La historia se hace en el presente |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Jueves, 23 de Julio de 2009 07:24 |
![]() La arremetida contra los medios de comunicación, la amenaza y regulaciones para confiscar y controlar radios y televisoras independientes, el cerco a la prensa escrita que no se somete, los atropellos a periodistas, a los trabajadores petroleros del Zulia y Oriente, a los de Guayana y, entre muchos otros, el cobarde espectáculo de la persecución y acoso personal en contra de Guillermo Zuloaga, su familia y sus empresas fundamentales pasarán a la historia como uno de los capítulos más vergonzosos de la República que desaparece. Las declaraciones de la jueza 13 de Control, Alicia Torres, denunciando las presiones y el chantaje en su contra para obligarla a actuar, reflejan la magnitud de las miserias humanas que dirigen todos los poderes públicos. Mi respeto a los presos, a los perseguidos, a los exilados y a los que sufren la violencia institucional que imponen los criminales que orientan al Gobierno. Todo está bien documentado. Intervencionista, en plan de promover la subversión armada y violenta en Centroamérica con el pretexto de Honduras. La situación es tan grave que muchos prefieren ignorarla porque de asumirla, se producirían consecuencias de hacer inevitables. Para esta guerra todas las formas de lucha van adquiriendo legitimidad. Las constitucionales y las derivadas del derecho natural, tan importantes o más que las otras. Vamos a una confrontación terrible. Cada uno tiene que asumir su responsabilidad. Los políticos formados en partidos, por naturaleza preferimos el diálogo y la negociación a la confrontación abierta que puede llegar a suspender el formalismo democrático. Imposible. Pero hasta los idiotas saben que algo viene. Lo que no se sabe es cómo, cuándo y quiénes serán los actores. La historia no se detendrá ni por la represión ni por el crimen. A los chavistas, el cielo se les empieza a caer en pedazos. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en