El caso del avión venezolano secuestrado |
Escrito por Luis Fuenmayor | X: @LFuenmayorToro |
Domingo, 30 de Octubre de 2022 00:00 |
luego de ser puesto en grave peligro por las autoridades aeronáuticas uruguayas, que no le permitieron aterrizar para el suministro de combustible, se ha reactivado una discusión en las redes, sobre si los hoy ya liberados tripulantes eran o no inocentes. Por encima del razonamiento más elemental, ha habido personas que consideran la decisión tribunalicia como una demostración de la impericia de la justicia argentina. En las discusiones habidas, es claro que el componente político nubla el raciocinio de muchos, sobretodo de los opositores extremistas, violentos y anti nacionales, que prejuiciadamente deseaban que sus compatriotas ilegalmente detenidos fueran sentenciados a largas condenas, y que el avión le fuera arrebatado al país y entregado a la justicia gringa, que tiene de todo menos de justicia. Uruguay puso en peligro la vida de los 14 venezolanos que viajaban, así como la integridad de la aeronave y de otros tripulantes, porque Conviasa, propietaria del avión venezolano desde hacía un año, luego de adquirirlo de una empresa iraní, está en una lista negra estadounidense contra el narcotráfico y el terrorismo, algo totalmente insólito e inaceptable por cualquier venezolano que tenga dignidad y algo de patriotismo. Ya al avión venezolano, no venezolano-iraní como manipula la prensa controlada, las empresas Shell y YPF se habían negado a abastecerlo en Argentina, donde había aterrizado y dejado la carga legal que tenía que dejar. Debe regresar a este país al no disponer de combustible para continuar su viaje. Luego, la “justicia” argentina detiene sin cargos a todos los pasajeros, mientras busca no sé dónde de qué los puede acusar. Lo estoy describiendo en forma cruda y simple, tal y como ocurrió. Un juez, gringo también, ordena a los tribunales argentinos, no sé a través de qué línea de mando, que el avión les sea entregado, lo que parece era al final lo que realmente deseaba el Departamento del Tesoro de EEUU, tal y como han hecho siempre. El caso de los tripulantes indebidamente retenidos ha ido lentamente resolviéndose a favor de éstos y del país. Si no estoy mal informado, todos los tripulantes, venezolanos e iraníes ya han sido liberados, lo que significa que, a pesar de toda la predisposición existente en los tribunales argentinos contra los tripulantes, no pudieron demostrarles ninguna culpabilidad de ningún delito. Esta afirmación ha causado mucho revuelo entre los viscerales anti venezolanos de las redes. Así como les causará convulsiones intensas el texto de este artículo. Ya me lo imagino. Los más condescendientes dirán: “¿Y qué le paso a Fuenmayor, en este caso tan claro de unos terroristas islámicos en un avión de Conviasa?” Otros irán un poco más allá: “Le queda todavía un corazoncito rojo” o “lo dijimos, en el fondo sigue siendo chavecista”. Hasta el nivel de los energúmenos: que me mentarán la madre, me ofenderán lo más groseramente posible, amparados en la impunidad que da la red, o serán un poco más sofisticados diciendo que “seguro le pagaron para que escribiera eso”, o “qué se puede esperar de alguien que niega el Holocausto”, o incluso: “claro… sólo sirve para odiar a los grupos sexo diversos” y la que no puede faltar: “esconde que Maduro se valió del Presidente argentino, para soltar a esos degenerados narcoterroristas”. Y todo por decir las cosas como son. Nací en este país, lo quiero, no me he ido ni me iré, aunque no condeno a quienes se fueron. Defenderé siempre el interés nacional y enfrentaré las pretensiones externas e internas que pretendan menoscabarlo, sin importarme quien lo gobierne. A los tripulantes, quienes prácticamente fueron secuestrados por unos tribunales que dejan mucho que desear, les recomiendo que estudien la posibilidad de demandar por daños morales y materiales, a todos los organismos envueltos, incluyendo los de la prensa mercenaria, en esta lamentable situación y que soliciten apoyo del gobierno venezolano en esas acciones.
|
El Urológico San Román adquiere resonador magnético Signa VoyagerLa incorporación del Resonador SIGNA Voyager permitirá a los médicos tener diagnósticos más precisos y a los pacientes, estar en un sistema con un túnel más ancho |
Anabella Mondi lanza el tema "yo sí puedo"A propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, la cantautora venezolana Anabella Mondi, |
En el 2024 se estrenará "Qué clase de obra"Luego de 14 años, el elenco protagónico de la exitosa serie juvenil “Qué clase de amor”, vuelve a reunirse, esta vez en las tablas, |
Mercantil lanza el servicio “Envío de divisas”Mercantil Banco Universal presentó ante los representantes de los medios de comunicación el servicio “Envío de divisas” para sus 3.5 millones de clientes. |
La Alcaldía de El Hatillo inicia la construcción de un parque de 11 mil metros cuadradosEl alcalde Elías Sayegh presentó el nuevo proyecto que será construido en la interconexión La Lagunita – La Unión, un parque de 11.362,55m2 (1,14 ha) de extensión. |
Instituciones vs ciudadanosRigoberta Menchú señaló “La democracia no es una meta que se pueda alcanzar para dedicarse después a otros objetivos; |
El alzamiento del RupununiDesde la firma del llamado Acuerdo de Ginebra, el Estado venezolano diseñó una astuta estrategia para recuperar el Esequibo |
La tiranía no puede ni quiere participar en elecciones limpiasExpresó, a la letra, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos Sobre Venezuela, |
¿Y ahora qué hacer?El pasado 22 de octubre la oposición venezolana realizó una consulta primaria para elegir al candidato que se enfrentará a Nicolás Maduro |
Introducción a la historia (2023)Introducción a la Historia tiene ya cinco reediciones: 1977, 1988, 1996, 2010 y ésta de 2023. Cada edición ha sido revisada, corregida y ampliada |
Siganos en