No se haga el sueco |
Escrito por Ana Julia Jatar |
Miércoles, 05 de Agosto de 2009 07:35 |
![]() Por unos días, como dice el dicho, Chávez “se hizo el sueco” y actuó como si no se enteraba de la cosa o como que la cosa no era con él. Pero como el sol no se puede tapar con un dedo y mucho menos los delitos de proporcionarle armas a una organización considerada por la Unión Europea y Estados Unidos como terrorista, el Jefe del Gobierno venezolano explotó de ira y terminó diciendo mucho más de lo que se proponía. ¿Qué dijo Chávez en realidad cuando amenazó por sopotocienta vez al Gobierno de Colombia con romper las relaciones y cortar definitivamente el comercio con ese país? Este hablador de sandeces por primera vez dijo mucho diciendo poco. Entre otras cosas, dijo sin querer que lo había agarrado otra vez en una mentira y que en efecto los lanzacohetes antitanques de la empresa sueca SAAB encontrados en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia habían sido comprados por Venezuela. Si no fuera así, ¿por qué no exige la apertura de una investigación para aclarar el verdadero origen de dicho armamento? Pero no, nuevamente salió como agresor a echárselas de agredido y de mentiroso a culpar de embusteros a los demás. Es que ni sus mismos ministros le creen ya el juego. En segundo lugar dejó superclaro que en este país no puede haber confianza para invertir en nada, pues todo lo echa a perder la próxima pataleta del Presidente. Será por eso que cada vez más gente prefiere leer lo que digan los brujos sobre el estado de ánimo de Chávez que los textos que salen de la Asamblea Nacional. Con esta amenaza también le ha dado la razón a las cientos de empresas que se han ido de Venezuela para relocalizarse en Colombia y desde donde ahora importamos más de 6 millardos de dólares en productos, de los cuales muchos de ellos se producían en la década de los noventa aquí en nuestra tierra y daban empleo a venezolanos. En tercer lugar, también dijo sin querer que le importan 3 pitos los problemas del pueblo zuliano (quizás porque prefieren no votar por él) al decir que no nos afecta romper relaciones, pues Colombia le despacha a Maracaibo (a petición del Gobierno de Venezuela) 300 millones de pies cúbicos diarios de gas. Finalmente, Hugo Chávez también nos dejó ver, obviamente sin querer, su supina ignorancia al tratar de hacernos creer que “no necesitamos comerciar con Colombia” porque lo que importamos de ese hermano país y que se lo vamos a comprar a los países de la Alianza Bolivariana para las Américas. Por favor, Presidente, seamos serios; eso no se lo creen ni Fidel ni Evo Morales. Gracias por haber sido tan claro esta vez. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en