La política dejó de ser lo que era
Escrito por Stalin González   
Viernes, 28 de Octubre de 2011 07:27

altDefinitivamente si algo nos ha dejado todo este proceso histórico por el que estamos transitando es el entender que la política cambió y que este cambio no tiene reversa
Es una lección que nos ha costado entender pero que incluso a los mismos oficialistas ha tomado por sorpresa. El poder para el pueblo ya no es una frase vacía o un simple cliché, el pueblo ha comprendido en mayor o menor cuantía, de acuerdo a las particularidades de cada comunidad, que el Estado como estructura pública debe responder al trabajo para lo cual está creado.

Ciertamente aún es mucho el camino que nos toca transcurrir pero cuando salimos a la calle y vemos cómo la gente ya no está esperando únicamente la bolsa de comida, cómo la gente sabe cuáles son sus derechos e, incluso, cuando escuchamos cómo se asumen a su vez los deberes nos percatamos que la Venezuela en la que estamos dista mucho de la cuarta república pero aún más de la necedad absolutista de la quinta.

Hoy más que nunca estamos seguros que el país en general está buscando el progreso y para ello los ciudadanos organizados, los consejos comunales, incluso las salas de batallas se sentarán con quienes realmente los escuchen y hagan el trabajo. Se acabó el tiempo de creer que el Estado está ahí únicamente para las elecciones, se acabó el tiempo en que el líder ordena y los demás ejecutan, hoy en día los ciudadanos quieren vivir bien, no vivir viviendo o como dicen algunos sobreviviendo, la participación ciudadana es un boomerang convertido en realidad, es el poder comunal y popular el que hoy exige que se cumplan las promesas pero más allá de eso, que se haga el trabajo que durante años se ha dejado de hacer.

Desde la opción democrática que representamos nos sentimos satisfechos de caminar por la ciudad de la mano con la gente y conocer de cerca cada realidad, resulta impresionante cómo los ciudadanos lo que están esperando es ser escuchados, es como si estuviesen cansados de escuchar y estuviese gritándonos que los dejemos hablar y escuchemos. Es por ello que desde la alternativa que estamos construyendo procuramos escuchar porque es de allí que saldrá el plan de gobierno, es de allí, de ese ejercicio que pareciera hoy perdido que entendemos que el problema del Metro no se resuelve colocando hilo musical, es de ahí que entendemos que el problema de la inseguridad no se resuelve únicamente con la creación de un cuerpo nacional, es de oír que entendemos que hay que seguir trabajando y muy duro.

www.stalingonzalez.com

UN


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com