El odio visceral contra Rómulo Betancourt |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Sábado, 08 de Febrero de 2025 12:24 |
Su legado de lucha por la libertad y la democracia ha trascendido nuestra América. Me decía el Dr. Omar Ramírez quien fue mi profesor en el CUC, que una de las ventajas de ser educador es que a menudo se obtiene conocimientos a través del intercambio pedagógico con los alumnos. Esto es una realidad todavía hoy a pesar de os 25 años de constante destrucción del sistema educativo público venezolano. En la actualidad se pueden destacar dos aspectos importantes, el primero de ellos es los jóvenes no se han dejado ideologizar, aunque se han diseñado agresivas políticas para tal fin, y una segunda derivada de la primera es que por ser tan jóvenes no han conocido la democracia y aun así la prefieren porque consideran que es el mejor sistema político. Unos alumnos que preparaban una exposición sobre la lucha armada en Venezuela o la década de la violencia, hicieron una amplia investigación para la que consultaron fuentes distintas, y llegaron a la conclusión que no habían razones políticas objetivas para conspirar y querer derrocar al gobierno democrático de Rómulo Betancourt, más allá de la convicción de una casta militar que se consideraba la única capaz para seguir gobernando al país cosa ridícula de entrada o los que querían copiar al carbón el modelo de la fementida revolución cubana que se convirtió a la postre en una de las peores tiranías del continente. Se desprende del análisis de estos alumnos que muchos de los problemas que confrontó Betancourt no eran imputables a su gobierno sino resultado de la dictadura perezjimenista, además no había reelección inmediata, la victoria de Betancourt fue incuestionablemente transparente, con una ínfima abstención, no había problemas graves que no se pudieran resolver con la gestión de un gobierno que apenas comenzaba. El análisis de mis alumnos y allí está el intercambio pedagógico, me llevó a preguntarle a varios historiadores muchos de los cuales fueron mis profesores, según ellos cuales eran las razones que existían para derrocar al gobierno de Rómulo Betancourt, y sus respuestas me sorprendieron, su carácter visceral y por lo tanto irracional cargadas de epítetos, acusaciones e insultos que no pienso repetir. Es decir, ninguno de ellos hizo un razonamiento político de acuerdo a un conjunto de propuestas sino el odio personal contra Betancourt. Aunque muchos de eso que se ha llamado genéricamente izquierda, han rectificado y la historia ha demostrado su equivocación, todavía hay quienes persisten en sostener que la lucha armada inspirada en el movimiento guerrillero de Cuba que derribó una dictadura, se justificaba en Venezuela con un gobierno elegido por el pueblo mediante elecciones libres con voto universal, directo y secreto, es decir dos realidades diametralmente opuestas. Sin duda el odio visceral contra Rómulo Betancourt es producto del resentimiento justificado de algún modo de esa izquierda insurreccional que fue derrotada política y militarmente por el liderazgo político de este demócrata venezolano, que supo aglutinar a todas las fuerzas democráticas del país para impedir que una nueva tiranía se apoderara de Venezuela o bien a través de una dictadura militar o un gobierno comunista que para efectos prácticos hubiera sido igual, y así ha quedado demostrado en la historia. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en