Al rescate de los valores |
Escrito por Antonio Ledezma |
Viernes, 23 de Septiembre de 2011 07:00 |
![]() Nuestra lucha por esas metas está enmarcada por tres propósitos fundamentales, a saber: a) un proyecto de Estado que haga posible que las instituciones funcionen y puedan ejercer de forma autónoma sus actividades; b) principio de la separación de poderes; c) un Estado que garantice la descentralización y sea capaz de redimensionar la economía del país. Específicamente debe tomar como palanca el desarrollo armónico de la educación, y luego, al lado del proyecto de gobierno, un proyecto de sociedad. Si no resolvemos la crisis económica y la crisis moral, no vamos a salir de abajo. Por eso es importante el papel que desempeña la familia, la responsabilidad de los padres, de las madres, la convivencia en general, y que hagamos una promoción de los grandes valores. Uno de esos valores es el de la fe, que lleva a la humanidad a luchar por alcanzar sus objetivos. Dios es el que nos da la fuerza necesaria para superar obstáculos. El pueblo desea progresar y vivir en paz. Sabemos que de las confrontaciones absurdas no sale nada bueno, sino tragedias. Queremos paz para la convivencia y para que nosotros impulsemos la fraternidad indispensable en estos tiempos de crisis, la cual hemos advertido como una oportunidad y, por supuesto, este es uno de los aspectos que tenemos que destacar de todos estos meses acumulados en estos últimos años en que la crisis no ha sido motivo para que nosotros nos arrodillemos, sino que, por el contrario, que la aprovechemos, porque con ella salen las ideas y los esfuerzos para poder seguir sirviéndole al país. En materia educativa, una de las proposiciones que he venido haciendo es que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de incorporarse a las escuelas técnicas, con la posterior opción de cursar una carrera universitaria. Importantes recursos del Gobierno, gobernaciones y alcaldías, deben orientarse fundamentalmente a favorecer los proyectos educativos para que tengamos una educación de excelencia, de muy alta calidad. El país que nos merecemos es de progreso, bienestar y prosperidad, con el que sueñan toda mujer y todo hombre, y el progreso y bienestar que nosotros, como adultos, debemos asegurarles, es educación de calidad para el desarrollo humano de todos los niños y jóvenes. UN |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Ipsos Facto, ética y transparencia en solución de IAIpsos presenta los diferenciales de Ipsos Facto, su solución de IA generativa desarrollada específicamente para potenciar el trabajo |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
PepsiCo gana Premio Cima 2025PepsiCo Venezuela fue protagonista de la tercera edición de los Premios CIMA 2025, |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Presente versus futuroMuchas veces se espera que el futuro sea una evolución mejorada del presente. |
La exigente enmiendaLa gente está cansada que le digan siempre lo mismo. |
Siganos en