Gobernar a los trancazos… |
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
Viernes, 31 de Julio de 2009 14:45 |
![]() Se desquicia fácilmente. Cada día son mayores las protestas reivindicativas de los trabajadores y de los sectores de menores recursos. Al tiempo que la corrupción y la ineficiencia administrativa minan su gestión; sin embargo, se empeña, entonces, en seguir tensando la cuerda. ¿Hasta cuando? ¿Quién Sabe? Siempre he mantenido que los procesos históricos no son lineales. Donde menos se piensa puede saltar la liebre… ¡Ah!, pero también tiene a su favor la pasividad aparente de la gente. Eso cuenta y mucho. Por eso, cada vez que va a dar una vuelta de tuerca, lanza globos de ensayo para medir la reacción de los afectados. La conseja de Lenin (expuesta en su libro) de “un paso adelante, dos pasos atrás”, la sigue Chávez al pie de la letra. Pero, ahora parece que su carrera hacia socialismo del siglo XXI adquiere nuevas dimensiones. Después de ser derrotado en el referéndum constitucional de diciembre de 2007, pisa el acelerador llevándose por delante a la Carta Magna. Para eso compra conciencias (con el petróleo), reprime al pueblo cuando le da su real gana (con la Guardia Nacional y cuerpos de seguridad) y legisla, persigue y criminaliza la disidencia (a través de las instituciones). Esta misma semana, el Ministro de Relaciones Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, encabezó una delegación de empresarios, para cobrar las deudas con Cadivi, reclamar su parte de la apetecible torta petrolera y, de paso, retomar las fracasadas ventas militares. Ya los presidentes latinoamericanos hicieron lo propio hace rato. Sin embargo, no todo es color de rosa en materia internacional. El desprestigio de Chávez crece sin prisa pero sin pausa. Su descarada intromisión en Honduras, la permisividad con el narcotráfico y sus relaciones endogámicas con las FARC, agregan un peligroso condimento que puede envenenar la sopa bolivariana. Los lanzacohetes suecos enrarecen las relaciones con Colombia... Vistas las cosas así, el papagayo se le enreda cada vez más al mandamás de Miraflores. No se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo. Mientras tanto rodamos sin frenos hacia el barranco... |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en