En Venezuela se prohíbe educar
Escrito por Ángel Muñoz Flores   
Domingo, 16 de Noviembre de 2025 10:26

altLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios.

El primario es desde luego la familia y dentro de los secundarios se encuentra la escuela y el liceo. En la familia se deben recibir los valores fundamentales como, la honestidad, el respeto, la obediencia, la solidaridad, la tolerancia, la responsabilidad entre muchos otros. En tanto en las instituciones educativas además de reforzar estos valores, se conduce al alumno a que adquiera una cantidad de conocimientos que le serán fundamentales para su futuro como profesional, es decir, ese maridaje familia- educación lleva al individuo a ejercer lo que se conoce como ciudadanía. Tanto la familia como la escuela tienen el deber de formar buenos ciudadanos, desde luego con la intervención de otros agentes socializadores, como grupos culturales, deportivos, religiosos entre otros.

En Venezuela a partir de 1999, el proceso educativo comenzó a ser lesionado de manera significativa, todo se inició con la elaboración de Resoluciones que violaban lo establecido en la Ley Orgánica de Educación y su Reglamento. Estas perseguían el supuesto objetivo de evitar la repitencia de los estudiantes, empero, no buscando formas para que aprendieran, sino, sólo para que fuesen promovidos de grados y de esta manera, mostrar supuestos logros. Se estableció que los alumnos presentaran las evaluaciones ad infinitum, es decir, hasta que este fuese aprobado sin alcanzar las competencias, para ello se contó con la complicidad de muchos profesores mediocres y con la vigilancia de las zonas educativas. El resultado ha sido la graduación de una cantidad enorme de bachilleres analfabetas funcionales, que según estudios realizados por algunas universidades, no saben ni leer ni escribir bien. Los profesores universitarios lo vivimos a diario. A esta situación de no poder exigírsele al alumno, se le ha sumado que tampoco se le puede llamar la atención por comportamientos incorrectos, porque se corre el riesgo de ser agredido por los representantes. Se ha incrementado de manera considerable la agresión a profesores por cumplir con su sagrada misión de educar, de orientar y llamar la atención a los estudiantes. Representantes acompañados de agentes policiales han acudido a las instituciones educativas para atacar e intimidar a los educadores, conducta propia de la barbarie que desea imponer por la fuerza su comportamiento en todas partes.

Estos representantes consideran que sus hijos deben comportarse como les dé la gana (seguramente así lo hacen en su hogar) en la escuela y nadie debe impedírselo, es decir, no deben ser educados. Lo terrible es que esta conducta generalmente ocurre en el sistema educativo público y es apoyado por autoridades educativas que perjudican al adolescente en lugar de ayudarlo, porque cuando vaya a un empleo y quiera comportarse igual, será despedido y allí nadie podrá ser su cómplice. No se entienden que la educación es también para la vida. Existe un caso reciente de una colega la profesora Urania Sánchez, fue detenida durante tres días, sólo según las versiones de testigos, por atreverse a tocarle el hombro a un alumno, ah pero no a cualquier alumno, el hijo de un dirigente político. Este es el nuevo hombre que se prometía, uno que apoyado en el poder puede hacer cuanto le plazca sin temor a las consecuencias, pues es amo del poder. Se debe recodar al gran Miguel de Unamuno cuando le respondió al general fascista Millán Astray: Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta. Pero no convenceréis. Para convencer hay que persuadir.    


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com