El burro flautista |
Escrito por Ing. Rafael Diaz Casanova |
Viernes, 02 de Septiembre de 2011 07:49 |
![]() La lectura era una actividad primordial. En casa, gracias al regalo que nos hizo nuestro padrino de confirmación, tuvimos y leímos con fruición y deleite "El tesoro de la juventud", también leíamos los "cuentos de Callejas", las fábulas de Esopo, Samaniego e Iriarte; las novelas de Julio Verne y de Emilio Salgari eran del conocimiento de todos. Tomás de Iriarte y Oropesa, canario del Puerto de la Cruz, nacido en 1750, destacó en el arte de las fábulas. Composiciones literarias, que en prosa o en verso tienen intenciones didácticas y/o moralizadoras. Él fue el creador de las fábulas dentro el género literario español. Una de sus composiciones más famosas es la que tiene por título el de estas líneas: El burro flautista Tomás de Iriarte Esta fabulilla, salga bien o mal,/me ha ocurrido ahora por casualidad. Cerca de unos prados que hay en mi lugar,/pasaba un borrico por casualidad. Una flauta en ellos halló, que un zagal/se dejó olvidada por casualidad. Acercose a olerla el dicho animal,/y dio un resoplido por casualidad. En la flauta el aírese hubo de colar,/y sonó la flauta por casualidad. «iOh!», dijo el borrico,/«¡qué bien sé tocar! / ¡y dirán que es mala la música asnal!» /Sin regla del arte, borriquitos hay /que una vez aciertan por casualidad. Traemos a colación esta fábula pues la relacionamos con los "éxitos" que Venezuela ha tenido en el campo del manejo de las reservas monetarias internacionales, representadas en barras de oro. Nuestro país, gracias a la visión de competentes hombres que dirigieron el Banco Central de Venezuela durante sus primeros cincuenta años, respaldó el valor de nuestro signo monetario con una porción importante del preciado metal. Debemos recordar la famosa querella que le presentó don Henrique Pérez Dupuy a la nación venezolana, cuando se emitió el decreto que obligaba a los bancos privados a que entregaran todas sus tenencias de oro al B.C.V. Eran épocas donde la justicia era justa... valga la actual contradicción. Recordamos cuando nuestro primo segundo Leopoldo Díaz Bruzual "el búfalo" en los primeros ochenta, dio el paso de ir revaluando la tenencia de oro del B.C.V. a valores prudentes, en relación a los precios de mercado. Hoy, en este régimen que destruye la nación, se contabiliza el oro al precio del día, evento que creemos, viola tanto los dictados de la prudencia como los principios de contabilidad "generalmente aceptados". Hemos revisado los conceptos con amigos auditores y nos ha sorprendido las modificaciones que se han aprobado y que permiten estas liberalidades. Ahora, sorpresivamente y con dudosas y turbias razones, el palacio de misia Jacinta ha instruido u ordenado al B.C.V. realizar operaciones que están inmersas dentro de la opacidad y ponen en tela de juicio la calidad y seguridad de nuestras reservas monetarias. Las reservas internacionales de Venezuela tienen valores crecientes y muy beneficiosos, pero a las autoridades del B.C.V. les ha sonado la flauta por casualidad. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Twitter: @rafael862 EU/OyN |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en