iOS7: sencillo e intuitivo |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Lunes, 10 de Junio de 2013 16:41 |
iconos planos, tipografía delgada y delicadas luces en los íconos. Aunque algunos sentimos un cierto aire a Blackberry10/Android en sus notificaciones, es innegable que la gente de Cupertino supo leer el mercado (el suyo al menos, con 600 millones de dispositivos vendidos) incorporar las tendencias que la gente demanda y adelantarse a sus competidores, que ahora tienen una nueva marca que alcanzar o superar. A nivel de hardware móvil Apple no anunció actualizaciones. Los aplicativos de Tiempo (con efectos animados tipo 3D) , Brújula y iTunes fueron retocados y Messages fue ordenado y depurado con los globitos en colores planos, que facilitan su lectura.
El iOS7 se integra con el vehículo (en Estados Unidos y países desarrollados, por supuesto) desde el 2014 para que busques en los mapas, tuitees, o uses Bing sin dejar de mirar al frente… Empezarán con Honda, Mercedes-Benz, Ferrari, Jaguar Nissan, Chevrolet, Infinity, Kia y Hyundai (esto debe tener corriendo a Blackberry que anunció algo parecido en su potente software Blackberry10). Se agrega un área que se despliega desde la parte baja del dispositivo (como replicando al control superior de Android), Control Center, para activar y desactivar funciones claves de los equipos (Wi-Fi, Bluetooth, Brillo, Localización, etc), que en este momento ya se hace con algunos Tweaks de Cydia (así que a restaurar esos equipos a su estado original para aprovechar el iOS7). Otras innovaciones
Apple relanzó su MacBook Air con batería de hasta 12 horas, el Mac Pro (un cilindro que aparecerá en muchas películas Sci-Fi) y creó el servicio de iTunes Radio que seguro tiene temblando a la gente de Spotify. En éste exploras nueva música, diseñas emisoras basadas en tus artistas y todo gratis (publicidad incluida). @ivanxcaracas |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en