Razones para protestar |
Escrito por Heinz R. Sonntag |
Miércoles, 08 de Julio de 2009 06:34 |
![]() Sin orden cronológico, empiezo por una de las últimas cadenas del führer. Esta vez estaba rodeado en la mesa, en la que despotricaba según sus costumbres y los odios que lo mueven, solamente por hombres en uniforme la única excepción fue el vicepresidente ejecutivo y ministro (E) del PP de Defensa, vestido de civil. Los civiles, particularmente los miembros del Gabinete ministerial, estaban sentados frente a la mesa a una (¿prudente?) distancia. La imagen en TV transmitía un simbolismo que ya no es un disfraz del neototalitarismo: su militarismo es una realidad que ni siquiera se intenta ocultar, como ocurría en las cadenas en las que celebraba sus "reuniones de gabinete". Pienso que es un deber de los ciudadanos civiles protestar en contra de esta mutación. En los inicios de la crisis causada por el golpe en Honduras (si mal no recuerdo el primer día), Chávez anunció la intención de intervenir militarmente en contra del Presidente interino electo por el Parlamento de ese país y derrocarlo. Este fue otro gesto geopolítico con el que comprometía a nuestro país, incluida la mitad (más bien más que menos) de los ciudadanos que lo adversan a través de la alternativa democrática de partidos, sindicatos, gremios, organizaciones no gubernamentales y demás asociaciones de la sociedad civil. Las ONG Control Ciudadano y Observatorio Hannah Arendt, entre otras, protestaron en contra de esta intención. La expresión pública de la misma frente a las cámaras de TV y los micrófonos de las estaciones de radio refleja, por cierto, una de las características de siempre del totalitarismo: el irrespeto a la autodeterminación de los pueblos, esto es: su vocación de dominación más allá de su territorio y población. ¡Otra razón para protestar! Al fin y al cabo, el Presidente involucra al pueblo entero en una irresponsable amenaza en contra de otra nación. Yo siento que la mayoría de los venezolanos, incluso chavistas y militares, comparten mi opinión de que, de ninguna manera, quieren compartir semejante irresponsabilidad. El colmo, sin embargo, es una cuña transmitida por el canal 8 y canales privados de TV. En ella, un vicealmirante, en uniforme de gala con todos los designios de su alto rango y sus órdenes (¿ganadas en cuál batalla?), echa un discurso en el cual nos tipifica a los que no compartimos el pensamiento único del régimen como "pitiyanquis", "burgueses mercantilistas", "traidores de la patria" y hasta "apátridas", amen de calificar a Estados Unidos como "fascismo norteamericano", y se despide con el saludo que es la marca registrada del actual régimen. Como en tantas otras oportunidades en las que hay discursos de altos funcionarios, por ejemplo del ministro de Educación, el ídem de Educación Superior, la presidenta de la AN, la fiscal general y la defensora del pueblo, me pregunto hasta dónde llegan con sus adulaciones, y de qué manera seres humanos supuestamente adultos y profesionalmente formados logran vivir "normalmente" con su conciencia y sus conocimientos. Esta pregunta es aún más apremiante en el caso de alguien que ha jurado servirle a la nación, no a una parcialidad política o una persona. Con la Declaración de los Derechos Humanos de la ONU y la Constitución bolivariana en la mano, pienso que las protestas contra los abusos del neototalitarismo deben ser masivas y frecuentes. |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en