Adiós al derecho laboral |
Escrito por Juan Pablo García | @JuanPabloGve |
Sábado, 30 de Abril de 2022 07:26 |
El problema está en la procedencia de los capitales y al contexto que los explica. Importantes transnacionales de la alimentación y de los medicamentos, por ejemplo, abandonaron el país en la era de Chávez y, por supuesto, de Maduro. Ambos, fueron reemplazándolos por empresas dudosas e incapaces de satisfacer un mercado que también se iba al infierno. Lo importante es la bolsa del CLAP, por cierto, ya ni en cajas timbradas ofrecen los productos de muy dudosa calidad, piratones y, más de las veces, vencidos. Nuevas cadenas de supermercados, no más de dos o tres, monopolizan lo poco que se puede vender en Venezuela. Precios dolarizados. Nada de controles de calidad y sanitarios. Están ahí, en los anaqueles repletos a los cuales la inmensa mayoría del país, nunca accede ni accederá. Se dan el lujo de atesorar las viejas y prestigiosas marcas, aún más caras que las otras desconocidas, jamás vistas ni publicitadas en nuestro país. E igual ocurre con los productos farmacéuticos. Son gigantescas y concurridas. Por lo pronto, más baratas. Lógicamente, en un Estado Criminal, hay sociedad con los grandes capitostes del régimen. En la República Bolivariana de Venezuela, donde el bolívar ya no existe como moneda, nadie se gana un centavo de dólar si no le respeta la mitad para los socios ligados a Miraflores. Medio mundo se mata por trabajar en esos grandes locales. Simple: pagan en dólares. Pero está ocurriendo algo imposible de ocultar. Y es que cada vez más, pagan menos. No hay respeto por los más mínimos derechos laborales. El trabajo es esclavizante. Y está de anteojito, quién tenga el atrevimiento de reclamar, rebotará de las inspectorías del trabajo; y, si de demanda se trata, no encontrará juez del trabajo que arriesgue en darle la razón y, de hacerlo, perderá el puesto y la sentencia será inejecutable. Ya sobran los casos. Pero así son las “inversiones extranjeras” de Nicolás Maduro, el tal presidente obrero. O lavandero. |
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Encuentro de Química Aplicada: capítulo alimentos en la UNIMET¿Sabías que, a partir de la semilla de mango se puede llegar a obtener una exquisita galleta? |
C4 Trío de gira con Snarky PuppyC4 Trío, ganadores del Grammy Latino y representantes del sonido latinoamericano alrededor del mundo, |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
La poesía también vive en la cárcelCuando bajé a los sótanos de la Seguridad Nacional en tiempos del perezjimenato encontré a mis amigos allí encarcelados y todos llevaban barba. |
Türk con otro demoledor informe desde la ONUPor algo el régimen ha reaccionado como ha reaccionado. Como siempre, desconociendo sus violaciones, |
El robo del milenioEn la historia de la humanidad se registran robos de robos. |
Un Tercer Reich que duró 12 años"Cronwell se disponía a asolar toda la cristiandad; la familia real estaba perdida y la suya iba a ser poderosa para siempre, |
La esperanza de volverEs más que sabido que, por todas partes del mundo, están presentes legiones de venezolanos que forman la diáspora mas grande |
Siganos en