Gobernar a los trancazos… |
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
Viernes, 31 de Julio de 2009 14:45 |
![]() Se desquicia fácilmente. Cada día son mayores las protestas reivindicativas de los trabajadores y de los sectores de menores recursos. Al tiempo que la corrupción y la ineficiencia administrativa minan su gestión; sin embargo, se empeña, entonces, en seguir tensando la cuerda. ¿Hasta cuando? ¿Quién Sabe? Siempre he mantenido que los procesos históricos no son lineales. Donde menos se piensa puede saltar la liebre… ¡Ah!, pero también tiene a su favor la pasividad aparente de la gente. Eso cuenta y mucho. Por eso, cada vez que va a dar una vuelta de tuerca, lanza globos de ensayo para medir la reacción de los afectados. La conseja de Lenin (expuesta en su libro) de “un paso adelante, dos pasos atrás”, la sigue Chávez al pie de la letra. Pero, ahora parece que su carrera hacia socialismo del siglo XXI adquiere nuevas dimensiones. Después de ser derrotado en el referéndum constitucional de diciembre de 2007, pisa el acelerador llevándose por delante a la Carta Magna. Para eso compra conciencias (con el petróleo), reprime al pueblo cuando le da su real gana (con la Guardia Nacional y cuerpos de seguridad) y legisla, persigue y criminaliza la disidencia (a través de las instituciones). Esta misma semana, el Ministro de Relaciones Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, encabezó una delegación de empresarios, para cobrar las deudas con Cadivi, reclamar su parte de la apetecible torta petrolera y, de paso, retomar las fracasadas ventas militares. Ya los presidentes latinoamericanos hicieron lo propio hace rato. Sin embargo, no todo es color de rosa en materia internacional. El desprestigio de Chávez crece sin prisa pero sin pausa. Su descarada intromisión en Honduras, la permisividad con el narcotráfico y sus relaciones endogámicas con las FARC, agregan un peligroso condimento que puede envenenar la sopa bolivariana. Los lanzacohetes suecos enrarecen las relaciones con Colombia... Vistas las cosas así, el papagayo se le enreda cada vez más al mandamás de Miraflores. No se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo. Mientras tanto rodamos sin frenos hacia el barranco... |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en