| Desafío constituyente para Chávez |
| Escrito por Paciano Padrón | @padronpaciano |
| Jueves, 30 de Julio de 2009 07:51 |
El Presidente llamó a “reanimar el Poder Constituyente”, a propósito de los diez años de la instalación de la Asamblea que, en pocos meses, presentó a referendo popular el proyecto que hoy es nuestra Constitución.
La defendemos como Ley Fundamental de la República, ante los atropellos y violaciones del régimen.Desafío al Presidente Chávez a proponer convocar el Poder Constituyente, si es que hoy se atreve, a sabiendas de que el pueblo no comparte el comunismo a la cubana que pretende imponernos, en contra de la Constitución actual. Teniente Coronel Chávez, no hay que “reanimar” el Poder Constituyente, él está en el pueblo, es el pueblo mismo. Lo que hay que reanimar es la Constitución, respetarla y darle plena vigencia; usted la está matando con sus golpes reiterados, al alzarse con todo el poder, al someter y secuestrar los cinco Poderes Públicos Nacionales, y pretender someter el Poder Regional y el Poder Municipal. Quiso con la “reforma” de 2007 abrir puertas de par en par al totalitarismo marxista, a la educación sometida y a la propiedad comunista en manos del Estado -mal entiéndase- en manos del amo. Ahora a porrazos, por vía de hechos, pretende cambiarla. El Presidente insulta una vez más a la arrastrada y genuflexa Asamblea Nacional, cuando en sesión especial de ella, “convocada” por él y donde se “autodesignó” orador -en ausencia de la mayoría de los Diputados a la Constituyente que habían sido invitados- jartó a los diputados (así, con minúscula) les dijo incapaces y flojos para legislar, y concluyó: “si ustedes requieren refuerzos, habilítenme otra vez”. Se entendió clarito, solicitó una cuarta Ley Habilitante, ahora cuando se cumple un año del strike de los últimos 26 Decretos-Leyes que el TSJ determinó apegados a la Constitución -no podía ser de otra manera- ante solicitud de patriotas demócratas que requerimos declararlos inconstitucionales. Es verdad que la Asamblea Nacional no ha legislado, pero lo que no se atreven a decir los bozaleados diputados, es que el mismísimo Presidente no se los ha permitido, en lo que se refiere a varias leyes específicas. El 70 % de las leyes constitucionales, de las que la propia Constitución ordena sancionar para desarrollar su espíritu, propósito y razón, no han sido aprobadas, en violación de la Disposición Transitoria Sexta: “La Asamblea Nacional, en un lapso de dos años, legislará sobre todas las materias relacionadas con esta Constitución”. Son ya casi ocho años de mora. También la Constitución habla de leyes que debieron aprobarse “en seis meses”, otras “en un año”, pero tampoco han sido sancionadas, superando éstas la mora de ocho años. Entre las leyes no sancionadas hay algunas vitales como la de Participación Ciudadana -que en lo político haría realidad el rol protagónico del ciudadano- o la que debe garantizar un nuevo régimen de Seguridad Social. Pero a Chávez lo que le interesan son las leyes centralizadoras del poder, las que hacen nugatorios la democratización, la participación ciudadana y los Derechos Humanos. “Esta Constitución ya pasó a la historia, miremos hacia adelante -dijo Chávez a los Diputados- les pido ahora, no mañana, que le abramos espacio al poder popular, a las comunas”. Presidente, si dice verdad, convoque la Constituyente. Las Comunas no caben en la actual Constitución. Teniente Coronel, si quiere una nueva Constitución, propóngale al pueblo una nueva Asamblea Constituyente, tal como lo faculta el Art. 348 constitucional. Lo desafío a que lo haga. Usted hoy le tiene miedo al pueblo; grita para espantar sus propios temores, insulta y amenaza alocadamente. Hoy la tarea es clara, tenemos que defender la Constitución con todo. La calle es el escenario. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en