Una ministra de educación (superior) |
Escrito por Juan Pablo García | @JuanPabloGve |
Viernes, 08 de Abril de 2022 06:55 |
Le espera un camino de ascenso en el medio judicial. Otros, peleaban por hacerlo, pero ganó el recomendado. Hasta para fregarle la vida a la gente, hay voluntarios. Sin embargo, hay dos cosas muy serias y necesarias de reconocer: una, la mayoría de estos jueces provisorios evadieron el caso, no quisieron arriesgar y, lo otro, saben que el diablo paga mal. Así de simple. Pasado un buen tiempo de designada, la tramposa del CNE quiso lucirse en el más importante acto público que la estrenó como ministro de educación superior (o provisionalmente, superior por el camino que ha tomado). Nada mejor que abrir la universidad de las comunicaciones y para más señas, de carácter internacional. Esas instalaciones dan para eso y algo más: el bunker de las comunicaciones del Foro de Sao Paulo. Así mismito es. Con personal a entrenar. De modo que Tibisay Lucena da un buen paso a favor del régimen: avalarle a Diosdado una sede que será referente de poder continental, tratando de equilibrar las relaciones de fuerza en el PSUV. De paso, ella se burló de las mujeres que sufren la terrible invasión rusa de Ucrania, como si fuesen frívolas, vacías, inauguradoras de universidades de fachada. Idéntica burla hará de los alacranes que diligencian una visita a la tal universidad internacional, tratando de congraciarse con Jorge Rodríguez. Incluso, uno de esos alacranes que escribe en El Nacional, diputado espurio, en un “afán constructivo”, propuso que se hiciera una especialización exclusiva para los diputados de 2020 sobre la Asamblea Nacional y la comunicación política. En realidad, a nadie sorprende ese alacranismo tan creativo. Sabiendo fracasadas las negociaciones de México, piden participar en ellas y Jorgito les ha hecho coro, porque además juran que son los representativos de la oposición y “tienen derecho” a ser dialogados.
Mientras tanto, hay que equipar a la universidad internacional de las comunicaciones. Si Diosdado, en un gesto de generosidad, la prestó al Estado (eso fue lo que hizo), es al Estado mismo el que le corresponde dotar de alta tecnología y mobiliario a esa universidad, con las reformas estructurales que ya imaginan. Además, debe estar a la altura del bunker que Sao Paulo merece. Eso significa que Tibisay buscará, valga el detalle, despachar desde una sede tan cómoda y no molestarse en ir al centro, cerca de la Catedral para esa incómoda oficina que no le gusta de la sede ministerial. Fueron muchos los años que tuvo que molestarse en ir al CNE de El Silencio. En materia de la ejecución de los contratos, a cada quien le toca su tajada. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en