Respeta a mi maestro |
Escrito por Dr. Abraham Gómez | @fabrahamgr |
Domingo, 22 de Enero de 2023 00:00 |
como mascarón de proa; condiciones con las cuales ahora haces alardes y ostentaciones. Te pregunto: ¿por qué el maltrato injusto e inmerecido que le das a mi maestro? Aunque jamás hayas tenido la mínima preocupación por estudiar y formarte, tu ruindad de espíritu y las nulas ganas de superarte no se las puedes atribuir o endosar a mi maestro; por cuanto, siempre hemos visto al educador – a pesar de los oscuros nubarrones-- como ductor de generaciones; por encima de constreñimientos en su vida personal y vicisitudes asfixiantes, que se le tornan a veces difíciles de resolver; todavía así, encara el mal tiempo y extiende su amorosidad en el proceso inacabable de transmitir sus conocimientos y saber que sus lecciones son asimiladas por quienes deseamos que continúe siempre aportando sus luces para todos.. Respeta a mi maestro, que podría tal vez, en cualquier evento y momento de la vida, ser el tuyo también; porque nunca se deja de aprender; y fíjate que aflora una inmensa diferenciaciación; un abismo que separa al estudiante del estudioso. No es lo mismo; y todas tus demostraciones públicas han reflejado –tristemente— que si alguna vez te matriculaste y te llevaron a alguna escuela tu comportamiento y disciplina debió ser mala y mediocre, y estudioso nunca lo has sido. No necesito mencionarte; porque, así como emergiste del anonimato --y mediante un golpe de suerte te encaramaste adonde la circunstancia te colocó— del mismo modo te volverás un estropajo de la historia; y todo tú serás de ingrata recordación. Respeta a mi maestro, quien no ha hecho otra cosa que subsistir para que sus discípulos mantengan la trayectoria indeclinable de propósitos y sueños. Esa hermosa dimensión, cercana a un apostolado, también educa. Tú no lo captas por tu cortedad de miras. La dignidad que exige mi maestro no constituye un premio de consolación, una petición dadivosa o un obsequio prebendario; solicita recibir en justicia le sea retribuido con creces todos sus inmensos esfuerzos antes, durante y después del aula de clases. No nos sorprende que no valores o te parezca poco; dada tu marcada e inocultable indigencia cognitiva. Únicamente te pido que respetes a mi maestro, con quien te cruzarás –pasados los años-en cualquier lugar, y mi maestro aún tendrá la disposición en su palabra y el gesto bondadoso para decirte: ¡yo te quise educar…!
Delta del Orinoco, 19 de enero de 2023.
|
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en