¿Linda Barinas? |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Jueves, 06 de Enero de 2022 11:28 |
como trágicas, donde el régimen hace de las suyas impunemente, tanto que por el solo hecho de perderlas las anuló y ordenó repetirla redoblando su ventajismo a niveles insospechados. ¿Linda Barinas? Qué pensaría hoy Eladio Tarife, autor del reconocido tema “Linda Barinas” sí pudiera observar en lo que se ha convertido ese estado llanero, al igual que el resto del país, incluyendo Caracas que a pesar del intento chavista de protegerla de la venezolanización le ha sido imposible, no escapa a la crisis que envuelve a la nación, escasea la gasolina, hay apagones, se agudiza la crisis del agua, del gas, entre otras graves patologías que desde hace décadas es lugar común en todo el territorio nacional. Pero, además, los barineses tienen demasiado tiempo denunciando los presuntos abusos de los apellidos vinculados al régimen, entre otros factores, ello motivó que el 21N esa entidad federal dijera ¡Ya Basta de revolución socialista! para colmo de males, el candidato del Psuv ha confesado públicamente que llegó a Barinas “no para obedecer a los Chávez sino a Maduro”, preguntamos ¿Cuándo obedecerán a los barineses? Barinas, lo hemos dicho antes, es importante no por lo electoral, que en Venezuela está muerto desde hace mucho tiempo, es importante porque la reacción de los habitantes de ese estado puede marcar la pauta en la política criolla. El régimen aplica la teoría suma-cero, intenta ganar todo aniquilando a sus adversarios, por eso repite las elecciones intentando acorazar a su candidato Psuv a través de todas las tretas posibles, sin embargo, ese aniquilamiento se puede revertir y ser el régimen el aniquilado. Sí los barineses en un acto de justicia social sienten su voto fue burlado (por segunda vez) y se avivan las protestas haciendo recapitular al régimen, pudiéramos estar en presencia de un evento sobrevenido con posibles efectos nacionales, es un escenario poco probable motivado a todo el andamiaje represivo que el régimen seguramente prepara para el 9E y días subsiguientes. Reprimir no es problema para él, aunque debe hacerlo con sumo cuidado pues su hoy débil posición ante el mundo democrático puede generar acciones diferentes a cuando reprimía siendo reconocido. Sí el régimen se sale con la suya, burlando por segunda vez la decisión de los barineses, no habrá sorpresas, quedando demostrado por enésima vez que “lo electoral” en las condiciones absurdas que poseemos desde 2017, con instituciones psuvizadas y actos administrativos y reglamentos a la medida del psuv, es inútil, eventos solo redituables al chavismo. Del mismo modo insistimos: La gran ventaja (incluso sospechosa) que ha tenido el castrismo venezolano es que la oposición venezolana desde 1999 ha seguido al pie de la letra su agenda, todos los escenarios que éste prepara minuciosamente. El régimen ha estado entre la espada y la pared cuando amparados en su derecho constitucional a la presión social los venezolanos han protestado. Así, la única manera de volver a independizar a Venezuela es de la mano de un liderazgo que, amparado en su dominio legítimo y legal, sepa imponer la agenda acompañado del afán de los venezolanos de volver a ser libres. De otro modo, con elecciones en condiciones absurdas, presuntos diálogos, falsas oposiciones, nada cambiará. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Movilnet conecta a más de 24.000 clientes en OrienteLa compañía telefónica Movilnet fortaleció su conectividad en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta, tras labores de mejoras que benefician a más de 24.000 clientes. |
Sostenibilidad y Transparencia: Bancaribe publica su reporte de progreso como signatario de los PBRBancaribe ha dado un paso significativo al publicar su primer Reporte de Progreso como signatario de los Principios para la Banca Responsable (PBR). |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en