Razones para protestar |
Escrito por Heinz R. Sonntag |
Miércoles, 08 de Julio de 2009 06:34 |
![]() Sin orden cronológico, empiezo por una de las últimas cadenas del führer. Esta vez estaba rodeado en la mesa, en la que despotricaba según sus costumbres y los odios que lo mueven, solamente por hombres en uniforme la única excepción fue el vicepresidente ejecutivo y ministro (E) del PP de Defensa, vestido de civil. Los civiles, particularmente los miembros del Gabinete ministerial, estaban sentados frente a la mesa a una (¿prudente?) distancia. La imagen en TV transmitía un simbolismo que ya no es un disfraz del neototalitarismo: su militarismo es una realidad que ni siquiera se intenta ocultar, como ocurría en las cadenas en las que celebraba sus "reuniones de gabinete". Pienso que es un deber de los ciudadanos civiles protestar en contra de esta mutación. En los inicios de la crisis causada por el golpe en Honduras (si mal no recuerdo el primer día), Chávez anunció la intención de intervenir militarmente en contra del Presidente interino electo por el Parlamento de ese país y derrocarlo. Este fue otro gesto geopolítico con el que comprometía a nuestro país, incluida la mitad (más bien más que menos) de los ciudadanos que lo adversan a través de la alternativa democrática de partidos, sindicatos, gremios, organizaciones no gubernamentales y demás asociaciones de la sociedad civil. Las ONG Control Ciudadano y Observatorio Hannah Arendt, entre otras, protestaron en contra de esta intención. La expresión pública de la misma frente a las cámaras de TV y los micrófonos de las estaciones de radio refleja, por cierto, una de las características de siempre del totalitarismo: el irrespeto a la autodeterminación de los pueblos, esto es: su vocación de dominación más allá de su territorio y población. ¡Otra razón para protestar! Al fin y al cabo, el Presidente involucra al pueblo entero en una irresponsable amenaza en contra de otra nación. Yo siento que la mayoría de los venezolanos, incluso chavistas y militares, comparten mi opinión de que, de ninguna manera, quieren compartir semejante irresponsabilidad. El colmo, sin embargo, es una cuña transmitida por el canal 8 y canales privados de TV. En ella, un vicealmirante, en uniforme de gala con todos los designios de su alto rango y sus órdenes (¿ganadas en cuál batalla?), echa un discurso en el cual nos tipifica a los que no compartimos el pensamiento único del régimen como "pitiyanquis", "burgueses mercantilistas", "traidores de la patria" y hasta "apátridas", amen de calificar a Estados Unidos como "fascismo norteamericano", y se despide con el saludo que es la marca registrada del actual régimen. Como en tantas otras oportunidades en las que hay discursos de altos funcionarios, por ejemplo del ministro de Educación, el ídem de Educación Superior, la presidenta de la AN, la fiscal general y la defensora del pueblo, me pregunto hasta dónde llegan con sus adulaciones, y de qué manera seres humanos supuestamente adultos y profesionalmente formados logran vivir "normalmente" con su conciencia y sus conocimientos. Esta pregunta es aún más apremiante en el caso de alguien que ha jurado servirle a la nación, no a una parcialidad política o una persona. Con la Declaración de los Derechos Humanos de la ONU y la Constitución bolivariana en la mano, pienso que las protestas contra los abusos del neototalitarismo deben ser masivas y frecuentes. |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en