Las fantasías políticas |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 24 de Enero de 2022 00:00 |
Rivalizar con el gobierno actual obliga a un quehacer constante, digno de los mayores reconocimientos por parte de quienes apostamos a la democracia y a su pronta restauración. No es fácil sobrenadar en estas turbulentas aguas que asedian permanentemente el camino a seguir, la estrategia oportuna o la eficiencia de una decisión. La lógica nos indica, por lo que no es nada extraño, que todo régimen tiene sus mecanismos de protección o si se quiere, de resguardo. La democracia venezolana los tuvo, aunque al final no supimos aprovecharlos a cabalidad. Este gobierno, sin pudor alguno, utiliza herramientas para torcer, desvirtuar, entorpecer e impedir que la voluntad de los ciudadanos se manifieste libre, pacífica y electoralmente. Y esto - por supuesto - no puede considerarse legítima defensa sino una arremetida contra la Constitución, una agresión a la paz colectiva y sobre todo una embestida violenta a la confianza y credibilidad en los procesos electorales y en el voto como instrumento para procurar el cambio que tanto requerimos. Ante esta diabólica realidad, del lado de la oposición ha habido también torpezas, errores, omisiones y mucha fantasía. Tan cierto que algunos sueñan todavía con una invasión de marines o una ayuda militar internacional; otros creen ciegamente en un espontáneo levantamiento popular o en una sorpresiva rebelión armada; algún sector asoma la posibilidad de una obligada renuncia de Maduro y últimamente algunos de manera irreflexiva, inconsulta, obviando cualquier decisión unitaria, resolvieron acudir al Consejo Nacional Electoral para iniciar la tramitación del Referendo Revocatorio Presidencial. Sucedió entonces que, tal como habría de suponerse, el tiro- como decimos en criollo- salió por la culata. Como es del conocimiento general, los problemas de nuestra oposición estriban en el personalismo, la variedad de criterios, la falta de coherencia con sus directrices y actuaciones, la ausencia de un verdadero desprendimiento y en esa necia manía de no obrar en función de una efectiva y rotunda unidad. A todo evento, debe servirnos de lección que, aislados, trabajando sin organización y desempeñando actividades o diligencias instintivas, no llegaremos a ninguna parte. Y es que tantas cosas hacemos sin previa evaluación, y para colmo disgregados, que pareciera no darnos cuenta que de esta manera atornillamos más al régimen. Ir al CNE, apurados, sin la fuerza que da un acuerdo, fue una fantasía política de graves consecuencias. Como han dicho algunos conocedores del tema, mataron la viabilidad del referendo. En todo caso, insistimos en que hay que seguir bregando por lograr una verdadera unión que - a fin de cuentas - nos permita consolidar una poderosa oposición, convertirnos en una impresionante referencia político-electoral atractiva, nueva, con ideas claras y propósitos muy bien definidos con miras al 2024. Todo ello, previa reanimación y reconstrucción de los partidos políticos, tan necesarios en estos momentos. ¿Pueden coexistir estas organizaciones bajo un paraguas de inteligentes e imprescindibles criterios unitarios? Claro que sí. Recordemos el 23 de enero de 1958, el Pacto de Puntofijo, las elecciones parlamentarias de 2015 o el caso de Barinas el domingo 9 de enero. Las fantasías políticas y los personalismos (siempre perniciosos) son ingredientes idóneos para llevarnos a un estado de desaliento y desesperanza. Ya se ha dicho: el régimen juega duro y sin miramientos. Frente a esta cruda realidad, no nos queda otra que unirnos, organizarnos y trabajar denodadamente. De seguro, este es el único camino. |*|: Especial para www.opinionynoticias. com |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en