¿Y dónde están las armas? |
Escrito por Johel Salas |
Lunes, 03 de Agosto de 2009 07:27 |
![]() Hoy, desde que el mundo conoció que varios lanzacohetes vendidos a Venezuela por Suecia fueron a parar a manos de las FARC, una nueva pregunta recorre el planeta ¿y dónde están las armas? Por más que se tongonee se le ve el bojote, no son suficientes los potes de humo de la bravuconada presidencial y la guachafita de la ruptura con Colombia para esquivar su obligación de responder la nueva interrogante, que a diferencia de la anterior nada tiene de comedia. Por más que el Ministro del Interior nos venga con el mismo cuento del vaquero que se cayó del caballo, con aquello de pitiyanquis y del show mediático montado por el imperio, lo que claro está como el agua es que esas armas, ya confirmado por los suecos, son de propiedad venezolana. ¿Qué hacían allá?, ¿Cómo fueron a parar en manos de las FARC? La revista semana involucra a un tal Alcalá y a un tal Carvajal en el asunto; yo no sé, estaba comprando kerosene… Pero como ciudadano de este país aspiro y exijo del gobierno venezolano una explicación. Otra pregunta nos ronda y es ¿eran sólo esas armas las únicas en manos de las FARC? O existen otras armas venezolanas en manos de grupos distintos a nuestras gloriosas Fuerzas Armadas Nacionales? Esta última pregunta obliga a hacer un inventario de nuestro parque de armas adquiridas para el resguardo y protección de la patria. Ojalá y no nos encontremos como en aquel viernes negro de 1982 en el que, al igual que los reales, descubramos que armas no hay. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en