Adiós al derecho laboral |
Escrito por Juan Pablo García | @JuanPabloGve |
Sábado, 30 de Abril de 2022 07:26 |
El problema está en la procedencia de los capitales y al contexto que los explica. Importantes transnacionales de la alimentación y de los medicamentos, por ejemplo, abandonaron el país en la era de Chávez y, por supuesto, de Maduro. Ambos, fueron reemplazándolos por empresas dudosas e incapaces de satisfacer un mercado que también se iba al infierno. Lo importante es la bolsa del CLAP, por cierto, ya ni en cajas timbradas ofrecen los productos de muy dudosa calidad, piratones y, más de las veces, vencidos. Nuevas cadenas de supermercados, no más de dos o tres, monopolizan lo poco que se puede vender en Venezuela. Precios dolarizados. Nada de controles de calidad y sanitarios. Están ahí, en los anaqueles repletos a los cuales la inmensa mayoría del país, nunca accede ni accederá. Se dan el lujo de atesorar las viejas y prestigiosas marcas, aún más caras que las otras desconocidas, jamás vistas ni publicitadas en nuestro país. E igual ocurre con los productos farmacéuticos. Son gigantescas y concurridas. Por lo pronto, más baratas. Lógicamente, en un Estado Criminal, hay sociedad con los grandes capitostes del régimen. En la República Bolivariana de Venezuela, donde el bolívar ya no existe como moneda, nadie se gana un centavo de dólar si no le respeta la mitad para los socios ligados a Miraflores. Medio mundo se mata por trabajar en esos grandes locales. Simple: pagan en dólares. Pero está ocurriendo algo imposible de ocultar. Y es que cada vez más, pagan menos. No hay respeto por los más mínimos derechos laborales. El trabajo es esclavizante. Y está de anteojito, quién tenga el atrevimiento de reclamar, rebotará de las inspectorías del trabajo; y, si de demanda se trata, no encontrará juez del trabajo que arriesgue en darle la razón y, de hacerlo, perderá el puesto y la sentencia será inejecutable. Ya sobran los casos. Pero así son las “inversiones extranjeras” de Nicolás Maduro, el tal presidente obrero. O lavandero. |
“Tutoriales de salud” o chequeo médico completoPosponer la consulta médica de chequeo debido a otras prioridades como el trabajo o la familia, suele ser la causa de un diagnóstico tardío |
Gregorio Mota y su bandola en la BODEl escenario de Noches de Guataca recibe al maestro de la bandola Gregorio Mota, |
Movistar alerta que no envía códigos por WhatsAppDesde finales del año pasado la empresa de telecomunicaciones inició la difusión de mensajes de texto y comunicados en Redes Sociales informando |
Ledezma: "Mientras las instituciones estén controladas por una corporación criminal será difícil iniAntonio Ledezma fue invitado especial al encuentro de emprendedores de diferentes países de Europa y de América latina |
Piso 21 lo dio todo en su primera visita a VenezuelaLa agrupación colombiana Piso 21, cumplió con su primera visita a Venezuela y un gran concierto el pasado 21 de mayo en la Terraza del CCCT |
Plataforma Unitaria abre consultas con miras a las primariasLa Plataforma Unitaria Democrática (PUEDE) informó que iniciará un proceso de consultas con todos los factores del país, |
Fedecámaras invita al programa formativo “Democracia y Desarrollo”Democracia, Transiciones Políticas, Ciudadanía, Historia venezolana, Principios constitucionales y Desarrollo son las áreas temáticas del programa de formación “Democracia y Desarrollo” |
Tres glosas a tres discursosAndrés Eloy Blanco falleció el 21 de mayo de 1955, en la ciudad de México a causa de un accidente automovilístico. |
Cumbre de las Américas: ¡No a las dictaduras!La convocatoria de la próxima Cumbre de las Américas ha mostrado de nuevo la crisis de la democracia en América Latina |
Lídice, un nombre caraqueño nacido en la Segunda Guerra MundialEl 27 de mayo de 1942 el SS-Obergruppenführer Reinhard Heydrich (director de la Oficina Principal de Seguridad del Reich [RSHA] |
El voto en el exterior en la mira: ¿Cuál supremacía constitucional?El tema del voto venezolano en el extranjero ha sido tendencia en los últimos días, motivado a declaraciones del rector vicepresidente del Poder Electoral |
¿Por qué la OTAN aceptó a los antiguos Estados del Pacto de Varsovia en la alianza?Cuando el presidente ruso Vladimir Putin inició la invasión militar de Ucrania el 24 de Febrero pasado, la presunta razón detrás |
Eclipse del IPASMEEl Instituto de Previsión y Asistencia Social Para el Personal del ministerio de educación (IPASME) fue en el pasado una institución |
Siganos en