No se haga el sueco |
Escrito por Ana Julia Jatar |
Miércoles, 05 de Agosto de 2009 07:35 |
![]() Por unos días, como dice el dicho, Chávez “se hizo el sueco” y actuó como si no se enteraba de la cosa o como que la cosa no era con él. Pero como el sol no se puede tapar con un dedo y mucho menos los delitos de proporcionarle armas a una organización considerada por la Unión Europea y Estados Unidos como terrorista, el Jefe del Gobierno venezolano explotó de ira y terminó diciendo mucho más de lo que se proponía. ¿Qué dijo Chávez en realidad cuando amenazó por sopotocienta vez al Gobierno de Colombia con romper las relaciones y cortar definitivamente el comercio con ese país? Este hablador de sandeces por primera vez dijo mucho diciendo poco. Entre otras cosas, dijo sin querer que lo había agarrado otra vez en una mentira y que en efecto los lanzacohetes antitanques de la empresa sueca SAAB encontrados en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia habían sido comprados por Venezuela. Si no fuera así, ¿por qué no exige la apertura de una investigación para aclarar el verdadero origen de dicho armamento? Pero no, nuevamente salió como agresor a echárselas de agredido y de mentiroso a culpar de embusteros a los demás. Es que ni sus mismos ministros le creen ya el juego. En segundo lugar dejó superclaro que en este país no puede haber confianza para invertir en nada, pues todo lo echa a perder la próxima pataleta del Presidente. Será por eso que cada vez más gente prefiere leer lo que digan los brujos sobre el estado de ánimo de Chávez que los textos que salen de la Asamblea Nacional. Con esta amenaza también le ha dado la razón a las cientos de empresas que se han ido de Venezuela para relocalizarse en Colombia y desde donde ahora importamos más de 6 millardos de dólares en productos, de los cuales muchos de ellos se producían en la década de los noventa aquí en nuestra tierra y daban empleo a venezolanos. En tercer lugar, también dijo sin querer que le importan 3 pitos los problemas del pueblo zuliano (quizás porque prefieren no votar por él) al decir que no nos afecta romper relaciones, pues Colombia le despacha a Maracaibo (a petición del Gobierno de Venezuela) 300 millones de pies cúbicos diarios de gas. Finalmente, Hugo Chávez también nos dejó ver, obviamente sin querer, su supina ignorancia al tratar de hacernos creer que “no necesitamos comerciar con Colombia” porque lo que importamos de ese hermano país y que se lo vamos a comprar a los países de la Alianza Bolivariana para las Américas. Por favor, Presidente, seamos serios; eso no se lo creen ni Fidel ni Evo Morales. Gracias por haber sido tan claro esta vez. |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en