¿De una universidad de piloto automático? |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 20 de Noviembre de 2023 06:29 |
que ha debido escandalizar a todo el país: faltan docentes, demasiados docentes en una universidad de vocación científica y tecnológica, incluyendo un importante déficit de profesores de matemáticas. Por ejemplo, presumimos que no puede haber ingenieros que no manejen tan exigente, preciso y eficaz lenguaje, aunque en la era de la ocurrente universidad interreligiosa, patrocinada por el Estado que tiene una descomunal deuda de todo orden con las establecidas, todo es posible. El oficiante de las aulas no gana lo suficiente para pagar la gasolina, si es que el cacharro de la casa prende, o pagar la camioneta hasta Sartenejas, ni para desayunar o almorzar con una botellita de malta y un sobre de galletas de soda. Lo saben muy bien las autoridades de todas las universidades públicas y pretendidamente autónomas que no se atreven a quejarse tampoco con el portero del minpopo de Educación Superior del que literalmente dependen junto al sistema Patria. De modo que están plenamente conscientes de la crisis agónica de nuestras casas de estudios, porque es demasiado obvio que ahora es cada vez más escaso el número de personas calificadas y experimentadas capaces de impartir una clase. ¿Entonces, cómo será en el futuro? ¿Es que será absolutamente prescindible el pedagogo? ¿Ocurre algo parecido en las instituciones de educación castrense? Pudiendo convertirse en un factor e incentivo que ayude a oxigenar un poco la situación, actualizando una discusión necesaria, desde las más altas instancias del Estado se impide la celebración de las elecciones en la Universidad de Carabobo, pero el punto no merece siquiera la explicación en la Simón Bolívar de autoridades que ni se las plantean por mucho que los líderes de la comunidad universitaria las pidan. Lo que es peor, hay una decidida ofensiva contra el gremio, porque desean quitarle la vistosa Casa del Profesor, cuya posesión la tienen los docentes desde los propios orígenes de la universidad de Sartenejas. Superadas las más duras circunstancias en medio siglo de existencia, la Universidad Simón Bolívar ha dejado de ser un referente de la excelencia académica que el resto de la sociedad, propios y extraños, no dejaban de reconocer y de celebrar. Inconcebible una universidad de piloto automático: capaz de prescindir de los profesores, no tardará en quedarse sin alumnos. |
Gamer Awards Venezuela abre inscripcionesInspirados en iniciativas internacionales que abarcan los videojuegos, creadores de contenido y deportes electrónico, |
“Colores que nos unen”: Concierto-desfile a beneficio de FundadownCon más de 17 años de trayectoria, Fundadown Venezuela ha consolidado un amplio camino de sensible voluntad de trabaj |
Kenneth Cole New York ahora en el TolónKenneth Cole New York, la marca emblemática de estilo de vida estadounidense, se complace en anunciar la apertura de su nueva tienda |
Ayuno intermitente: una estrategia para perder pesoEl ayuno intermitente ha ganado popularidad como estrategia para perder peso y mejorar la salud. |
SAV: 2023 cerrará con incidencia de 8.291 casos de cáncer de próstataEn Venezuela, el cáncer de próstata es la causa principal de muerte oncológica en caballeros |
Falsos patriotasPocas cosas más dañinas para una nación, que el poder establecido lo controlen falsos patriotas. |
Deben preparar su salidaSi las cabezas del régimen tuvieran dignidad y alguna dosis de responsabilidad, deberían estar preparando su retirada al constatar |
No soy internacionalista ni experto, pero soy venezolano y piensoSin duda, las discusiones sobre el referendo convocado por el gobierno, en relación al tema del territorio Esequibo, |
De la ciudad minadaPara nadie secreto, nuestras grandes metrópolis son las del deterioro. |
Descuentos decembrinos: diséñelos correctamenteEn tiempos de Black Friday y fin de año, cuando los comerciantes buscan promover ventas a través de descuentos |
Siganos en