Gobernar a los trancazos… |
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
Viernes, 31 de Julio de 2009 14:45 |
![]() Se desquicia fácilmente. Cada día son mayores las protestas reivindicativas de los trabajadores y de los sectores de menores recursos. Al tiempo que la corrupción y la ineficiencia administrativa minan su gestión; sin embargo, se empeña, entonces, en seguir tensando la cuerda. ¿Hasta cuando? ¿Quién Sabe? Siempre he mantenido que los procesos históricos no son lineales. Donde menos se piensa puede saltar la liebre… ¡Ah!, pero también tiene a su favor la pasividad aparente de la gente. Eso cuenta y mucho. Por eso, cada vez que va a dar una vuelta de tuerca, lanza globos de ensayo para medir la reacción de los afectados. La conseja de Lenin (expuesta en su libro) de “un paso adelante, dos pasos atrás”, la sigue Chávez al pie de la letra. Pero, ahora parece que su carrera hacia socialismo del siglo XXI adquiere nuevas dimensiones. Después de ser derrotado en el referéndum constitucional de diciembre de 2007, pisa el acelerador llevándose por delante a la Carta Magna. Para eso compra conciencias (con el petróleo), reprime al pueblo cuando le da su real gana (con la Guardia Nacional y cuerpos de seguridad) y legisla, persigue y criminaliza la disidencia (a través de las instituciones). Esta misma semana, el Ministro de Relaciones Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, encabezó una delegación de empresarios, para cobrar las deudas con Cadivi, reclamar su parte de la apetecible torta petrolera y, de paso, retomar las fracasadas ventas militares. Ya los presidentes latinoamericanos hicieron lo propio hace rato. Sin embargo, no todo es color de rosa en materia internacional. El desprestigio de Chávez crece sin prisa pero sin pausa. Su descarada intromisión en Honduras, la permisividad con el narcotráfico y sus relaciones endogámicas con las FARC, agregan un peligroso condimento que puede envenenar la sopa bolivariana. Los lanzacohetes suecos enrarecen las relaciones con Colombia... Vistas las cosas así, el papagayo se le enreda cada vez más al mandamás de Miraflores. No se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo. Mientras tanto rodamos sin frenos hacia el barranco... |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en