Los venezolanos nos jugamos a Rosalinda |
Escrito por Douglas C. Ramírez Vera | @AccHumGremial |
Miércoles, 05 de Marzo de 2025 05:29 |
Es una manera coloquial de decir que alguien está dispuesto a arriesgarlo todo en una situación incierta o peligrosa. La nueva orden ejecutiva de Trump, del 4 de marzo del 2025, pone fin a las operaciones de Chevron en Venezuela en un plazo de 30 días (https://qrcd.org/8HAO ). La OFAC ha cancelado la licencia 41 que permitía a Chevron operar en Venezuela, dándole un plazo de 30 días para salir del país. Esta decisión sigue a la anulación de concesiones petroleras otorgadas por Biden al régimen de Maduro, anunciada por Trump el 26 de febrero, quien criticó la gestión de Biden y afirmó que había fortalecido a Venezuela La administración Trump revocó la licencia que había sido renovada automáticamente el 1 de marzo para que Chevron continuara operando en Venezuela. Esta decisión se tomó debido a la falta de avances del gobierno de Nicolás Maduro en materia de reformas electorales y el retorno de inmigrantes ilegales (https://qrcd.org/8HAW). Maduro, por su parte, no respondió directamente a la revocación, pero expresó su disposición a dialogar con EE.UU., sí se basa en el respeto mutuo, advirtiendo que no se dejará chantajear. La licencia 41 permitía ciertas transacciones relacionadas con Chevron y PDVSA, pero no autoriza pagos de impuestos, regalías o dividendos a Venezuela ni la venta de petróleo fuera de EE.UU. La salida de Chevron podría tener un impacto significativo en la economía venezolana, ya que la empresa exporta una parte considerable del petróleo del país. Esto podría empeorar la situación económica (https://qrcd.org/8HAW). Chevron estaba produciendo unos 350 mil barriles diarios del millón de barriles diarios. Pero su producción representaba el 50% de la exportación total de Venezuela. Además de Chevron, hay varias empresas internacionales que operan en la producción petrolera en Venezuela entre ellas se tienen:
Estas empresas, junto con la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), son las empresas petroleras que operan en Venezuela (https://qrcd.org/8HB2). El precio actual del petróleo Brent es de aproximadamente $72.81 por barril. Si Chevron representa el 50% de la exportación petrolera de Venezuela, eso significa que exporta 350,000 barriles diarios. Así que, aproximadamente, Chevron representa $765,135,000 dólares mensuales en exportaciones petroleras para Venezuela. Eso representaría unos $9,181,620,000 anuales. Lo cual significaría alrededor 1.2% del PIB anual Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela creció un 3.9% en 2024. Este crecimiento se debió principalmente al aumento en la producción petrolera, que representó más del 70% del crecimiento económico del país (https://qrcd.org/8HCM). En Venezuela, la recaudación impositiva (excluyendo el impuesto inflación y el señoreaje) representa aproximadamente el 9.5% del PIB. Este porcentaje incluye impuestos sobre la renta, el valor agregado (IVA), y otros impuestos indirectos y directos. Esta caída de ingresos por Chevron representaría entonces una caída aproximada del 13% de los ingresos fiscales en Venezuela. Está caída puede ser compensada de varias formas:
Estos son solo algunos de los posibles impactos. En cuanto el impacto político esta caída de ingreso aumentaría el descontento de la población por el mayor deterioro de los servicios públicos, situación que hoy en día es grave sobre todo por los servicios de agua potable, electricidad, gas y combustible especialmente en las regiones al interior de país que no se encuentran en eje centro costero. Además, con este escenario, habrá un regreso una aceleración de la tasa de devaluación y de la tasa de inflación. También conduciría, a una contracción de la actividad económica ya un aumento de la tasa de desempleo. Todo esto afecta la popularidad del régimen actual. Sume a esto, la amenaza del gobierno de una reforma constitucional que tiene como principal oferta; quitar más derechos al ciudadano y darle mas poder al poder. Con la intención explicita, de crear con esa nueva constitución, una dictadura constitucional a través del poder comunal. Eliminando de facto los pocos espacios de pataleo que queda a quienes nos resistimos a un avance de un autoritarismo peor al mostrado después del 28J. La pregunta es, ¿si los ciudadanos nos quedamos como los borregos que los conducen al matadero, o habrá una respuesta de la sociedad civil? Ya sé demostró que más del 80% de la población rechazo los 25 años de destrucción del proyecto socialista. ¿Acaso hemos renunciado al derecho ciudadano, y lloraremos como cobardes, lo que no defendimos con valor? [1] El autor del poema "Rosalinda" es Ernesto Luis Rodríguez. Rodríguez quien fue un poeta venezolano que vivió desde 1916 en Zaraza hasta 1999 en Caracas (https://qrcd.org/8HCf) ![]() |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en