| Atrincherados en el poder |
| Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
| Sábado, 03 de Diciembre de 2022 05:27 |
|
Todo escondrijo es cual muralla, lo suficientemente conforme para que funja de defensa ante la cobardía que lo apresa, lo amordaza o lo sujeta de manos, brazos y hasta de ideas. Así es como se ve a cualquier politiquero de oficio toda vez que sus decisiones son razones de escondite o de escape. Aunque no sólo de escape o huida hacia delante o hacia atrás. También, como se dice, sus ejecutorias u órdenes de cual “comando mercenario”, evidencian un escape por la tangente. Parafraseando la teoría política, sus determinaciones revelan actos de traición a su propia palabra. El hecho de presumir actuar a instancia de los preceptos constitucionales sin respeto a lo establecido taxativamente por la referida letra legislativa, es manifestación absoluta de “desacato” llano y simple. Aunque igualmente, puede considerarse como expresión de ramplona burla. O sea, sarcasmo o mofa de la peor calaña. Traición al mejor estilo arribista y orillero. Sin embargo, el problema de tan vulgar y desvergonzada desfachatez, obedece a distintas razones. Entre otras, y atendiendo la importancia de causa, cabe mencionar la razón de tipo meramente política. Pero no política en el entendido del concepto más elevado de “política”. Sino según lo que el término “política”, descubre de cara a burdos intereses facinerosos y groseramente viscerales. O sea, demagógica que a decir de mucho, es tildad de “populista” o “populachera”. Otra razón que explica tan gruesa irreverencia propia de un ejercicio de la política que raya con lo “orillero”, es cuando su discurso pone en aprieto conceptual el más excelso significado del vocablo “patria”. Más, si lo busca en el fondo de lo que cada “bolsillo politiquero” puede juntar. De esa manera, esos personajes de marras se permiten disfrutar la vida en su más excelsa plenitud. Pero “vacilándosela” donde y como mejor pueda. Y que efectivamente, no es en Venezuela, pues en el país no podría, ni tampoco debería por simple deducción al absurdo, uno de estos politiqueros quitarse el disfraz de “dirigente político” ya que sería un desparpajo de absoluta aberración. Lo haría donde su “capital” le rinda los mejores beneficios. Estas dos razones, entre muchas de igual repercusión, incluso moral, ética y hasta de corte histórico, dejan al descubierto lo que encubre tanto pronunciamiento, discurso o verborrea profundamente contradictorias. Solamente dejan ver un estilo de hacer política, arrogante, inepto, soberbio, insolente, confundido y equivocado. Más, si quienes la manifiestan se encuentran, obstinadamente, atrincherados en el poder.
|
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Encuentro sobre Sostenibilidad y Empresas Socialmente ResponsablesBNC fue sede del segundo encuentro sobre Sostenibilidad y Empresas Socialmente Responsables. |
Plumrose apoya la formación y talento panadero en VenezuelaLa pasión y el sabor de la panadería venezolana tienen un gran aliado en Plumrose Latinoamericana. |
PassiveNeuron: La campaña de ciberespionaje que amenaza redes críticas en América LatinaKaspersky, a través de su equipo GReAT, ha identificado la reactivación de una sofisticada campaña de ciberespionaje llamada PassiveNeuron. |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Siganos en