Los excesos en Chacao |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Viernes, 02 de Mayo de 2025 17:34 |
y guían a pasajeros y conductores, por unos bolívares que a estos últimos les solicitan, nada fijo, por cierto. No le bastó a la policía de ese municipio con llevarlos. Los exhiben en video para enviar un mensaje claro: "en Chacao no queremos canta rutas". Del vídeo en cuestión surgen muchas preguntas y unas no buenas respuestas para quienes están al frente de esta situación del control policial allí. ¿Comete un delito, una infracción, una falta, quien vocea que un carro va para tal sitio? ¿O el problema es el lugar donde se colocan que pudiera no ser el establecido como parada, según las ordenanzas municipales? De ser así, ¿quién comete la infracción o falta, quien grita la ruta o quien se para a tomar pasajeros en un lugar indebido? Obviamente, no se van a meter con los transportistas porque eso se les revierte en un grave problema. Los transportistas sí están bien organizados. La ciudadanía que habita o circula por Chacao se puede ver muy afectada si, como señalaron algunos en redes sociales, los transportistas le hacen una especie de veto a la zona. Pero los transportistas tienen como defenderse. Y eso se sabe. Se defienden muy bien. Como debe ser. Ahora, los muchachos que gritan los lugares a los que los carros se dirigen no tienen organización alguna que los defienda. Pero si se buscaran un buen abogado que pudieran pagar entre todos, otro gallo cantaría. Se estaría así produciendo una especie de ataque a sujetos débiles en una preconcepción que los juzga sin demostración alguna de delito. Algunos dicen en redes que fueron presentados en Fiscalía, imagínense. De someter al débil hay mucha historia en el país. Mucho más en el tiempo reciente. Pero estos excesos contra ciudadanos débiles económica y organizativamente no le luce nada a quienes dirigen ese municipio. ¿Porque son humildes seres que buscan el sostenimiento diario se les pretende humillar? No son ellos quienes detienen ahí sus camionetas. Solo usan sus voces y su conocimiento de las intrincadas rutas y formas y colores de las mismas expuestas en las camionetas para que la ciudadanía aborde el carro adecuado. Los jóvenes, lo sabemos, tienen muy pocas oportunidades para la sobrevivencia. Se inventan tareas de todo tipo para ello. Como todos nosotros ahora. Y, sí, los hay delincuentes, desgraciadamente, que deben ser sometidos a la justicia. Orden debe haber en todo el país, se entiende. Pero someter al escarnio público y detener a quienes vociferan rutas en una parada, además de evitarles ganarse el pan de ese o esos días, no suena muy bien a los oídos de nadie. La repulsa en las redes no se hizo esperar. Con la consabida frase de: salgan a buscar delincuentes, más bien. Lo que sí es una violación a los derechos humanos es infringir el espacio de la dignidad humana que debe ser protegida incluso por los policías de Chacao. Mi consejo: déjense de eso con jóvenes que en ese momento y con esas acciones no están delinquiendo. Respeten la dignidad de las personas. Y dejen de exponer al escarnio público a quienes no se merecen ese trato por eso. Los jóvenes y todos los ciudadanos, necesitamos su protección, su debida protección. Cuiden la imagen bien ganada que han tenido. No pierdan el respeto de la ciudadanía con acciones que vulneran más bien a los otros.
|
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en