Adiós al derecho laboral |
Escrito por Juan Pablo García | @JuanPabloGve |
Sábado, 30 de Abril de 2022 07:26 |
El problema está en la procedencia de los capitales y al contexto que los explica. Importantes transnacionales de la alimentación y de los medicamentos, por ejemplo, abandonaron el país en la era de Chávez y, por supuesto, de Maduro. Ambos, fueron reemplazándolos por empresas dudosas e incapaces de satisfacer un mercado que también se iba al infierno. Lo importante es la bolsa del CLAP, por cierto, ya ni en cajas timbradas ofrecen los productos de muy dudosa calidad, piratones y, más de las veces, vencidos. Nuevas cadenas de supermercados, no más de dos o tres, monopolizan lo poco que se puede vender en Venezuela. Precios dolarizados. Nada de controles de calidad y sanitarios. Están ahí, en los anaqueles repletos a los cuales la inmensa mayoría del país, nunca accede ni accederá. Se dan el lujo de atesorar las viejas y prestigiosas marcas, aún más caras que las otras desconocidas, jamás vistas ni publicitadas en nuestro país. E igual ocurre con los productos farmacéuticos. Son gigantescas y concurridas. Por lo pronto, más baratas. Lógicamente, en un Estado Criminal, hay sociedad con los grandes capitostes del régimen. En la República Bolivariana de Venezuela, donde el bolívar ya no existe como moneda, nadie se gana un centavo de dólar si no le respeta la mitad para los socios ligados a Miraflores. Medio mundo se mata por trabajar en esos grandes locales. Simple: pagan en dólares. Pero está ocurriendo algo imposible de ocultar. Y es que cada vez más, pagan menos. No hay respeto por los más mínimos derechos laborales. El trabajo es esclavizante. Y está de anteojito, quién tenga el atrevimiento de reclamar, rebotará de las inspectorías del trabajo; y, si de demanda se trata, no encontrará juez del trabajo que arriesgue en darle la razón y, de hacerlo, perderá el puesto y la sentencia será inejecutable. Ya sobran los casos. Pero así son las “inversiones extranjeras” de Nicolás Maduro, el tal presidente obrero. O lavandero. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en