¿Cuándo este CNE dejó de ser una "caja negra"? |
Escrito por Ronny Padrón |
Miércoles, 07 de Septiembre de 2011 06:19 |
![]() Por el contrario, el CNE actual no cesa de brindar muestras públicas de divorcio con la constitucionalidad que lo regla, para en su lugar adaptar su común accionar en beneficio del régimen socialista del teniente coronel Hugo Chávez. Para muestra un botón: Su actual resistencia a hacer pública la fecha exacta de los comicios locales, regionales y presidenciales a celebrarse el año entrante. Casos como el anterior no pasarían a mayores sino formaren parte de una larga lista de acciones y omisiones siempre favorables al socialismo en gobierno, hechos públicos, notorios y comunicacionales que hoy pesan demasiado a la hora de otorgar la buena pro a este CNE. Más aún luego de revisar en detalle la conducta pública de sus 5 principales rectores cuyo accionar al tiempo presente hace racionalmente imposible les concedamos la imparcialidad que de ellos demanda la Constitución. Demasiadas las irregularidades muy recientes sus consecuencias, verbigracia: las elecciones parlamentarias 2.010 y la inconstitucional metodología de asignar diputados; ¿cómo hacer caso omiso al pronunciamiento de Juan Carlos Sosa Azpúrua en su lanzamiento como candidato presidencial el pasado 26 de agosto? Según Azpúrua "luego de haber estudiado a fondo la infraestructura electoral, existen fundamentadas razones para saber que a menos que se modifique estructuralmente el proceso de elección, será imposible lograr un cambio de gobierno en Venezuela". De obtener las condiciones exigidas Azpúrua aspira a que los venezolanos "podrán ejercer su voto con confianza, como genuino instrumento de elección". Fuente: www.eluniversal.com 27-08-2.011. Las anteriores son afirmaciones que adquieren fuerza solo en la medida que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), legítimo representante de las fuerzas demócratas en Venezuela, continúe silente ante un órgano electoral que huérfano en credibilidad y rico en irregularidad está incluso llamado a cooperar en la celebración de las primarias demócratas pautadas para el 12 de febrero de 2.012. ¿Desde cuándo el socialismo es digno de credibilidad? MUD, tiene la palabra. ORA y LABORA. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EU/OyN |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en