| Una imaginaria oferta en la actual política venezolana, o cuánto cuesta la presidencia |
| Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
| Jueves, 04 de Julio de 2024 00:00 |
|
quienes están en conocimiento de la poca posibilidad que tienen de resultar electos. Según el CNE el padrón electoral está compuesto por 21.323.253 electores. Aquí le abriremos un espacio a la imaginación: imaginemos que a estos candidatos se les apareciere un benefactor y les propusiera que capten cierto número de electores por los cuales se les cancelaría un millón de dólares ($ 1.000.000) por cada uno. En caso de que estos lograran alcanzar el 20 % del padrón electoral, se estarían repartiendo entre ellos 4.264.650 millones de dólares, y se lograría dar repuesta a la interrogante que tienen los ciudadanos sobre la participación de estos en el actual proceso electoral. Esta astronómica cifra podría ser pagada si el ofertante dispusiere de los 21.000 millones de dólares que según el Fiscal General, Tarek William Saab, fueron sustraídos por quien ejerció como vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, durante su permanencia como presidente de PDVSA, sin olvidar los 4.850 millones de dólares que le sustrajo a la misma empresa su también ex presidente, Rafael Ramírez, ni los 1.552.353.981,33 millones de dólares por los cuales se acusa a la Ex ministra para la Salud, María Eugenia Sader. "Es tiempo de retirarse, es tiempo de dejar el puesto a hombres más hábiles y más honrados." (Emiliano Zapata.) |
De Maracaibo a Caracas: El World Class Cocktail Festival pone a prueba el talento venezolanoEl prestigioso festival de coctelería "Diageo World Class Cocktail Festival" arriba a al país para buscar al "Mejor Bartender de Venezuela". |
Digitel expande a Mérida su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA)El operador Digitel anuncia la expansión de su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA) al estado Mérida, específicamente en la zona de La Pedregosa. |
Cambia de locación la Fiesta de Santidad de José Gregorio Hernández y Carmen RendilesEn Comunicado Oficial la Arquidiócesis de Caracas informa de cambio de locación para la celebración de la denominada "Fiesta de la Santidad". |
Del SEO al Search Generative Experience (SGE)Con la llegada de la Search Generative Experience (SGE), impulsada por inteligencia artificial y modelos como Gemini 2.0, el marketing digital atraviesa una transformación profunda. |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en