Los "encuesteros" |
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
Viernes, 28 de Octubre de 2011 08:55 |
![]() El término que estoy acuñando de "encuesteros" se puede asimilar, por antonomasia, a los adjetivos muy usados en nuestro país de "embusteros", "cuenteros", "mueleros", etc. Entregan resultados que suenan como música celestial para sus clientes. Mucho se ha escrito sobre el tema, sobre todo en tiempos de campañas electorales. Se han transformado en un instrumento puramente comercial. Casi, casi, un bien transable al mejor postor en el mercado. Claro, hago la salvedad de que no son todas pero sí una buena parte de ellas. Todavía quedan honrosas excepciones que pueden ser claramente identificables: aquellas que no se hacen del dominio público, sino para consumo interno de los interesados. Podríamos decir que son "sondeos de opinión" prêt-àporter, elaborados con una intencionalidad bien establecida y no, como debe ser, para auscultar el sentir de un colectivo en un momento determinado. Hay una falta evidente de ética profesional que los convierte, de hecho, en encuestadores "exprés". O sea, como los matones que usan el slogan de "Revolver a la orden" para ofrecer sus deleznables servicios. Como es mi costumbre, no voy a dar nombres, pero si voy a hacer un sucinto recuento de las cuatro tipologías más comunes en nuestro medio. Cualquier parecido con algunas personas o compañías en particular es pura coincidencia. O, mejor aún, usted amigo lector, saque sus propias conclusiones para que no se deje engañar por estos embaucadores de oficio con piel de oveja, ceñidos con un lenguaje "técnico" muy bien articulado, como si fueran sabios pontificando sobre lo que piensa y desea la gente, así de simple. Veamos a quiénes me refiero (los que no entren en estas categorías, por favor no se den por aludidos): Algunos "encuesteros" hacen la misma encuesta -como sucedió cuando Manuel Rosales fue candidato- para el Gobierno y para la oposición, con diferentes resultados, dependiendo de a quién se la entregaran. Algo así como lograr la cuadratura del círculo, pues. Estos, por razones obvias, juegan a muy bajo perfil y dan muy pocas declaraciones públicas. Otros hacen de la ambigüedad un arte supremo. Presentan a Chávez con alta popularidad, pero a la hora de la intención del voto, el hombre baja considerablemente. O sea, puede perder. ¡Ojo!: igualmente puede ganar, no hay que llevarse a engaños para luego acotar que si la oposición hace lo que debe hacer, podría voltear la tortilla. ¡Cielos, qué claridad! Estos personajes disfrutan cuando son invitados por los medios de comunicación y se atreven a darle consejos a Chávez para recuperar la popularidad perdida. Como es de suponer, hacen lo propio con la oposición. En conclusión ¡sí pero no! En otro género, encajan los que practican agresivas campañas para que los contraten. Chantajean con malos resultados a quienes no lo hacen. Los ponen con cifras muy bajas, a ver si la pegan. También tienen amplia exposición mediática para lograr sus fines. Y, last but no least, los declarados abiertamente con el oficialismo, que alguna vez detentaron cargos públicos importantes. Para estos, Chávez arrasa. ¿Quiénes son los peores? @freddyjlepage EN/OyN |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en