegantes José Rodríguez, Caribes
Relevistas: Silvino Bracho, Águilas Edwin Escobar, Cardenales Richard Guash, Caribes Carlos Navas, Bravos Pedro Rodríguez, Tiburones Wilking Rodríguez, Navegantes
Reservas: Receptores: Wilmer Pérez, Caribes; Jesús Sucre, Tigres Infielders: José Peraza y Luis Suisbel , Navegantes Jardineros: Oswaldo Arcia, Leones; Gorjys Hernández, Cardenales
Los coaches del mánager Oswaldo Guillén son José Alguacil (Leones), Eduardo Pérez (Navegantes) y Henry Blanco (Cardenales); Alex Cabrera será coach de bateo, mientras que Edwin Hurtado estará a cargo del pitcheo. Como asistentes estarán Ángel Bravo y Ozzie Guillén Jr.
El Estadio Monumental Simón Bolívar cuenta con más de 60 locales de comida, Wi-Fi gratis, áreas de entretenimiento para adultos y niños, seguridad y facilidades de estacionamiento en las cercanías. Compra de tickets (entre US$y US$25), aquí
Fuente y nota completa aquí. | Foto del Estadio: Yoselin Fagundez |
¿Sobre qué hablaron los presidentes Putin y Trump?Declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: |
Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremialWilliam Anseume, quien hasta este lunes presidió la asociación de profesores de la USB (APUSB), durante el acto de juramentación |
IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito LíderCircuito Líder se convierte en pionero de la radiodifusión venezolana al lanzar "Vacílate Esto IA", |
Mutaciones y factores de riesgo: la genética detrás del cáncerExpertos en oncología sostienen que el cáncer es principalmente una enfermedad de origen genético, |
Inter regala Acceso a 1 Baseball Network para el Spring Training y la MLBInter ofrece asus clientes acceso gratuito al canal premium 1 Baseball Network. |
Un lectorEs habitual que la dejes de lado. Netflix, Disney Plus o un cliqueo en Youtube te capturan con facilidad, |
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológicoEl lamentable episodio ocurrido en Washington, protagonizado por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos ante el presidente Zelenski |
La importancia geopolítica de VenezuelaVenezuela se encuentra en la encrucijada de definir su rumbo geopolítico |
Del uso y desuso bibliotecarioEn “El brutalista” de Brady Corbet (2024), aparece una remodelada biblioteca que bien disgustó a su dueño, Harrison Lee Van Buren, |
Luis AugustoComo un mazazo me llegó la noticia de la muerte inesperada de Luis Augusto Marturet. |
Siganos en