| De los cuadros medios |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 14 de Agosto de 2023 00:00 |
|
asiento del caudillismo que, siempre es necesario recordarlo, constituyó absolutamente un fenómeno inherente a la Venezuela rural. Por su mensaje, dirigencia, estructura, organización y estrategia, cualesquiera organizaciones que nos asomaron a la modernidad en el XX, lucen superiores a las actuales, siendo un hecho histórico y sociológico prácticamente irrefutable. Los hubo, surgidos al calor del presupuesto nacional, vitrina de los más altos funcionarios públicos, como el PDV de Medina Angarita de un mejor desempeño que las Cívicas Bolivarianas de López Contreras, o el FEI de Pérez Jiménez. No obstante, el actual y principal partido de gobierno, el PSUV que actúa también como eje de la alianza de los otros y minoritarísimos partidos que les son subsidiarios, se ha confundido con el Estado, siendo imposible de comprenderlo fuera de su dirección. El régimen socialista ha molido inmisericordemente a los partidos democráticos en las últimas dos décadas, propiciando inicialmente su descomposición hasta triturarlos judicialmente, colocándolos en manos de aquellos que se avienen con la dictadura. Incluso, en manos de advenedizos que nunca antes hubiesen jugado rol estelar alguno, decididos trepadores sociales que convalidan la política como un modelo de negocios. Extraordinarios cuadros medios, formados por décadas en tareas muy específicas y concretas, han decidido retirarse por la avanzada edad, sufren los embates de la miseria, o se encuentran sobreviviendo en territorio extranjero. Fueron los que alguna vez conformaron la llamada y también vilipendiada maquinaria, sustituidos por los jóvenes que igualmente confrontan una indecible situación personal y familiar, transitando el aprendizaje desde las más duras trincheras cívicas. Hay importantes reservas en la genuina y moralmente autorizada oposición, con pleno dominio en materia electoral, en la propaganda que ahora denominan comunicación política, o en la movilización ciudadana que se impondrá por encima de las bolsas CLAP, u otras prebendas. Y es a los cuadros medios, más de las veces, sustitutivos de las direcciones políticas nacionales, a lo que mayor temor genera en esa vasta experiencia clientelar que es el PSUV, donde muy pocos realmente comen completo y disfrutan de las veleidades del poder. Luego, los cuadros medios de la oposición no tienen equivalentes en el sector oficialista excepto se entiendan por tales a los que accedieron o rivalizan por hacerlo a nivel regional y local, integrados al circuito que conforma la burocracia con los contratistas. Por ejemplo, son los que coordinan a las bases integradas a la nómina pública que pintoretean al país entero, añadido el muro de las iglesias católicas que pretenden amedrentar y, al mismo tiempo, justifican el próximo gasto en toneladas métricas de pintura dizque para embellecer la ciudad por ellos mismos afeada. Además, otra característica adicional: los que por excelencia, ponen sus automóviles particulares a la disposición de las reuniones y actos proselitistas de oposición, otro ejemplo, en contraste con los oficialistas que gozan de un refinado modelo para transportarse, relegando a los compañeros a los autobuses y busetas de las dependencias públicas. Y éstos, aun siendo tan gobierneros, sacan y mantienen a la familia cómodamente en el exterior.
FOTOGRAFÍA: Iglesia de Altagracia (Caracas, 02/02/22), recientemente repintada. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
Siganos en