| Elecciones demasiado importantes |
| Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
| Lunes, 16 de Mayo de 2022 00:00 |
|
También con el vecindario, y ahora con el resto del mundo. Está a las puertas de unas elecciones trascendentes. Debemos prestarle atención a todo lo que ocurre en este momento y a cuanto pueda suceder después del resultado. Creo que tienen razón quienes opinan que en general el debate entre izquierdas y derechas, progresistas y reaccionarios está bastante agotado. Lo central está pasando a ser lo concerniente a la Libertad y a la vida en verdadera Democracia, Cuando este esquema funciona, todo cabe. El debate tradicional se hace posible y el ciudadano común no verá amenazados sus derechos fundamentales, tanto naturales como legales. El problema está cuando el poder es conquistado, de cualquier manera, por gente sin formación ideológica definida, y administrado conjuntamente con estructuras organizadas del narcotráfico y ahora, hasta de cuadros terroristas que se desarrollan en zonas importantes del planeta. No estoy exagerando. Basta con mirar el caso venezolano. Lo sucedido en poco más de dos décadas tiene que servir de ejemplo para países que, como Colombia, pudieran repetir la experiencia en circunstancias peores por su propia realidad y los factores influyentes que la condicionan negativamente. Por todo lo expuesto y mucho más, pido a todos los colombianos con derecho a voto que viven en Venezuela que lo ejerzan en la dirección correcta. Lo peor que nos puede pasar a todos es que el señor Gustavo Petro llegué a ser presidente de Colombia. La petición se extiende hacia todos los habitantes del hermano país. Hay que dar la cara, como lo han hecho tantas veces y votar masivamente por quien esté en mejores condiciones para derrotarlo. Hasta ahora pareciera ser el caso de Francisco, FICO, Gutiérrez, quien pareciera tener garantizado el respaldo de notables y útiles figuras de la vida pública y privada de Colombia. Para quienes conocemos en profundidad el problema del narcotráfico, es increíble como en Venezuela han dejado penetrar sus estructuras operativas en todos los niveles de la vida nacional. No es por casualidad, ni por extrema habilidad de quienes las dirigen. Tiene que haber complicidad abierta y encubierta, civil y militar, para que esto pueda desarrollarse. Para los “camacranes”, como alguien calificó a los camaleones y a los alacranes de este tiempo, parte de su juego pudiera ser vincularse a lo que denunciamos, Pero para el resto de la sociedad civil y para los políticos decentes que aún existen con o sin partido político definido, es obligación ética y moral enfrentarlo. Es hora de hacerlo. Los medios de comunicación y las redes sociales de buena parte del mundo están atentos. Es uno de los problemas mayores de vive el régimen en este momento. |*|: Columna de opinión "Desde el puente" Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https;//alvarezpaz.blogspot.com
|
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Encuentro sobre Sostenibilidad y Empresas Socialmente ResponsablesBNC fue sede del segundo encuentro sobre Sostenibilidad y Empresas Socialmente Responsables. |
Plumrose apoya la formación y talento panadero en VenezuelaLa pasión y el sabor de la panadería venezolana tienen un gran aliado en Plumrose Latinoamericana. |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Siganos en