¿De una universidad de piloto automático? |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 20 de Noviembre de 2023 06:29 |
que ha debido escandalizar a todo el país: faltan docentes, demasiados docentes en una universidad de vocación científica y tecnológica, incluyendo un importante déficit de profesores de matemáticas. Por ejemplo, presumimos que no puede haber ingenieros que no manejen tan exigente, preciso y eficaz lenguaje, aunque en la era de la ocurrente universidad interreligiosa, patrocinada por el Estado que tiene una descomunal deuda de todo orden con las establecidas, todo es posible. El oficiante de las aulas no gana lo suficiente para pagar la gasolina, si es que el cacharro de la casa prende, o pagar la camioneta hasta Sartenejas, ni para desayunar o almorzar con una botellita de malta y un sobre de galletas de soda. Lo saben muy bien las autoridades de todas las universidades públicas y pretendidamente autónomas que no se atreven a quejarse tampoco con el portero del minpopo de Educación Superior del que literalmente dependen junto al sistema Patria. De modo que están plenamente conscientes de la crisis agónica de nuestras casas de estudios, porque es demasiado obvio que ahora es cada vez más escaso el número de personas calificadas y experimentadas capaces de impartir una clase. ¿Entonces, cómo será en el futuro? ¿Es que será absolutamente prescindible el pedagogo? ¿Ocurre algo parecido en las instituciones de educación castrense? Pudiendo convertirse en un factor e incentivo que ayude a oxigenar un poco la situación, actualizando una discusión necesaria, desde las más altas instancias del Estado se impide la celebración de las elecciones en la Universidad de Carabobo, pero el punto no merece siquiera la explicación en la Simón Bolívar de autoridades que ni se las plantean por mucho que los líderes de la comunidad universitaria las pidan. Lo que es peor, hay una decidida ofensiva contra el gremio, porque desean quitarle la vistosa Casa del Profesor, cuya posesión la tienen los docentes desde los propios orígenes de la universidad de Sartenejas. Superadas las más duras circunstancias en medio siglo de existencia, la Universidad Simón Bolívar ha dejado de ser un referente de la excelencia académica que el resto de la sociedad, propios y extraños, no dejaban de reconocer y de celebrar. Inconcebible una universidad de piloto automático: capaz de prescindir de los profesores, no tardará en quedarse sin alumnos. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en