La política dejó de ser lo que era |
Escrito por Stalin González |
Viernes, 28 de Octubre de 2011 07:27 |
![]() Es una lección que nos ha costado entender pero que incluso a los mismos oficialistas ha tomado por sorpresa. El poder para el pueblo ya no es una frase vacía o un simple cliché, el pueblo ha comprendido en mayor o menor cuantía, de acuerdo a las particularidades de cada comunidad, que el Estado como estructura pública debe responder al trabajo para lo cual está creado. Ciertamente aún es mucho el camino que nos toca transcurrir pero cuando salimos a la calle y vemos cómo la gente ya no está esperando únicamente la bolsa de comida, cómo la gente sabe cuáles son sus derechos e, incluso, cuando escuchamos cómo se asumen a su vez los deberes nos percatamos que la Venezuela en la que estamos dista mucho de la cuarta república pero aún más de la necedad absolutista de la quinta. Hoy más que nunca estamos seguros que el país en general está buscando el progreso y para ello los ciudadanos organizados, los consejos comunales, incluso las salas de batallas se sentarán con quienes realmente los escuchen y hagan el trabajo. Se acabó el tiempo de creer que el Estado está ahí únicamente para las elecciones, se acabó el tiempo en que el líder ordena y los demás ejecutan, hoy en día los ciudadanos quieren vivir bien, no vivir viviendo o como dicen algunos sobreviviendo, la participación ciudadana es un boomerang convertido en realidad, es el poder comunal y popular el que hoy exige que se cumplan las promesas pero más allá de eso, que se haga el trabajo que durante años se ha dejado de hacer. UN |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en