Los excesos en Chacao |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Viernes, 02 de Mayo de 2025 17:34 |
y guían a pasajeros y conductores, por unos bolívares que a estos últimos les solicitan, nada fijo, por cierto. No le bastó a la policía de ese municipio con llevarlos. Los exhiben en video para enviar un mensaje claro: "en Chacao no queremos canta rutas". Del vídeo en cuestión surgen muchas preguntas y unas no buenas respuestas para quienes están al frente de esta situación del control policial allí. ¿Comete un delito, una infracción, una falta, quien vocea que un carro va para tal sitio? ¿O el problema es el lugar donde se colocan que pudiera no ser el establecido como parada, según las ordenanzas municipales? De ser así, ¿quién comete la infracción o falta, quien grita la ruta o quien se para a tomar pasajeros en un lugar indebido? Obviamente, no se van a meter con los transportistas porque eso se les revierte en un grave problema. Los transportistas sí están bien organizados. La ciudadanía que habita o circula por Chacao se puede ver muy afectada si, como señalaron algunos en redes sociales, los transportistas le hacen una especie de veto a la zona. Pero los transportistas tienen como defenderse. Y eso se sabe. Se defienden muy bien. Como debe ser. Ahora, los muchachos que gritan los lugares a los que los carros se dirigen no tienen organización alguna que los defienda. Pero si se buscaran un buen abogado que pudieran pagar entre todos, otro gallo cantaría. Se estaría así produciendo una especie de ataque a sujetos débiles en una preconcepción que los juzga sin demostración alguna de delito. Algunos dicen en redes que fueron presentados en Fiscalía, imagínense. De someter al débil hay mucha historia en el país. Mucho más en el tiempo reciente. Pero estos excesos contra ciudadanos débiles económica y organizativamente no le luce nada a quienes dirigen ese municipio. ¿Porque son humildes seres que buscan el sostenimiento diario se les pretende humillar? No son ellos quienes detienen ahí sus camionetas. Solo usan sus voces y su conocimiento de las intrincadas rutas y formas y colores de las mismas expuestas en las camionetas para que la ciudadanía aborde el carro adecuado. Los jóvenes, lo sabemos, tienen muy pocas oportunidades para la sobrevivencia. Se inventan tareas de todo tipo para ello. Como todos nosotros ahora. Y, sí, los hay delincuentes, desgraciadamente, que deben ser sometidos a la justicia. Orden debe haber en todo el país, se entiende. Pero someter al escarnio público y detener a quienes vociferan rutas en una parada, además de evitarles ganarse el pan de ese o esos días, no suena muy bien a los oídos de nadie. La repulsa en las redes no se hizo esperar. Con la consabida frase de: salgan a buscar delincuentes, más bien. Lo que sí es una violación a los derechos humanos es infringir el espacio de la dignidad humana que debe ser protegida incluso por los policías de Chacao. Mi consejo: déjense de eso con jóvenes que en ese momento y con esas acciones no están delinquiendo. Respeten la dignidad de las personas. Y dejen de exponer al escarnio público a quienes no se merecen ese trato por eso. Los jóvenes y todos los ciudadanos, necesitamos su protección, su debida protección. Cuiden la imagen bien ganada que han tenido. No pierdan el respeto de la ciudadanía con acciones que vulneran más bien a los otros.
|
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Los desafíos de la paz en la Franja de GazaLa firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Siganos en