| Solidaridad como valor humano |
| Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
| Jueves, 25 de Agosto de 2011 07:38 |
La solidaridad es uno de los valores humanos de los que durante mucho tiempo hablo Arturo Uslar Pietri en su columna del diario El Nacional y en el programa de televisión en RCTV.
Decía Uslar Pietri que había que ser solidario con los demás, pero también era importante recibirla de familiares y amigos.La solidaridad hay que darla espontáneamente y recibirla igual, porque cuando impone por la fuerza o por medio del chantaje, deja de ser solidaridad y se convierte en un servilismo obligado. Hay que ganársela para que cuando la recibamos, podamos sentirla de corazón y de sinceridad. Hay personas que critican a otras sobre el comportamiento y la falta de solidaridad que tienen con algunas personas conocidas, pero son incapaces de reflexionar el porque se tiene ese comportamiento, no piensan cual ha sido el comportamiento de quien reclama solidaridad en ese momento con quienes deben darla. La solidaridad no puede ni debe ser confundida con la obligatoriedad que quieran imponer para hacer barras en algunos momentos de la vida y mucho menos si esos actos son de carácter político con intereses personales definidos, la presencia en cualquier acto debe estar preñado de buena voluntad y ganas de participar. He criticado la forma como los ministros y demás empleados de Chávez aceptan humillación por televisión. Siempre me hago la pregunta de con que ojos miran a sus esposas y a sus hijos cuando llegan a la casa, una vez terminada la maratónica cadena de radio y televisión. Como será el comportamiento de esas esposas cuando se encuentran con amigas en el supermercado o el de los hijos en liceos y universidades. Hay personas que fueron mis amigas y mis amigos antes que el presidente Chávez llegara al poder, a quienes sigo queriendo como en el pasado, que en mas de una oportunidad me han ofrecido cargos en la administración pública y mi respuesta siempre ha sido la misma, prefiero no tener buenos ingresos como ellos, pero poder mirar de frente y a los ojos de mis hijos cuando hablemos, sin tener que pasar por esa vergüenza por unos cuantos bolívares. @lodicetodo |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
¿Qué cree usted?Estructurar un orden político plural, legítimo, efectivo, estable como marco de convivencia, tolerancia y diálogo en medio de acelerados cambios |
Polarización: algunos apuntes1) Agrupación extrema de puntos de vista y creencias en polos distantes y contrapuestos, en función de una identificación ideológica, |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Siganos en