No se haga el sueco |
Escrito por Ana Julia Jatar |
Miércoles, 05 de Agosto de 2009 07:35 |
![]() Por unos días, como dice el dicho, Chávez “se hizo el sueco” y actuó como si no se enteraba de la cosa o como que la cosa no era con él. Pero como el sol no se puede tapar con un dedo y mucho menos los delitos de proporcionarle armas a una organización considerada por la Unión Europea y Estados Unidos como terrorista, el Jefe del Gobierno venezolano explotó de ira y terminó diciendo mucho más de lo que se proponía. ¿Qué dijo Chávez en realidad cuando amenazó por sopotocienta vez al Gobierno de Colombia con romper las relaciones y cortar definitivamente el comercio con ese país? Este hablador de sandeces por primera vez dijo mucho diciendo poco. Entre otras cosas, dijo sin querer que lo había agarrado otra vez en una mentira y que en efecto los lanzacohetes antitanques de la empresa sueca SAAB encontrados en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia habían sido comprados por Venezuela. Si no fuera así, ¿por qué no exige la apertura de una investigación para aclarar el verdadero origen de dicho armamento? Pero no, nuevamente salió como agresor a echárselas de agredido y de mentiroso a culpar de embusteros a los demás. Es que ni sus mismos ministros le creen ya el juego. En segundo lugar dejó superclaro que en este país no puede haber confianza para invertir en nada, pues todo lo echa a perder la próxima pataleta del Presidente. Será por eso que cada vez más gente prefiere leer lo que digan los brujos sobre el estado de ánimo de Chávez que los textos que salen de la Asamblea Nacional. Con esta amenaza también le ha dado la razón a las cientos de empresas que se han ido de Venezuela para relocalizarse en Colombia y desde donde ahora importamos más de 6 millardos de dólares en productos, de los cuales muchos de ellos se producían en la década de los noventa aquí en nuestra tierra y daban empleo a venezolanos. En tercer lugar, también dijo sin querer que le importan 3 pitos los problemas del pueblo zuliano (quizás porque prefieren no votar por él) al decir que no nos afecta romper relaciones, pues Colombia le despacha a Maracaibo (a petición del Gobierno de Venezuela) 300 millones de pies cúbicos diarios de gas. Finalmente, Hugo Chávez también nos dejó ver, obviamente sin querer, su supina ignorancia al tratar de hacernos creer que “no necesitamos comerciar con Colombia” porque lo que importamos de ese hermano país y que se lo vamos a comprar a los países de la Alianza Bolivariana para las Américas. Por favor, Presidente, seamos serios; eso no se lo creen ni Fidel ni Evo Morales. Gracias por haber sido tan claro esta vez. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en