“A renglón seguido” |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 02 de Mayo de 2022 00:00 |
al presidente de los Estados Unidos de América, al Congreso y a otros importantes funcionarios, solicitando “aliviar las sanciones” impuestas a Venezuela cuando – sin pensarlo dos veces y a renglón seguido - vino la respuesta del gobierno de Maduro: las sempiternas amenazas, imposición del Tribunal Supremo de Justicia (según algunos medios cambiaron la lista de sus integrantes en plena sesión), cierre de una emisora radial, más compromisos con Putin, nuevos acuerdos con Turquía, la condonación de la deuda por 70 millones de dólares a San Vicente y Las Granadinas (algo andan buscando), airados discursos en la convención de PSUV y otras no tan vistosas decisiones que contradicen abiertamente las buenas intenciones de la muy comentada misiva. No discutimos ni objetamos el derecho que tiene cualquier venezolano de manifestar y hacer pública su opinión. Sería una incoherencia por parte nuestra, criticar y no defender a ultranza la libertad de expresión en todas sus formas y alcances. No obstante, al documento, en nuestro criterio un tanto pueril o inocente, le faltaron – entre otras cosas - peticiones más contundentes y sobre todo la inclusión de otros destinatarios. No dudamos de su encomiable propósito. Todos entendemos que las sanciones han agudizado la precaria situación económica del país, pero también debe considerarse que más allá de la dispersión opositora y del manguareo de algunas importantes individualidades frente a las decisiones ominosas del gobierno, la única herramienta con que se ha podido contar han sido las “cuestionadas” sanciones. Acaso ¿hemos tenido y diseñado otras medidas más certeras y eficaces? De otra parte, la carta ha sido escrita en un leguaje excesivamente diplomático, temeroso, vacilante, hablando mucho de “exhortar” y no de “requerir” o “exigir” al gobierno nacional. De paso, da la impresión que – a fin de cuentas – lo importante es el asunto económico y no el político, cuando debería ser lo contrario. Porque si no hay arreglo en todo aquello que se refiere a la legitimidad y a la confianza en las instituciones, y sin un verdadero cambio en las actuaciones del régimen, no habrá decisiones económicas que valgan. Agregamos que el primer destinatario ha debido ser Nicolás Maduro, la Asamblea Nacional y demás responsables de este desastre. Es a estos a quienes han debido conminar a modificar totalmente su nefasta política, dejar a un lado sus actuaciones anti-democráticas y –en consecuencia – a advertir al gobierno acerca de la obligación que tiene de sentarse con todos los sectores del país para convenir, pactar y decidir los cambios políticos que a estas alturas resultan impostergables. La respuesta de Washington no ha podido ser más directa y contundente: “Podrían revisarse las sanciones en Venezuela si hay un progreso satisfactorio en el diálogo”. En otras palabras, lleguen a acuerdos sobre el restablecimiento de la democracia en el país para que haya una reconsideración y hasta una eventual suspensión de las sanciones económicas. Como se dice en criollo, más claro no canta un gallo. En conclusión, no se trata de pedir afuera si no de exigir adentro. Para evitar las mal acostumbradas efervescencias editoriales o los momentáneos arrebatos de opinión, podría convenirse en dirigir una carta a Maduro y a todos sus seguidores, pública y abierta, suscrita por la inmensa mayoría de los venezolanos, planteando la necesidad del levantamiento de las sanciones. Para lograrlo – obviamente – habría que indicarle lo primordial e imprescindible que sería la aplicación de una agenda de restitución democrática. Si lo hacemos en serio, verificaríamos cuán sincera es la disposición del gobierno en enderezar o recomponer todo este complejo asunto. |*|: Especial para www.opinionynoticias.com |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Mario R. Vargas: una nueva mirada documental al Trienio 1945-48Aunque se tiende a pensar en los eventos históricos atados a una fecha y personajes cruciales, al hacerle zum a la fotografía se descubren actores en segunda y tercera fila, que ramifican el relato y ... |
Un incendio, llamado mundoEl oriente medio u oriente cercano, visto en la perspectiva cartográfica europea, es un área llena de tensiones y conflictos permanentes. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Siganos en