| ¿De una universidad de piloto automático? |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 20 de Noviembre de 2023 06:29 |
|
que ha debido escandalizar a todo el país: faltan docentes, demasiados docentes en una universidad de vocación científica y tecnológica, incluyendo un importante déficit de profesores de matemáticas. Por ejemplo, presumimos que no puede haber ingenieros que no manejen tan exigente, preciso y eficaz lenguaje, aunque en la era de la ocurrente universidad interreligiosa, patrocinada por el Estado que tiene una descomunal deuda de todo orden con las establecidas, todo es posible. El oficiante de las aulas no gana lo suficiente para pagar la gasolina, si es que el cacharro de la casa prende, o pagar la camioneta hasta Sartenejas, ni para desayunar o almorzar con una botellita de malta y un sobre de galletas de soda. Lo saben muy bien las autoridades de todas las universidades públicas y pretendidamente autónomas que no se atreven a quejarse tampoco con el portero del minpopo de Educación Superior del que literalmente dependen junto al sistema Patria. De modo que están plenamente conscientes de la crisis agónica de nuestras casas de estudios, porque es demasiado obvio que ahora es cada vez más escaso el número de personas calificadas y experimentadas capaces de impartir una clase. ¿Entonces, cómo será en el futuro? ¿Es que será absolutamente prescindible el pedagogo? ¿Ocurre algo parecido en las instituciones de educación castrense? Pudiendo convertirse en un factor e incentivo que ayude a oxigenar un poco la situación, actualizando una discusión necesaria, desde las más altas instancias del Estado se impide la celebración de las elecciones en la Universidad de Carabobo, pero el punto no merece siquiera la explicación en la Simón Bolívar de autoridades que ni se las plantean por mucho que los líderes de la comunidad universitaria las pidan. Lo que es peor, hay una decidida ofensiva contra el gremio, porque desean quitarle la vistosa Casa del Profesor, cuya posesión la tienen los docentes desde los propios orígenes de la universidad de Sartenejas. Superadas las más duras circunstancias en medio siglo de existencia, la Universidad Simón Bolívar ha dejado de ser un referente de la excelencia académica que el resto de la sociedad, propios y extraños, no dejaban de reconocer y de celebrar. Inconcebible una universidad de piloto automático: capaz de prescindir de los profesores, no tardará en quedarse sin alumnos.
|
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en