¿Iphone está dando demasiadas oportunidades? |
Escrito por Martín Romero (Pulsar) |
Jueves, 17 de Septiembre de 2009 07:37 |
![]() Un especialista comparó esta situación del mercado y estas oportunidades con algo similar que ocurrió con la Atari VCS en los 80's. Juegos que prometían mucho, con un lindo packaging pero a la hora de la verdad era verdaderos desastres. Algo similar está ocurriendo con el Iphone. Por más que haya un sistema de rankeo y muchas herramientas para poder saber qué es bueno y qué no, esto sigue ocurriendo. Muchas veces los juegos realmente buenos quedan diluidos por los pobres, algo que ocurre mucho en Iphone y en menor medida en WiiWare. Y eso que recién arrancan los mini-juegos en DSi y los Mini PSP. Iphone es una de las plataformas elegidas por pequeños desarrolladores. No siempre la clave de pobres desarrollo se puede encontrar en que no hay budget. La creatividad es gratis y no es necesario un engine super caro, ni un gran artista para hacer cosas buenas y relativamente lindas. Hay que ser más inteligente y detallista. En parte coincido con lo que plantea el artículo, si bien es un camino mucho más corto y menos costoso para los peuqeños desarrolladores o emprendimientos individuales, hay que tener cuidado con el contenido de las cosas que se producen. Y esto hace que se inunde el mercado con juegos que van a quedar en el olvido. Una cosa que quería aclarar es que no siempre los malos desarrollos vienen de equipos chicos y sin budget, esto es lo mas frustrante y peor de todo. Muchos juegos publicados por grandes y desarrollado por grandes hacen agua y fallan totalmente. No siempre se tiene que culpar al que menos tiene y puede. ¿Ustedes opinan igual? ¿Prefieren más juegos y qué haya muchísima variedad o menos juegos y mejor hechos? ¿Cuál es su experiencia personal con Iphone?. Espero sus comentarios. Fuente: GameIndustryBiz |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en