El prestigio de la política |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 08 de Julio de 2024 00:00 |
sus retrógradas posturas frente a una economía en la que el sector privado juegue un papel fundamental y en el que el respeto a la libertad de opinión y asociación no sean considerados delitos, entre otras cosas, tiene en su haber el haber procurado el gigantesco desprestigio de la política. Y es que no solo se trata de haber exhibido desfachatadamente una riqueza mal habida, sino también por pretender una obediencia perpetua a sus innumerables decisiones, por demás torpes, erróneas y antidemocráticas; por intentar sepultar, por cualquier medio, la alternabilidad, los indispensables contrapesos del poder, el diálogo, los consensos, la seguridad jurídica y la confianza necesaria de importantes sectores del país. Así mismo, por haber derribado decenas de instituciones que forman parte de la columna vertebral del Estado y del sistema democrático, habiéndole costado, para mayor desgracia, muy caro a la sociedad venezolana, sobre todo a los más vulnerables. Definitivamente, hay que devolverle a la actividad política el prestigio que tanto necesita. Este régimen acabó con lo poco que le quedaba. Hoy día, la política es vista como el camino perfecto para la corrupción, la demagogia, la mentira, el salir de abajo, el atajo ideal para hacerse de bienes ajenos y, en fin, para entrar en esos estrechos círculos en los cuales se toman decisiones que afectan la vida del país. Su nobleza, su perfil moral, el señalar rumbos y metas, el dar ejemplo de vida y dedicación, la búsqueda del bien común, el trabajar por y para todos, el tener como guía la libertad, la justicia y la igualdad de oportunidades, se han desvinculado de esta honorable labor personal y colectiva. Sin excepción alguna, todos somos responsables de su degredo. Unos por comisión y otros – los más – por omisión. Al fin y al cabo, la culpa es general por lo que a unos y otros nos toca la responsabilidad de contribuir a superar esta nefasta realidad. La política es tan necesaria para lo sociedad como el alimento para los seres vivos. Ya lo decían Platón y Aristóteles. Devolverle su respetabilidad y prestigio es tarea que nos incumbe a todos. Ahora tenemos una oportunidad de oro. Confiamos en que las organizaciones políticas, sobre todo los de la verdadera oposición, hayan aprendido la lección y sus dirigentes hayan realizado una verdadera contrición. Y no se trata de pedir disculpas a los venezolanos, como algunos pudieran pensar, sino de asumir el compromiso de enterrar de una vez por todas las conductas, actitudes, la incompetencia y el rancio populismo que provocaron esta infausta situación. MCM y Edmundo González Urrutia pueden contribuir de manera decisiva a que la gente vuelva a creer en la política y en su imprescindible y honesto ejercicio. Este ansiado regreso está a la vuelta de la esquina. No desperdiciemos la ocasión. |*|: Especial para www.opinionynoticias.com |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en