Una imaginaria oferta en la actual política venezolana, o cuánto cuesta la presidencia |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Jueves, 04 de Julio de 2024 00:00 |
quienes están en conocimiento de la poca posibilidad que tienen de resultar electos. Según el CNE el padrón electoral está compuesto por 21.323.253 electores. Aquí le abriremos un espacio a la imaginación: imaginemos que a estos candidatos se les apareciere un benefactor y les propusiera que capten cierto número de electores por los cuales se les cancelaría un millón de dólares ($ 1.000.000) por cada uno. En caso de que estos lograran alcanzar el 20 % del padrón electoral, se estarían repartiendo entre ellos 4.264.650 millones de dólares, y se lograría dar repuesta a la interrogante que tienen los ciudadanos sobre la participación de estos en el actual proceso electoral. Esta astronómica cifra podría ser pagada si el ofertante dispusiere de los 21.000 millones de dólares que según el Fiscal General, Tarek William Saab, fueron sustraídos por quien ejerció como vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, durante su permanencia como presidente de PDVSA, sin olvidar los 4.850 millones de dólares que le sustrajo a la misma empresa su también ex presidente, Rafael Ramírez, ni los 1.552.353.981,33 millones de dólares por los cuales se acusa a la Ex ministra para la Salud, María Eugenia Sader. "Es tiempo de retirarse, es tiempo de dejar el puesto a hombres más hábiles y más honrados." (Emiliano Zapata.) |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en