De gran en gran
Escrito por Fernando Luis Egaña   
Jueves, 27 de Octubre de 2011 07:18

altLa terminología bolivarista tiene ahora un adjetivo favorito: el apócope de grande: "gran"... A diestra y siniestra  se usa y abusa del término para tratar de realzar las principales propuestas o ejecutorias del régimen revolucionario.

Gran para acá y gran para allá, ahora se adorna la nomenclatura oficial con el ubicuo "gran".

Así, al reempaque de los fallidos programas de vivienda se le denomina "Gran Misión Vivienda Venezuela", una expresión delirante, si las hay, para identificar una esmirriada política al decir de los resultados concretos.

Pero si la manipulación política empieza con el lenguaje, nada más apropiado que comenzar con la etiqueta.

No importa que el número de viviendas completadas en vez de aumentar, disminuya aún más. El "gran" no se lo quita nadie a la misión habitacional y los voceros oficiales se esmeran en enfatizarlo. Además, lo grande da la impresión de trascendencia, de continuidad en el tiempo, de proyección hacia el futuro.

Y esa es la guarimba preferida de las excusas gubernativas cuando se contrasta la promesa con el hecho. Los éxitos siempre se dejan para más adelante...

De igual forma, a los acuerdos bi-nacionales entre Venezuela y cualquier otro país, se les llama acuerdos "grannacionales". Suena más importante la cosa y la labor internacional del Gobierno parece adquirir una cualidad superior...

Un "fondo gran-nacional" tiene un eco especial y sugerente, así sea un cambalache para empeñar yacimientos petroleros a cambio de más deuda externa que ayude a surtir las taquillas estatales.

Lo de "gran-nacional" es pura retórica, desde luego, pero bien se sabe que ésta se hace indispensable cuando las realidades no dan para mucho, o terminan siendo contradictorias y hasta perjudiciales para los principios que supuestamente conducen la acción pública.

Y qué comentar de la resurrección mercadotécnica del Polo Patriótico. También se le ha antepuesto el "gran" y el nombre de la iniciativa cobra relevancia con eso del "Gran Polo Patriótico". Pronto se bautizará a la campaña electoral continuista del 2012, y es muy probable que vaya adjetivada con un "gran".

La verdad sea dicha, esta palabra no está nada reñida con el desempeño bolivarista. La regresión institucional, la devastación productiva, la explosión delictiva y el abajamiento nacional, no son de poca monta. En numerosas dimensiones la "revolución" ha puesto y pone la "gran..." Y en estos casos el adjetivo es riguroso.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com