Del 29 de julio al 10 de enero |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Martes, 16 de Julio de 2024 00:00 |
aún y cuando su desesperado 1x10 arrastre todo su esclavizado registro, como señalamos anteriormente, han perdido hasta su voto duro, su capacidad intimidatoria, por lo que un gran número de las personas que trasladarán el día de las presidenciales votará en su contra, es decir, por Edmundo González. ¿Conoce el chavismo su precaria realidad? Por supuesto, pero deben huir hacia adelante mientras definen sus estrategias definitivas y, cuando estamos en la recta final, todo parece indicar que dejarán correr a Edmundo hasta el 28J, sin embargo, nada es seguro, de la mano de los peores asesores del Siglo XXI, cualquier garrotismo puede suscitarse aun faltando horas para la elección. El principal temor del castrismo venezolano, ante cualquier resultado que desconozca el anhelo radicalizado de cambio, es la reacción de los venezolanos aunado al liderazgo de Machado. La determinación, el empuje y la garra demostrada en los eventos de Edmundo y María Corina, contra viento y marea, son apenas la punta del iceberg, canapé público del rechazo que hoy padece el chavismo dentro y fuera del país. Probablemente, al padecer semejante cuadro de desahucio, lo mejor sería abrirle el paso al deseo libertario de los venezolanos, aceptar el triunfo de González pero, justamente allí es donde comienzan las angustiosas intrigas. El chavismo, como una corriente del castrismo, ve su subsistencia en el centralismo ultranza, el militarismo, el control absolutista de los ministerios (que incluye el control de los medios de comunicación) y el manejo discrecional de los recursos de la nación, todo eso desaparecería del control del chavismo si el ejecutivo nacional cae en manos distintas a las de ellos, como se espera, de Edmundo González. ¿Qué hará el régimen cuando pierda el 28 de julio? Lo más sensato sería comenzar “la transición” para abrir camino a la nueva conducción, de manera ordenada e incluso hilvanar y cumplir los pactos que sean necesarios… lamentablemente esta realidad colide con la naturaleza del chavismo, es muy poco probable, en el mejor de los casos, tras perder el 28 de julio, en determinado lapso, entre gallos y medianoche, el chavismo jerárquico podría emprender su retirada al estilo Marco Pérez Jiménez ¡es otra suposición! Ahora bien, tocando tierra. Lo que probablemente ocurra (si no puede evitar el triunfo de Edmundo y es obligado a aceptarlo) es que desde el mismo 29 de julio de 2024 hasta el 10 de enero 2025, fecha última en la que debería entregar la presidencia, el chavismo intente hacer lo que hace con todos los espacios que pierde a través del voto: quitar recursos, competencias, funciones, facultades y solapar ese poder con un súbito paralelismo, la pregunta es ¿Cómo? la Constitución es extremadamente clara y contundente en lo que es y debe hacer el presidente. Veremos reformas de leyes, interpretaciones jurídicas emparentadas con el realismo mágico, cuidado y hasta reformas y/o enmiendas constitucionales, incluso, otra “constituyente”, eso sí, todos estos mecanismos a espalda de la legitimidad y sobre una base cada vez más débil, socavada, más difícil de sostener. |
Caracas será sede del PremiumEduTourEl próximo 30 de octubre, Caracas se convertirá en el epicentro de la educación internacional con la llegada del PremiumEduTour. |
BNC reconocido por mejores prácticas en empoderamientoBNC fue reconocido por el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) y el European Savings and Retail Banking Group (ESBG). |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Siganos en